22 de abril de 2025
Actualmente, tres vehículos de este tipo se encuentran dedicados al proyecto sostenible de Green Bonds funcionando en la ciudad
31/08/2022@06:00:00
En diciembre de 2021, Moscú puso en marcha su autobús eléctrico número 1.000 dedicado al proyecto Green Bonds. Ahora hay 3 vehículos de este tipo dedicados al proyecto Green Bonds funcionando en la ciudad. Ya han transportado a más de 140 mil personas y han recorrido casi 80 mil kilómetros. El objetivo principal del proyecto Green Bonds es mostrar cómo este tipo de colaboraciones pueden ayudar a que la ciudad sea más ecológica y a llamar la atención sobre la protección del medio ambiente.
Asociaciones y Federaciones del Transporte Público rechazan el anuncio del Gobierno de España de subvencionar algunos abonos por “ineficaz y altamente discriminatorio con la ciudadanía no metropolitana”
28/07/2022@06:00:00
Está previsto que el abono de las ayudas se realice en el último trimestre de 2022; los descuentos estarán vigentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022
18/07/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado el pasado viernes, en la sede electrónica la Orden Ministerial (OM) que recoge el detalle de la metodología para distribuir las ayudas directas a las Comunidades Autónomas y entidades locales para reducir un 30% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de competencia autonómica o local. Se cumple así el estricto plazo marcado en el Real Decreto Ley 11/2022 para establecer los detalles del desarrollo de la medida. La OM recoge la distribución de las ayudas entre las comunidades autónomas y entidades locales con criterios objetivos aplicables de forma homogénea en todo el territorio, siguiendo el camino ya marcado en las ayudas otorgadas durante los años 2020 y 2021 para compensar el descenso de los ingresos del transporte público por la pandemia de la Covid-19 y la paralización de la movilidad. Se ha seguido el mismo sistema para aprovechar la información disponible y todo el trabajo realizado en estos procesos anteriores.
La asociación pide al Gobierno una aportación por cada autocar. El presupuesto anual de la medida sería de 621.896.254 euros
31/03/2022@06:00:00
Confebus ha propuesto la creación de un bono combustible mensual de 835 euros para autocares propulsados por gasóleo, 670 euros para autobuses urbanos también propulsados por gasóleo y 3280 euros para autobuses propulsados por GNC (gas natural comprimido). La medida estaría en funcionamiento hasta que la inflación del subgrupo de la energía fuera igual o inferior al IPC subyacente.
El informe de Facua asegura que el precio medio del viaje es de 79 céntimos con abono o tarjeta
05/09/2017@06:00:00
Facua-Consumidores en Acción ha analizado el precio del Autobús Urbano en 38 ciudades del país. Según el estudio, la diferencia en las tarifas alcanza el 245%, entre el municipio más caro para viajar con abono o tarjeta transporte, Madrid (1,83 euros), y el más barato, Logroño (0,53 euros). La media de lo que los españoles pagan por este bono es 0,79 euros. En cuanto al billete sencillo, cuyo precio medio es de 1,25 euros, la ciudad más económica es Lugo (0,63 euros) y la que tiene el precio más elevado es, con diferencia, Barcelona (2,15 euros) ya que es utilizado por usuarios no habituales.
Los aficionados han recibido los abonos de la temporada 2016/2017 en sus casas gracias al acuerdo firmado por el Club con la prestigiosa compañía de transporte urgente
07/10/2016@06:00:00
El Real Betis Balompié y Seur firmaron el pasado verano un acuerdo de colaboración por el que la compañía de transporte urgente se encargaría de hacer efectivos los envíos de los abonos de la temporada 2016/2017 a los aficionados que así lo solicitasen.
28/03/2016@06:00:00
Ciudad Real cuenta desde el pasado 23 de marzo con nuevos abonos para el transporte urbano en autobús, una vez que en las Ordenanzas Fiscales para este año recogían modificaciones en las tarifas para adaptarlas a los ingresos de las familias, para que el coste sea menor en función de las rentas familiares.
