7 de abril de 2025
Se trataron algunos asuntos sobre las nuevas tecnologías como una posible respuesta para una movilidad sostenible
20/02/2019@06:00:00
Ayer, la Fundación Corell celebró una jornada sobre El Brexit: una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías. Su celebración tuvo lugar en la CEOE de la calle Diego de León, entre las 9 y las 14 horas.
El Consejo y el Parlamento Europeo negocian un acuerdo temporal con el Reino Unido para permitir continuar el tránsito a los transportistas británicos y de la UE
21/02/2019@06:00:00
Como lleva planteando Fenadismer de forma insistente en los últimos meses, la posibilidad de que finalmente no se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la Unión Europea antes del próximo 29 de marzo, lo que coloquialmente se ha denominado “Brexit duro”, hace "imprescindible" que tanto las instituciones europeas como el Gobierno español adopten las medidas legislativas y administrativas que permitan dar continuidad a las relaciones tanto comerciales como de tránsito entre España y el Reino Unido a partir de dicha fecha.
LA PARALIZACIÓN DE LA FRONTERA ES UN ESCENARIO POSIBLE
La CEOE ha mantenido una reunión con los encargados de transporte del Reino Unido para evitar el bloqueo
14/02/2019@06:00:00
La Fundación Corell realizó un desayuno el pasado día 12 para tratar el asunto de El Brexit, como una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías. En este encuentro estuvieron presentes el presidente del patronato de la Fundación Corell y el director general de Astic.
Ante las consecuencias que una salida no negociada podría acarrear en el Puerto de Bilbao
23/01/2019@06:00:00
Ante las consecuencias que una salida no negociada podría acarrear en el Puerto de Bilbao, la Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores de esta plaza (ACBE) desea exponer sus criterios al respecto.
FUTURO INCIERTO CON REINO UNIDO
La falta de información está generando incertidumbre entre las empresas transportistas del país
31/12/2018@06:00:00
La imposibilidad de acuerdo final entra la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la UE antes de marzo de 2019, conocido como ‘Brexit duro’ ha llevado a la preocupación de Fenadismer que considera que el Gobierno debe tomar medidas legislativas y administrativas para dar continuidad a las relaciones comerciales y de tránsito de España y Reino Unido.
FUTURO INCIERTO CON REINO UNIDO
La falta de información está generando incertidumbre entre las empresas transportistas del país
28/12/2018@06:00:00
La imposibilidad de acuerdo final entra la Unión Europea y el Reino Unido sobre su salida de la UE antes de marzo de 2019, conocido como ‘Brexit duro’ ha llevado a la preocupación de Fenadismer y a que el Gobierno debe tomar medidas legislativas y administrativas para dar continuidad a las relaciones tanto comerciales como de tránsito entre España y Reino Unido.
FENADISMER INFORMA
29/11/2018@06:00:00
Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el coloquialmente llamado Brexit) el próximo 29 de marzo, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ya advirtió hace unas semanas al Gobierno español sobre la necesidad de que promoviera una Ley preparatoria ante las consecuencias que dicha salida va a conllevar, tanto a los ciudadanos como a las empresas españolas, en los ámbitos económico, social y administrativo, de modo similar a como se está actuando en otros países.
Tendrá repercusión sobre los aranceles, los procedimientos aduaneros y el acceso a la mano de obra
03/05/2017@06:00:00
30/03/2017@06:00:00
Astic, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, ante la pregunta de cómo afectará el Brexit al transporte de mercancías entre España y Reino Unido, reclama que, de las negociaciones activadas por el Gobierno Británico, surja un acuerdo con la Unión Europea que garantice el libre tránsito de mercancías entre el continente europeo y la isla británica.
Por el contrario, en Reino Unido desciende tras la celebración del “Brexit”
23/01/2017@06:00:00
En 2015 se exportaron a Reino Unido 4,3 millones de toneladas por carretera y se importaron 1,84 millones
27/06/2016@06:00:00
El mercado británico -aunque no es el más importante en el marco UE- es relevante para el sector, en 2015 se exportaron a Reino Unido 4,3 millones de toneladas por carretera y se importaron 1,84 millones.
GLS Spain lanzará en enero de 2025 los servicios Royal Mail Tracked 24® y Tracked 48® para mejorar las entregas entre España y Reino Unido
05/12/2024@06:00:00
La solución, disponible en 25 países, marca el compromiso con la innovación y excelencia operativa
19/09/2024@06:00:00
XPO ha presentado Connect Europe, una solución única que simplifica la gestión de envíos a 25 países europeos, desde palés individuales hasta cargas completas. Esto marca un hito importante en el compromiso continuo de la compañía con la innovación y la excelencia operativa en logística, abordando los retos actuales al tiempo que se anticipa a las necesidades futuras en toda Europa.
Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal
30/07/2024@06:00:00
En las últimas décadas, la flota española de transporte por carretera ha aumentado su participación internacional, pasando del sexto al segundo puesto en toneladas-kilómetros transportados en Europa. Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte internacional en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal. Sin embargo, la actividad hacia terceros países como Marruecos se ve limitada por restricciones de autorización.
El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos
22/03/2024@06:00:00
El puerto de Santander ha inaugurado el muelle de Raos 9, una nueva infraestructura que aumenta en un 50% la oferta actual y consolida al puerto como un centro logístico clave para importación y exportación de vehículos. El proyecto ha contado con una inversión de 30 millones de euros y permite un segundo puesto de atraque para buques ro-ro oceánicos. Además, el puerto ha sido promovido a la Red Básica gracias a su papel destacado en el transporte de mercancías después del Brexit.
El Sector pide flexibilizar los tiempos de trabajo de los transportistas por los bloqueos en el país francés
31/01/2024@06:00:00
Fenadismer ha pedido al Ministerio de Transportes que apruebe una norma que permita flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas afectados por los bloqueos y atascos en las carreteras francesas causados por los agricultores franceses en las últimas dos semanas. Esta medida excepcional ya ha sido aplicada anteriormente en España, como durante la pandemia por el Covid o con el bloqueo de las fronteras por el Brexit, debido a la imposibilidad de cumplir con la regulación del uso del tacógrafo por parte de los transportistas.
Artículo de opinión de Stuart Cottrell, director de Servicios Energéticos y Asociaciones Gubernamentales de Tevva
07/12/2023@06:00:00
“La semana pasada arrancó la COP 28, y tuvimos el honor de participar en una de las primeras sesiones informativas con ponentes, ‘Acelerar la transición mediante el transporte por carretera’. Fue un privilegio para una startup de Tilbury ser invitada a compartir escenario con varios jefes de Estado y directores generales de las mayores empresas del mundo para debatir cómo la colaboración puede acelerar la adopción de vehículos de emisiones cero.
La empresa, con 60 años de historia, requiere sus servicios de gestión de depósitos aduaneros tras su expansión a Marruecos
18/10/2023@06:00:00
Primafrio ha decidido apostar por Visual Trans para implantar sus soluciones de software especializadas en la gestión de depósitos aduaneros integrada con la AEAT. La empresa, especializada en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha optado por convertirla en su nuevo partner en el desarrollo del negocio, tratando de que esta operación le permita continuar creciendo como ha hecho a lo largo de sus 60 años de historia.
04/07/2023@06:00:00
La mayoría de los actores que piensan en el almacenamiento bajo demanda son empresas de nueva creación, que han participado en rondas de financiación en los últimos años. Entre las más destacadas se encuentran Flexe, Stord, Waresix, Flowspace y Spacefill.
Pedro Díaz, presidente de Froet, recuerda que ambos sectores siempre han estado muy vinculados en la región
01/06/2023@06:00:00
31/05/2023@06:00:00
La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela
El Grupo celebró el cuarto aniversario de su red húngara en Biatorbagy
19/01/2023@06:00:00
20/12/2022@06:00:00
La internacionalización de las empresas es un aspecto que no ha dejado de crecer en el territorio español. En los últimos años, la Comisión Europea expone que España ha aumentado su internacionalización un 3,6%.
18/11/2022@06:00:00
¿Cuántos de nuestros lectores se acuerdan de la incidencia que supuso la entrada en vigor del Brexit en enero de 2021? Seguramente, la gran mayoría.
Más de 300 profesionales del sector logístico reflexionan sobre el futuro de la administración aduanera en Europa y el papel de los agentes de aduanas
11/11/2022@06:00:00
A pesar de las incertidumbres en el mercado mundial, DHL Express sigue al alza y afronta los próximos meses con cierto optimismo
13/10/2022@06:00:00
La plataforma de Wtransnet registra números muy superiores a los del año anterior, a pesar de la inflación y de las consecuencias de Ucrania
18/07/2022@06:00:00
19/07/2022@06:00:00
“La respuesta corta a la pregunta es sí”. Así lo pone de manifiesto Raghu Ramachandran, socio fundador de 13 Colony Global llc en el estudio ‘Globalización X.0 y la cadena de suministro en el nuevo mundo’.
