6 de abril de 2025
La medida aprobada busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones de CO2
16/07/2024@06:00:00
El peaje de la AP-7 Circunvalación de Alicante se levantará durante tres meses como prueba piloto para bonificar el 100% del coste. La medida busca descongestionar la A-70, mejorar la seguridad vial y reducir emisiones. Se evaluará si esta alternativa es eficaz para el tráfico de largo recorrido.
El objetivo es reducir tiempos de recorrido y mejorar servicios de transporte público
28/06/2024@06:00:00
AYUDAS
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de abril
13/03/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes convoca ayudas para transportistas autónomos mayores o con incapacidad que abandonen la actividad en 2024. El presupuesto asignado es de 9,7 millones de euros, lo que podría dejar sin ayuda a dos tercios de los solicitantes.
01/02/2024@06:00:00
La edición de ayer del BOE recoge la Resolución del 24 de enero de 2024, de la DGT, en la que se delimitan las medidas especiales de regulación.
La adaptación del reglamento español a la directiva europea busca asegurar unas condiciones adecuadas de trabajo y protección social para los conductores
24/05/2022@06:00:00
La regla generó alarma por optar por el remolcado de todo tipo de vehículos a un taller sin prever ni una regulación específica
30/03/2022@06:00:00
La regla no preveía ninguna regulación específica para los vehículos de transporte pesados lo cual generó la alarma en medio de las empresas de transportistas y concesionarios de camiones, con esta actualizació se pretende subsanar ahora con la modificación del Decreto.
Esta nueva actualizacón exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías
24/03/2022@06:00:00
A partir del 15 de marzo queda abierto el plazo de solicitud de estas ayudas, a las que podrán acceder autónomos con más de 10 trabajadores
08/03/2022@06:00:00
Desde Veox informan de la publicación en el BOE de la primera convocatoria para autónomos de entre 10 y 49 empleados para que se inscriban a las ayudas que ofrece Kit Digital a partir del 15 de marzo. Otros tendrán que esperar, aunque pueden ver lo que se requiere.
Una promoción que incluye a los vehículos de transporte por carretera limpios y eficientes, publicada este mes
17/11/2021@06:00:00
26/04/2021@06:00:00
Publicado en el BOE el Decreto que actualiza la formación CAP exigida a los conductores profesionales
15/03/2021@06:00:00
El Gobierno les excluye de los 7.000 millones pero no a los intermediarios que les contratan
02/12/2020@06:00:00
Como única alternativa para afrontar la huelga, que hoy cumple 54 días, durante la reunión convocada por la directora general de Empleo del ministerio de Trabajo y Economía Social, Verónica Martínez.
Se tendrán que paralizar todos los expedientes hasta que se tramite un nuevo proyecto legal
30/11/2020@06:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el extracto de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la regulación contenida en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) sobre el procedimiento establecido para decretar la pérdida del requisito de honorabilidad, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
La V Jornada de Formación Profesional en Transporte y Movilidad, celebrada en la CEOE, reunió a expertos para abordar la escasez de conductores
24/03/2025@06:00:00
La subida del salario mínimo impactará en los convenios colectivos de los conductores profesionales
14/02/2025@06:00:00
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, fijado en 1.184 euros mensuales, impactará positivamente el sector del transporte de mercancías, reduciendo desigualdades salariales. Se debate la creación de un convenio colectivo único nacional para armonizar las condiciones laborales y garantizar estabilidad salarial entre conductores profesionales. Con un incremento del 4,41% respecto a 2024, el SMI queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros anuales) y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
03/02/2025@06:00:00
El Gobierno ha restablecido las ayudas al transporte público tras un nuevo decreto ley, garantizando subvenciones hasta fin de año. Los usuarios podrán acceder a abonos gratuitos y descuentos en diversos servicios. La medida busca asegurar la movilidad y aliviar la incertidumbre generada por la suspensión previa de estas ayudas.La suspensión temporal de estas ayudas generó gran confusión entre los ciudadanos. Durante días, algunos viajeros pudieron seguir comprando títulos con descuento
Es una de las medidas que se baraja para mejorar la conectividad entre las ciudades
09/01/2025@06:00:00
Las ayudas se financian con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU
28/10/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a empresas privadas y públicas para descarbonizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente.
Así lo ha decidido el Consejo de Ministros
06/09/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente, ha aprobado el nombramiento de Rafael Guerra Posadas como nuevo subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible. El nombramiento fue oficializado mediante el Real Decreto 854/2024, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
11/07/2024@06:00:00
La Resolución Provisional de ayudas a transportistas autónomos de edad avanzada o invalidez ha sido publicada en el BOE. Solo 321 beneficiarios fueron reconocidos de 1200 solicitantes, generando preocupación por la insuficiencia del presupuesto. Se insta a aumentar fondos para una retirada digna y relevo generacional en el sector. Se puede consultar el listado y presentar alegaciones en el enlace proporcionado. Se espera la Resolución definitiva para nuevos trámites de cobro.