Más de 100.000 clientes de la compañía municipal ya utilizan el nuevo BonoGuagua sin contacto
03/10/2015@01:00:00
Guaguas Municipales ha comenzado a retirar de su flota de vehículos las máquinas canceladores para los bonos y tarjetas con banda magnética. La compañía de transporte desactivará de manera progresiva durante este mes las máquinas que validan hasta ahora los trayectos en autobús.
NUEVO PRESIDENTE EN EMT VALENCIA
La compañía ha registrado 45,5 millones de pasajeros en el primer semestre de 2015
25/07/2015@01:00:00
El Concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, es el nuevo presidente de EMT Valencia. Tras su nombramiento, Grezzi ha anunciado la revisión de los abonos para “ajustar la oferta a las posibilidades y necesidades” de los valencianos.
LAT va a implantar en su sistema de bonos una nueva tarifa de seis o siete euros, según los casos
22/04/2015@01:00:00
Los usuarios del transporte público en Murcia empezaron ayer a utilizar el nuevo billete de ida y vuelta que tiene un descuento del 25% en su tarifa. Así lo ha informado el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio de Murcia, Francisco Bernabé, y el presidente de LAT, José Luis Sánchez.
19/02/2015@00:00:00
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza pone, a partir del 16 de febrero, a disposición de los usuarios regulares del transporte público del entorno de la capital aragonesa, dos bonos multiviaje integrados con los que los viajeros se beneficiarán de precios más bajos en sus desplazamientos.
El precio de viaje se establecerá en ambos operadores en 0,85 euros para los usuarios de abonos recargables
19/02/2015@00:00:00
Guaguas Municipales y Global han pactado que la tarifa del BonoGuagua (0,85 euros cada viaje con posibilidad de transbordo gratuito) se amplíe a la totalidad de las líneas que operan dentro del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria.
14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.
Con 54,8 millones de usuarios transportados, la empresa registró un incremento de casi siete millones respecto a 2023
31/03/2025@06:00:00
El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el cierre del ejercicio económico de 2024, un año en el que la compañía ha alcanzado cifras récord en el número de viajeros. Con 54,8 millones de usuarios transportados, lo que representa un incremento de casi siete millones más que en 2023, la empresa consolida su papel clave en la movilidad urbana de Las Palmas de Gran Canaria.
La empresa ha asegurado compromisos de financiamiento por un total de 22 millones de euros que le permitirá gestionar su liquidez
25/02/2025@06:00:00
Ebusco sigue avanzando en la optimización de su capital de trabajo y ha logrado importantes progresos en sus medidas financieras. Recientemente, ha reasignado 31 autobuses Ebusco 3.0, que inicialmente estaban destinados a Qbuzz, a la empresa de transporte público EBS, y ha asegurado compromisos de financiamiento por un total de 22 millones de euros provenientes de Green Innovation, Heights y De Engh, lo que le permitirá gestionar su liquidez en el primer trimestre de 2025.
Creció un 25% respecto al año 2023
29/01/2025@06:00:00
La ciudad, que ha registrado un récord de usuarios en 2024, mantendrá una medida que se ha probado de gran efectividad
02/01/2025@06:00:00
Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, ha anunciado que el Ayuntamiento mantendrá el compromiso con el transporte público de y en consecuencia Auvasa aplicará las bonificaciones desde el 1 de enero de 2025. En este sentido, Carnero ha indicado que "el Ayuntamiento va a seguir manteniendo durante todo 2025, la bonificación del 20% de los abonos y billetes multiviaje en el caso de los autobuses urbanos y también va a incorporar, por primera vez, una bonificación del 20% en los bonos de las bicicletas públicas, las conocidas BIKIs, y para ello va a destinar de los presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid una cantidad de 2.703.737 euros para el conjunto de estas bonificaciones.
El 20 de diciembre la empresa batió su dato más alto de viajeros en un solo día, alcanzando un total de 114.557 viajeros
31/12/2024@06:00:00
El uso del transporte público urbano de Valladolid ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una opción preferente para la movilidad en la ciudad. Las estadísticas publicadas recientemente evidencian un aumento significativo en la utilización de los autobuses urbanos, especialmente en los últimos meses del año.
La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025
27/12/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.
