18 de abril de 2025
La FEDAT se reune en su asamblea general para tratar aquellos temas que más le afectan
08/06/2017@06:00:00
El pasado 1 de Junio tuvo lugar la asamblea general de FEDAT, donde se pudieron analizar aquellos aspectos de mayor relevancia en el ámbito económico y sectorial acaecido a lo largo del 2016.
16/09/2015@01:00:00
El concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Soria, Javier Antón, ha detallado durante la comisión del área, el pasado miércoles 9 de septiembre, las líneas sobre las que se está elaborando el borrador del pliego del servicio de transporte urbano: accesibilidad, equilibrio económico, eficiencia, adaptación y flexibilidad del servicio e información al usuario. Javier Antón entregará este documento al resto de los grupos para recibir aportaciones y elaborar el texto definitivo.
09/04/2015@01:00:00
La Comisión Ejecutiva de Confebús, la confederación formada por Fenebús y Asintra, ha elaborado un informe con las propuestas empresariales del transporte de viajeros por carretera que presentará a los partidos políticos antes de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.
Sin una actualización justa de precios, se amenazan con suspender el reparto domiciliario, comprometiendo un servicio esencial
14/02/2025@06:00:00
La FEDGLP expresa su preocupación por la crisis del sector de distribución de gases licuados, convocando una Asamblea Extraordinaria
16/01/2025@06:00:00
El evento se celebró el pasado 1 de octubre
03/10/2024@06:00:00
La consejera de Movilidad ha hecho balance de la legislatura valorando las distintas inversiones para modernizar el transporte
09/07/2024@06:00:00
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, ha comparecido en las Cortes para hacer balance de los objetivos de legislatura. En sus declaraciones, ha hecho hincapié en que desde el gobierno se ha trabajado siguiendo "los principios de cohesión social, económica y territorial", considerando que se ha logrado "una mejora de las carreteras, un transporte más moderno y eficiente, una logística que incrementa la competitividad de las empresas, y un impulso de las nuevas tecnologías en todos nuestros proyectos".
05/07/2024@06:00:00
El Ministerio quiere reducir el número de líneas y transferir la responsabilidad a las Comunidades Autónomas
03/07/2024@06:00:00
"El ejercicio 2023 terminamos cumpliendo los objetivos marcados. No sólo en el mercado nacional, sino también para nuestro mercado de exportación donde seguimos creciendo año tras año. En cuanto al ejercicio en curso, concretamente en el Q1, estamos alcanzando los objetivos marcados en el mercado nacional", comenta Constancio Villodre, director general de Parcisa.
La DGT ha recuperado este proyecto después de que quedara paralizado en la anterior legislatura
13/06/2024@06:00:00
Fetransa critica propuesta de reforma del Reglamento de Vehículos por exceder mandato legal. Fenadismer presenta enmiendas a modificaciones, cuestionando límites técnicos y justificaciones. Solicitan eliminar márgenes de tolerancia en peso para evitar excesos. Reclaman medidas de apoyo no incluidas en borrador. Diálogo aceptado, pero piden fidelidad al espíritu original.
En una reciente reunión, han analizado el borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea
30/04/2024@06:00:00
En una jornada conjunta, la Asociación de Empresarios de Transporte de Segovia (Asetra) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se han reunido para discutir el futuro del transporte de animales vivos en Europa. El evento, que contó con la participación de Pedro Martínez, secretario general de CETM Animales Vivos, trató de llevar a cabo un análisis del primer borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2023, destacando los puntos clave de este proyecto en desarrollo.
05/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.
Los medios de transporte en España son responsables del 26% de las emisiones totales del país, generando más de 30 millones de toneladas de CO2
21/05/2024@06:00:00
En España, el autobús es el medio de transporte más utilizado para trayectos cortos en áreas urbanas y metropolitanas. Sin embargo, el sector del transporte en general es responsable del 26% de las emisiones totales del país. Para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea, se necesitará aumentar el número de pasajeros en un 40% para 2030. Actualmente, solo el 4% de los autobuses en España son cero emisiones. Se requiere financiación y tecnología adecuada para lograr una transición hacia combustibles más sostenibles como biocombustibles y combustibles sintéticos.
10/05/2024@06:00:00
Comparecencia de Carina Mejías, de VOX, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 9 de abril
El próximo sábado 27 de abril de 2024, a partir de las 11 horas, Asetra Segovia en colaboración con CETM Animales Vivos
25/04/2024@06:00:00
El sábado 27 de abril de 2024, Asetra Segovia y CETM Animales Vivos ofrecerán una jornada sobre el transporte de animales vivos en Segovia. Se presentará el primer borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2023, destacando los puntos que podrían afectar al sector y cambiar la forma actual de transporte por carretera. El programa incluye la presentación del nuevo reglamento, las normativas nacionales e intracomunitarias, y el impacto que puede tener en el transporte y el sector ganadero. También se discutirá sobre posibles cambios en las carrocerías.
