18 de abril de 2025
Un informe científico sobre las medidas contra el Covid-19 lo ha valorado
16/04/2021@06:00:00
Los sensores de medición están instalados en la flota y las instalaciones urbanas de Seur
20/01/2020@06:00:00
SEUR, de la mano de DPDgroup, ha puesto en marcha en Madrid un programa pionero para la medición de la calidad del aire. Un proyecto con el que la compañía toma medidas concretas a favor de la sociedad y sus ciudadanos para minimizar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire, particularmente en las zonas urbanas donde el reto es mayor. Esta iniciativa se ha desarrollado también en París y Lisboa y se extenderá a un total de 20 ciudades europeas en los próximos meses.
Asesora a ciudades alemanas y del resto del mundo sobre la gestión del tráfico
29/07/2019@06:00:00
En todo el mundo, la gente se desplaza cada vez más de las zonas rurales a las ciudades. Para 2050, habrá más de seis mil millones de personas viviendo en las grandes urbes, el doble que ahora. Durante el mismo período, el volumen de tráfico urbano se triplicará, entre otras cosas, debido a que el continuo auge del comercio online, provocará un mayor crecimiento del tráfico ocasionado por los envíos.
13/08/2018@06:00:00
Desde la puesta en circulación en el año 2009 de los nuevos vehículos de transporte de mercancías (categoría Euro 5 y posterior Euro 6), la normativa europea estableció la necesidad de una mayor reducción en los niveles de emisiones contaminantes a la atmosfera, optando la mayor parte de los fabricantes de camiones por la introducción en los motores de los camiones de una tecnología que mezcla el gasóleo con una base de urea, denominada comercialmente Adblue, lo que permite una reducción de los óxidos de nitrógeno en un 50% y de las de partículas en un 75% respecto de lo que emitían los vehículos hace 20 años.
En Europa, más de 400.000 personas al año mueren de forma prematura por la calidad del aire
03/05/2018@06:00:00
El Día de la Tierra, que se celebra cada año el 22 de abril, es un momento perfecto para recapacitar sobre lo que estamos haciendo con ella, porque, como se suele decir, no hay un planeta B, y nuestra obligación es cuidarlo. Según los datos de la Aema (Agencia Europea del Medio Ambiente), el 13% de las partículas contaminantes en los 28 países de la Unión Europea son ocasionados por el transporte por carretera. Cuando vemos los coches circulando en las poblaciones o en las carreteras, incluso en los enormes atascos, hay un hecho que se repite: coches con una o dos personas en su interior, raramente más.
01/02/2018@06:00:00
Renault Trucks anuncia la comercialización de una nueva gama de vehículos eléctricos en 2019. Estos camiones, 100% eléctricos, destinados a circular en entorno urbano y periurbano, se fabricarán en la planta de Renault Trucks de Blainville-sur- Orne.
Se aprobó el pasado jueves desatendiendo así a las propuestas del Sector del transporte
26/09/2017@06:00:00
José Ramón Freire, presidente de la asociación, defendió las ventajas del gas natural como combustible alternativo al petróleo
07/07/2017@06:00:00
El pasado 5 de julio ha tenido lugar una reunión entre miembros del Grupo Parlamentario Popular y Unión del Pueblo Navarro con la Asociación Gasnam. El encuentro se ha desarrollado en la planta Iveco de Barajas. Esta reunión fue motivada por el interés suscitado por ambas fuerzas políticas en relación con el gas natural como combustible alternativo. Al inicio de esta reunión el presidente de Gasnam, José Ramón Freire, representante de Gas Natural Fenosa, presentó el grave problema que tienen a día de hoy los ayuntamientos en cuanto a la contaminación local, como comentó en marzo de este mismo año la directora de la Organización Mundial de la Salud, María Neira, en el V Congreso Gasnam. La baja calidad del aire de las ciudades europeas se debe principalmente a las emisiones de NO2 y partículas de los vehículos diésel.
El Ayuntamiento ha presentado 30 propuestas para mejorar la calidad del aire entre las que está limitar la velocidad a 70 Km/h
04/11/2016@06:00:00
En concreto, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad propone esta limitación en las vías de acceso a la ciudad y en la M 30. El documento ‘30 propuestas para un aire más limpio’ también propone la “implementación de un sistema de gestión de la carga y descarga en la ciudad de Madrid con criterios de calidad del aire, facilitando mayor tiempo de uso de las mismas a los vehículos más limpios”, así como el desarrollo de una App “que facilite información al usuario sobre disponibilidad de plazas libres”.
¿Puede el transporte contribuir a la mejora de la calidad medioambiental sin restar eficiencia?
28/04/2017@06:00:00
La calidad del aire que respiramos y los niveles de contaminación de las grandes ciudades son temas que causan cada vez más preocupación. Barcelona y su área metropolitana no resultan ajenas a este fenómeno. Por ello, el objetivo de Transcalit con este evento es unir en el debate sobre la cuestión a todas las partes implicadas y tocar temas como la entrada en vigor de la etiqueta medioambiental y el distintivo para flotas de transporte, conducción eficiente, infraestructura o las posibles ayudas a la renovación de flotas.
27/04/2017@06:00:00
¿Puede el transporte contribuir a la mejora de la calidad medioambiental sin restar eficiencia y servicio? Es la pregunta a la que se le buscará respuesta en el Fórum Ecotransporte Transcalit que organiza la patronal barcelonesa del transporte, Transcalit.
|
|
|