Se han superado los 1.948.330 usuarios registrados en el mejor año del servicio hasta el momento, que fue 2007
13/12/2024@06:00:00
Alcoy ha conseguido la mejor cifra de usuarios de autobús desde que se tienen datos (2006) a pesar de que aún quedan varias semanas para final de año. En concreto ha registrado un total de 2.043.331 viajeros hasta el 10 de diciembre, superando los 1.948.330 del mejor año hasta el momento que fue 2007.
La Comunidad busca garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público
17/12/2024@06:00:00
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aprobado una subvención directa de 10,4 millones de euros a las empresas concesionarias, una medida con la que se alcanzan los 40,9 millones de euros para compensar el déficit de explotación y garantizar la liquidez de las 116 empresas que operan las 243 concesiones de transporte público en la Comunidad. Y es que el modelo de transporte en Castilla y León se caracteriza por atender a las necesidades específicas del medio rural, donde más del 63% de las rutas registran menos de 5.000 viajeros anuales, por lo que las inversiones buscan mantener la cobertura total del servicio y facilitar el acceso a recursos esenciales en las zonas más despobladas.
Con una reducción del periodo de paso de entre uno y 10 minutos, la ciudad busca ofrecer un servicio más eficiente y con mayor capacidad
02/12/2024@06:00:00
Alicante ha dado un nuevo paso adelante en la mejora del transporte urbano en autobús con la reducción de las frecuencias de paso en siete líneas a partir de hoy, así como con la instalación de puntos de recarga de los bonos en los principales viarios de la ciudad que entrarán en servicio a finales de año. Concretamente, se mejoran los tiempos de paso en las líneas 1, 2, 3, 6, 8, 10 y 14 entre uno y diez minutos, lo que redundará en la eficiencia del servicio y en una mayor capacidad de transporte de viajeros.
La ciudad ha anunciado que estudiará todas las medidas posibles para mantener algún tipo de subvención para el bono de transporte
25/11/2024@06:00:00
La gratuidad de los bonos de transporte público en Mérida tiene su consecuencia directa en el aumento exponencial del número de usuarios y usuarias. Así lo ha anunciado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha dado a conocer los datos de pasajeros y pasajeras que este año superarán 1.600.000. "Estamos hablando que casi duplica la cifra de pasajeros del año 2019, previo a la pandemia, y en más de un 30% respecto al año pasado, lo que confirma el éxito de la medida tomada por el Gobierno de España y el ayuntamiento de Mérida en subvencionar la totalidad del bono de transporte en la ciudad".
Con esta medida confían en incentivar a los usuarios a usar los bonos, que tienen precios más asequibles y competitivos
18/10/2024@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha anunciado que a partir del próximo año el precio del billete sencillo aumentará a 2 euros, lo que supone una subida de 50 céntimos equivalente a un tercio respecto al coste actual de 1,50 euros. Este ajuste, que afectará solo al billete individual, forma parte de una estrategia diseñada por la EMT, presidida por el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, para desincentivar su uso en favor de bonos y abonos más competitivos.
Desde ayer, tanto los billetes sencillos como los distintos bonos han experimentado un aumento en sus precios
02/10/2024@06:00:00
Desde este 1 de octubre, el uso del autobús urbano en Granada es más caro debido a la entrada en vigor de las nuevas tarifas. El billete sencillo ha subido de 1,40 a 1,60 euros, mientras que los precios de los distintos bonos han experimentado incrementos de entre 3 y 5 céntimos por viaje dependiendo de la tarjeta utilizada.
Supondría todo un récord para la ciudad, que desde que se tienen datos nunca ha logrado batir dicha cifra en un año natural
23/07/2024@06:00:00
Alcoy ha conseguido la mejor cifra de usuarios de autobús en los seis primeros meses del año desde que se tienen datos (2006), registrando un total de 1.107.694 viajeros de enero a junio para superar los 1.028.202 del mejor año hasta el momento, que era 2007. La progresión de los datos haría que este año se pudiese cerrar con más de 2 millones de viajeros lo que sería un récord histórico, puesto que hasta ahora el máximo es de 1.948.330.