HIDRÓGENO
La empresa busca ofrecer liquidez a los accionistas y fomentar un crecimiento sostenible
09/04/2024@06:00:00
United H2 Limited (UHL), destacada empresa del sector del hidrógeno, ha dado nuevos pasos en su camino hacia una cotización planificada, centrándose así en mejorar el valor para los accionistas mediante iniciativas de expansión estratégica.
Creen que las modificaciones no responden a una demanda generalizada del Sector y advierten de "consecuencias imprevisibles"
26/03/2024@06:00:00
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías ha mostrado sus quejas contra la intención del Gobierno de modificar el Reglamento General de Vehículos sin consenso del sector, y pide tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas normas y evitar saturar al sector.
ANIMALES VIVOS
La organización ha mantenido una reunión con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para trasladarle sus ideas
20/02/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos ha analizado el primer borrador del Reglamento sobre el transporte de animales y concluye que perjudica al sector. Destacan la falta de medidas contra el transporte ilegal, los tiempos de viaje incompatibles con los de conducción y descanso, y la responsabilidad de los transportistas en identificar animales no aptos. Además, critican las alturas mínimas propuestas y su impacto en la seguridad vial.
Tras un proceso de licitación pública, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha seleccionado a la UTE formada por Gasnam-Neutral Transport y 1A Ingenieros para llevar a cabo estudios de prefactibilidad de proyectos de biometano destinados al transporte
08/03/2024@06:00:00
Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar sus vehículos
20/02/2024@06:00:00
El comité de presupuestos alemán ha cancelado el programa de financiación para camiones eléctricos y la infraestructura de carga, ignorando las peticiones del sector del transporte. La asociación BGL afirma que esta decisión pone en peligro tanto la economía alemana como los objetivos climáticos. Se destaca la necesidad de una financiación gubernamental fiable para que las empresas puedan cambiar a vehículos respetuosos con el medio ambiente. Además, se plantea la preocupación de que las ayudas destinadas al transporte por carretera sean utilizadas para otros fines.
La Comunidad de Madrid acaba de publicar el Informe de respuesta a las alegaciones a la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030
14/02/2024@06:00:00
El documento de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Madrid recoge y analiza las alegaciones presentadas por diferentes organismos y personas. Se destaca la importancia del autobús como agente clave contra la contaminación y el cambio climático, así como la necesidad de medidas específicas de promoción del transporte escolar y de trabajadores. También se menciona la necesidad de planes de ayudas para la renovación de flotas y la creación de infraestructuras adecuadas para el transporte en autobús. Sin embargo, algunas alegaciones fueron desestimadas, como los plazos para lograr una flota de autobuses CERO emisiones en 2030.
También la Junta solicitó en la reunión mantenida con representantes del Ministerio la ampliación del presupuesto
29/01/2024@06:00:00
La Junta de Castilla y León ha solicitado al Gobierno de España la coordinación entre el mapa estatal y el Mapa de Ordenación del Transporte Público de Viajeros por Carretera. También han pedido una ampliación del crédito a los 28 millones para atender las solicitudes de renovación de flotas.
18/01/2024@06:00:00
No suele ser muy habitual, pero esta ocasión bien lo merece. Al menos, así lo consideran las principales Asociaciones de cargadores, que han realizado un comunicado conjunto para reclamar que se aborde “con urgencia” la reforma de pesos y dimensiones.
La organización busca tener un papel importante en la defensa del sector mientras Europa prepara un nuevo reglamento
20/12/2023@06:00:00
CETM Animales Vivos, la nueva organización de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano (Sandach), ha celebrado su asamblea general electoral, en la que Gabriel Bernal Gascón, gerente de Transbernal Logistica Catalana S.L, ha sido elegido como presidente. Pedro Martínez Moreno, por su parte, ha sido nombrado secretario general, mientras que las vicepresidencias han ido a parar a manos de Marcos Lleyda Cera y Antonio Baltasar Muñoz Navarro.
Fue la temática de su tercera jornada técnica, con la que la entidad vasca finaliza su ciclo de otoño
11/12/2023@06:00:00
La tercera y última jornada técnica organizada este otoño por la Asociación Empresarial de Transpores de Bizkaia (Asetrabi), celebrada nuevamente en Bilbao, afrontó los efectos que puede tener la normativa sobre masas y dimensiones en los agentes de la cadena logística, en las infraestructuras y en la seguridad vial.
Creen que puede generar problemas a la industria española a la hora de competir con empresas importadoras de otros países
16/11/2023@06:00:00
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha advertido de las consecuencias que puede tener la prolongación del gravamen extraordinario y temporal a las compañías energéticas en la competitividad del sector. Según aseguran, mantener esta tasa pone en riesgo 16.500 millones de euros en inversiones para la transición energética, pues afecta al proceso de transformación de la industria y al empleo y autonomía de la misma.