22/06/2022@06:00:00
La consultora internacional Ti analiza la realidad del transporte de mercancías por carretera en Europa y avanza una previsión de lo que puede suceder en los próximos cinco ejercicios.
18/05/2022@06:00:00
Los integrantes del Grupo de Trabajo para el impulso a la digitalización del Transporte, junto con el apoyo del Ministerio de Transportes, continúan trabajando unidos para impulsar el uso de la documentación electrónica, que ya es aceptada en 30 países y que pretende agilizar los trámites e incrementar la seguridad de las operaciones.
12/05/2022@06:00:00
El informe Global e-commerce logistics 2022 muestra que el rápido crecimiento del mercado continúa con un 19,9% en 2021
Los problemas en el Eurotunel y los puertos de embarque han provocado el colapso en las salidas de transportistas
07/04/2022@06:00:00
Las consecuencias que pueden provocar las retenciones en el país apuntan a una escasez de camiones en la región de Murcia
18/04/2022@06:00:00
Los transportistas europeos están sufriendo desde hace diez días colas kilométricas en su ruta de salida desde el Reino Unido hacia la UE, debido a un conflicto laboral en una de las navieras que cruza el Canal de la Mancha, así como por un fallo en el sistema informático del control de accesos de vehículos a Gran Bretaña.
La compañía logística incrementó sus ingresos netos consolidados en un 26% y alcanzó los 7.100 millones de euros
11/04/2022@06:00:00
29/03/2022@06:00:00
La pandemia, Filomena, el Brexit, la guerra de Ucrania, la subida del combustible… A todos estos retos se ha tenido que enfrentar el transporte (y la sociedad en su conjunto) durante los dos últimos años. Casi nada.
En la cita se llevaron a cabo las conclusiones necesarias para sentar las bases y crear la cuarta asociación, la Ateia de Lleida-Andorra
15/03/2022@06:00:00
Feteia-Oltra inicia una ronda de contactos con los Diputados del Parlamento Europeo, con el fin de dar solución a la situación del Sector
10/03/2022@06:00:00
El bloqueo que sufre nuestro país está generando un caos en la emisión de permisos cites, esperando respuestas, para llegar al destino final
01/03/2022@06:00:00
Feteia-Oltra reclama a la administración la situación que está provocando que animales vivos permanezcan bloqueados en almacenes, esperando una respuesta en cuanto a la obtención de los permisos que les otorgue el permiso para llegar a sus destino final.
28/02/2022@06:00:00
Son muchas las veces a lo largo de la historia reciente que los camiones (y sus ocupantes, especialmente) han sufrido las consecuencias de conflictos que les son completamente ajenos.
Aspectos como digitalización, la inteligencia artificial, la autoconducción y el internet de las cosas marcarán el porvenir
23/02/2022@06:00:00
La pandemia y el brexit han sido dos acontecimientos que han marcado la historia y ha condicionado cambios en la vida de los ciudadanos europeos, por su parte el sector del transporte también ha tenido que adaptarse así como la logística a los nuevos términos de la movilidad actual. Por esta razón desde Eurowag han establecido una serie de claves para comprender el futuro de estos sectores en el ámbito profesional.
Las ofertas de cargas contabilizadas en el informe de 2021 de Wtransnet superan todas las previsiones, un millón más que en 2019
31/01/2022@06:00:00
14/01/2022@06:00:00
La Comisión Europea confirma que los nuevos conductores británicos no podrán trabajar en empresas transportistas europeas si no acreditan haber recibido las horas de formación exigidas por la normativa comunitaria
Este evento organizado el próximo 18 por Asetra Asturias, contará con la presencia de miembros de Conetrans y de la CETM
18/11/2021@06:00:00
Webfleet Solutions elabora un eBook gratuito con consejos y prácticas que pueden paliar los efectos de este problema
22/11/2021@06:00:00
Según datos de la bolsa de cargas Wtransnet, el transporte afronta la última parte del año con las pilas cargadas y muy buenas perspectivas
15/11/2021@06:00:00
07/10/2021@06:00:00
FEDAT-CETM Operadores de Transporte celebró este martes su Asamblea General Ordinaria por vía telemática con la asistencia de representantes de las distintas provinciales.
27/08/2021@06:00:00
El Grupo Moldtrans ha registrado un crecimiento del 32 % en la cifra de negocio de su división de transporte durante el primer semestre de 2021. Destaca especialmente el crecimiento de los servicios de transporte marítimo internacional y con Canarias, así como el incremento de los servicios de transporte terrestre con los países europeos y el norte de África.
|
|
|