La limpieza y cuidado de los autobuses se destacan, así como la facilidad de acceso, la atención al cliente, la seguridad durante el viaje
03/07/2024@06:00:00
El transporte público en autobús de Alicante ha mejorado notablemente con la nueva contrata, obteniendo una puntuación global de satisfacción de 8,37 por parte de los usuarios. Destacan el precio asequible, la limpieza, la atención al cliente y la comodidad, aunque se señala la necesidad de mejorar la información sobre interrupciones.
La compañía grancanario dio continuidad crecimiento previo a la pandemia, superando en 12,7 millones los datos de 2022
08/04/2024@06:00:00
GRAN CANARIA
La compañía dio continuidad a su tendencia de crecimiento previa a la pandemia, superando en 12,7 millones los datos de 2022
27/03/2024@06:00:00
Guaguas Municipales ha aprobado el cierre del ejercicio económico de 2023, año en el que ha registrado un crecimiento notable con respecto al anterior. Gracias a la gratuidad de los bonos residentes y a la aportación de las administraciones públicas, el número de viajeros se ha incrementado en 12,7 millones sobre la cifra de 2022, consolidando la mejoría del transporte público en Las Palmas de Gran Canaria.
De esta manera, se inicia el procedimiento para que Santiago cuente con una nueva red de autobuses que incluirá mejoras significativas
21/03/2024@06:00:00
El objetivo de la nueva red es mejorar el transporte público regular de la isla, gestionando vehículos e infraestructuras viarias
21/03/2024@06:00:00
El Cabildo de Gran Canaria implementará un Sistema Inteligente de Movilidad con una inversión de más de 54 millones de euros. El objetivo es mejorar el transporte público regular de la isla, gestionando vehículos e infraestructuras viarias. Se utilizarán soluciones tecnológicas del Internet de las Cosas para ofrecer información en tiempo real y rutas alternativas a los usuarios. Además, se busca promover la sostenibilidad y reducir la congestión en las carreteras.
El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino ha puesto de relevancia este dato y ha destacado que constituye "un 27% más que el año 2022
12/02/2024@06:00:00
Apetam ha lamentado que se ignore al transporte por carretera, un Sector que, añaden, "no termina de recuperarse"
31/01/2024@06:00:00
Los bonos mensuales contarán con una rebaja del 60%
02/01/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% de los abonos mensuales de transporte público y del 50% en los multiviaje a partir del 1 de enero de 2024, prorrogando una medida que lleva en vigor desde el 1 de febrero de 2023. La decisión, aprobada por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes, beneficiará a casi siete millones de usuarios madrieños, lo cual supone un ahorro de 30 millones de euros al mes para el conjunto de usuarios.
Es la primera vez desde el año 2011 en el que el recinto supera la barrera de los 2 millones de pasajeros
17/01/2024@06:00:00
La estación de autobuses de Alicante acogió durante 2023 a más de 2.000.000 de viajeros, un dato que supone un crecimiento de más del 15% con respecto a 2022 y del 20% en comparación al último año prepandemia.
08/01/2024@06:00:00
Los descuentos en el transporte público han demostrado no sólo su viabilidad, sino su aportación al incremento de usuarios. La mejor prueba de ello es que se prorrogarán a lo largo de este año.
Más de 2.800 personas se pueden beneficiar de nuevas ayudas de la Comunidad de Madrid de casi 2 millones de euros para obtener el permiso profesional de viajeros (D)
21/12/2023@06:00:00
13/12/2023@06:00:00
“Facua-Consumidores en Acción valora el fomento del uso del transporte público, más económico y mejor para el medio ambiente, que están haciendo numerosas ciudades a través de la diversificación de perfiles de uso” mediante una mayor oferta de títulos de transporte.
El impulso tomado por los factores ambientales, sociales y de gobierno los han convertido en prioritarios para la empresa municipal y para la gestión transversal de todas sus áreas.
15/11/2023@06:00:00
20/11/2023@06:00:00
Entre las múltiples cuestiones que tienen relación con la posibilidad de implantar en España un abono único, tal y como defiende Greenpeace en su estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, se encuentra una capital: el cuidado del entorno.