Anfac celebra su 2ª edición del ‘Barómetro sobre Vehículo Autónomo y Conectado’
16/11/2023@06:00:00
Anfac presenta la 2ª edición del ‘Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’, que mide la situación y evolución de estas tecnologías y su entorno en España y orienta sobre el ritmo de desarrollo de estos vehículos. Tecnológicamente, los fabricantes de vehículos están preparados para poner a la venta modelos autónomos con tecnologías SAE 4 y superiores, pero el marco normativo en España no permite su circulación, actualmente.
Para poder cumplir con los objetivos de descarbonización previstos en el PNIEC
03/11/2023@06:00:00
La Asociación de Transporte Público Urbano y Metropolitano (ATUC) reclama garantizar la correcta financiación del transporte colectivo en los Presupuestos Generales del Estado 2024 con la finalidad de poder hacer frente a los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030. En términos generales, el borrador del PNIEC 2023–2030 apuesta por el uso del transporte público para alcanzar la movilidad sostenible.
19/10/2023@06:00:00
La segunda jornada del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, celebrada ayer a las afueras de Madrid, albergó una mesa redonda de la máxima actualidad para el Sector en general: las 44 toneladas.
19/10/2023@06:00:00
Durante la mañana de ayer, tuvimos oportunidad de asistir a una mesa redonda, en el marco del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, en la que el debate giró en torno a las 44 toneladas.
La capacidad de producción existente en España es uno de los factores que les hacen considerar los objetivos actuales algo conformistas
20/09/2023@06:00:00
La Appa Biocarburantes considera que las metas que se ha marcado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) en relación con las cuotas de energías renovables son algo laxas, apostando por incrementar la exigencia de sus planteamientos.
En noviembre de 2022, la Comisión Europea (CE) publicó su propuesta de normativa Euro 7 para vehículos ligeros (VL) y pesados (VHD)
13/09/2023@06:00:00
Y el ICCT, de la mano de Nicole Egerstrom, Eamonn Mulholland, Jan Dornoff, Josh Miller y Felipe Rodríguez, se ha propuesto analizar lo que su reducción de emisiones puede suponer, en términos positivos, para la salud pública.
13/07/2023@06:00:00
La firma de la Alianza para la electrificación del transporte pesado por carretera en España, formalizada por Iberdrola y Aedive el pasado lunes, dio paso a una jornada técnica con una amplia representación de expertos tratando de arrojar luz sobre este proceso.
La II edición del Congreso Nacional de Direbus dio comienzo ayer en Cáceres, en su parte técnica, dado que la tarde/noche del miércoles ya contó con una parte más lúdica
17/02/2023@06:00:00
La ciudad, Patromonio de la Humanidad, albergó en su Centro Cultural San Francisco (un marco precioso y muy adecuado) los más de 100 congresistas que tomaron parte en la sesión de inauguración, que comenzó con las palabras de Alfonso Taborda, presidente de la Asociación. Taborda apeló a "la unidad del Sector, que es la base de todo", y defendiendo "la representatividad legítima de Direbus".
Desde Fenadismer confían en que las enmiendas presentadas cuenten con el apoyo parlamentario suficiente para su aprobación
04/11/2022@06:00:00
El año pasado en el mes de agosto el Gobierno aprobó el Real Decreto 14/2022 de Medidas de Sostenibilidad Económica del Sector del Transporte, fruto del acuerdo alcanzado en julio del año pasado entre el Ministerio de Transportes y los organismos que integran la Carretera Nacional.
05/10/2022@06:00:00
Aneac, la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera y Anesav convocan para el 7 de octubre una marcha lenta con sus grúas
Deriva de los acuerdos alcanzados los pasados meses de diciembre y marzo, y se espera que el texto final esté elaborado a finales de julio
15/06/2022@16:41:00
La Asamblea ha abordado todas las inquietudes que tienen los representantes regionales del transporte de viajeros por carretera, en tiempos de incertidumbre
20/07/2022@06:00:00
Anetra ha analizado la situación y preocupaciones de los transportistas de viajeros por carretera a nivel autonómico y nacional, y la necesidad de abordar todas las actuaciones anticompetitivas y restricciones a las libertades de mercado. El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha presentado las actuaciones que ha realizado la Asamblea en los últimos meses, desde su última reunión en marzo, en relación con el proyecto de ley de movilidad sostenible, así como con la nueva concesión. En su informe, Pedrero expresó la preocupación de la industria por el futuro y la decisión de la asociación de seguir defendiendo ante las autoridades correspondientes todo lo que se presenta como actividad anticompetitiva.
Entre los temas que trataron están el informe sobre la evolución experimentada desde el último congreso de marzo, el proyecto de ley de transporte sostenible y el nuevo mapa de franquicias (NMC)
18/07/2022@06:00:00
El Comité Nacional mantuvo en la tarde de ayer un nuevo encuentro en dicha dirección
12/07/2022@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (Asetrabi), ha celebrado esta mañana una sesión informativa sobre los apoyos al Sector
29/06/2022@06:00:00
|
|
|