La empresa destacará su hoja de ruta con la que desarrolla su compromiso con la electrificación de la movilidad para contribuir a la descarbonización del planeta
17/10/2023@06:00:00
El grupo EDP reafirmará en Global Mobility Call su objetivo de aumentar la infraestructura de puntos de recarga públicos para la movilidad eléctrica en la península ibérica, conforme a su plan de alcanzar los 7.000 en 2026. La energética participa como Itinerary Partner de Global Mobility Call, que del 24 al 26 de octubre organizado por Ifema Madrid y Smobhub reunirá a los principales líderes y empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad sostenible, y en dónde destacará los compromisos de su hoja de ruta, en la que es clave la electrificación para contribuir a la descarbonización del planeta.
La población universitaria de Cantabria presenta necesidades de desplazamiento diario con unos costes, a veces, difíciles de asumir
02/10/2023@06:00:00
El BOC publicó la orden de subvenciones de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente por la que se convocan subvenciones, por importe de 90.000 euros, para el fomento del transporte público regular de estudiantes universitarios para el curso 2023-2024. El objetivo de estas ayudas es dar una respuesta al colectivo universitario, paliando los costes económicos que deben soportar las familias de los estudiantes ni residentes en el área de influencia de los centros educativos, además de fomentar una nueva cultura de movilidad sostenible en la que se prime el uso del transporte colectivo como aquel con menores externalidades sociales y ambientales.
06/10/2023@06:00:00
Greenpeace ha elaborado el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, con el que pretende demostrar la posibilidad de “implementar este tipo de tarjeta para que sea válida en todo el país, sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de transporte público”.
Esta iniciativa de la administracion autonómica está destinada a personas desempleadas y ocupadas ante la escasez de profesionales del sector estimando que este programa piloto beneficiara a más de 2.800 personas
28/07/2023@06:00:00
El 58,6 % de los encuestados prevé adoptar el transporte público como su principal método de movilidad a corto plazo
12/07/2023@06:00:00
Los objetivos del Pacto Verde marcado por la Unión Europea, están motivando a los Gobiernos a aplicar medidas para impulsar una transición ecológica y alcanzar la neutralidad climática, en muchos sectores, entre ellos el de la movilidad y el transporte. En este sentido, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, junto con Nielsen, ha llevado a cabo una encuesta1 para conocer el número de usuarios que adoptarían el transporte público como principal sistema de movilidad y la posibilidad real de que abandonen el vehículo privado. Los resultados muestran que un 58,6 % de la población apostaría por el transporte púbico como alternativa de movilidad al vehículo privado.
27/06/2023@06:00:00
Sin embargo, no por ello puede ni debe dejarlo pasar. Lo comentó el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, durante el informe anual que suele repasar en el marco de la Asamblea General de la Confederación, la semana pasada.
La compañía ofrece una rebaja del 10% en determinados trayectos que se sumará al 90% financiado por el Ministerio de Transportes
26/06/2023@06:00:00
Avanza ha anunciado un descuento del 10% que se sumará al aplicado por el Ministerio de Transportes para jóvenes de 18 a 30 años. Por tanto, aquellos que disfruten de ambos beneficios podrán viajar gratis en los autobuses de la compañía, aunque solo a determinados destinos seleccionados.
Incluyen incentivos fiscales, cambios en la tarifa plana y determinadas ayudas para facilitar la conciliación
15/06/2023@06:00:00
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha anunciado las peticiones que realiza a los distintos partidos políticos en el marco de las elecciones generales del 23 de julio. Estas van destinadas al desarrollo del emprendimiento, pues tienen como objetivo reducir las dificultades que atraviesan los autónomos para impulsar que más trabajadores opten por esta vía
La Consejería de Fomento aplicará una bonificación adicional en sus autobuses, metros y tranvías a partir del mes de abril
05/04/2023@06:00:00
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ampliará hasta un 60% el descuento en los precios del viaje en transporte público con el uso de la tarjeta de la red de consorcios andaluces y los bonos de los metros.
07/02/2023@06:00:00
Desde el pasado día 1, los títulos multiviaje para los viajeros recurrentes en líneas regulares estatales son gratuitos.
|
|
|