24/06/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1610 fortalece normas sobre emisiones de CO2 en vehículos pesados nuevos, incluyendo autobuses y autocares. Se establecen objetivos de reducción progresiva hasta el 2040. Se promueve la adopción de autobuses urbanos de cero emisiones y se requiere evaluación económica en contratos públicos. La Comisión Europea revisará su eficacia antes del 2027. Entrará en vigor el 1 de julio de 2024.
Los beneficiarios con incapacidad tendrán preferencia y se otorgarán las ayudas en base a una lista por edad
20/03/2024@06:00:00
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas para transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2024. La cuantía máxima es de 9.780.000 € y se deben presentar las solicitudes en un plazo de un mes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.
La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje
23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.
DEJA UNOS DÍAS SIN CONTEMPLAR
Sin embargo, Fenadismer entiende que será difícil de aplicarla por los plazos de tiempo propuestos
21/02/2024@06:00:00
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas de mercancías por carretera, tal y como se esperaba.
Se plantea ubicarla en el nudo de Vila-seca para permitir una óptima interconexión de todos los medios de transporte
16/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso de información pública del estudio informativo de la estación intermodal del Camp de Tarragona. Se plantea ubicarla en el nudo de Vila-seca para permitir una óptima interconexión de todos los medios de transporte. Se han considerado dos alternativas, pero la opción 2 es la que mejor cumple con los objetivos. El proceso de información pública permite a las personas interesadas comentar sobre el trazado y el impacto ambiental durante un plazo de 30 días hábiles.
El Consejo de Ministros aún debe tomar varias decisiones importantes relacionadas con el Sector
26/12/2023@06:00:00
Hoy martes tendrá lugar el último Consejo de Ministros del año 2023, y lo cierto es que tiene sobre la mesa una serie de asuntos sobre los que decidir que atañen directamente al Sector.
A los operadores por incentivar el transporte ferroviario
12/12/2023@06:00:00
De servicio público por carretera entre Madrid-Badajoz-Valencia, Madrid-Salamanca-Vigo y Ayamonte-Santa Coloma de Gramanet
30/11/2023@06:00:00
El pasado martes, 27 de junio, el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del paquete de ayudas directas
04/07/2023@06:00:00
07/06/2023@06:00:00
La tarde previa a la celebración de la Asamblea de Astic, el pasado día 25 de mayo en Sevilla, tuvo lugar una mesa redonda sobre aspectos sociolaborales que afectan directamente al Sector.
31/05/2023@06:00:00
La Asamblea General de Astic celebró su 46ª edición el pasado viernes en Sevilla, con una participación por encima de las 200 personas y una notable exposición comercial paralela
Destinado a 120 municipios para fomentar la movilidad sostenible
28/04/2023@06:00:00
Tienen como objetivo garantizar la movilidad, la fluidez y la seguridad vial con carácter general y en especial, en festivos, vacaciones o desplazamientos masivos
02/03/2023@06:00:00
30/01/2023@06:00:00
La semana pasada concluyó con la publicación en el BOE del viernes de las medidas especiales de regulación del tráfico para este ejercicio 2023, a instancias de la DGT.
Se trata de dotar de seguridad jurídica a particulares y empresas que puedan verse afectados a consecuencia de las restricciones
12/01/2023@06:00:00
Esta planificación tendrá en cuenta los objetivos sociales, medioambientales y económicos con la misma relevancia que los funcionales y territoriales
02/01/2023@06:00:00
La bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal arranca el 1 de febrero de 2023 y en enero se mantendrán las rebajas del 50%
28/12/2022@06:00:00
Ayer el Gobierno ha aprobado la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional, así como de las líneas de autobús estatales para viajeros habituales. Además, se aplicarán descuentos del 50% en los abonos Avant durante todo 2023. Esto se ha hecho para responder a las consecuencias económicas y sociales del conflicto en Ucrania, incentivar el uso del transporte público colectivo y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida permitirá un ahorro considerable para los usuarios que adquieran abonos mensuales. Por ejemplo, una familia con dos hijos que use el tren de Cercanías desde Madrid tendrá un ahorro anual de 1.800 euros; en Barcelona serán 2.280 euros; y 3.000 euros en Valencia. Para el trayecto Badajoz-Mérida, el ahorro será de 1.838 euros al año; entre Sevilla-Cádiz alcanzará los 3.900 euros; y entre A Coruña y Vigo será de 4.360 euros. Los nuevos títulos se podrán solicitar por la app de Cercanías Renfe o en la web del operador tras la publicación del Real Decreto-ley en el BOE. El Ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos y costes de implantación de la medida, que se elevarán a 660 si se incluye la gratuidad de las líneas estatales.
La Ley de Presupuestos que se tramita en la actualidad en el Parlamento recoge lo avanzado hace unas semanas por el Gobierno
07/12/2022@06:00:00
El límite para que los transportistas puedan seguir cotizando mediante el régimen de módulos durante el año que viene será idéntico al que ha estado vigente en 2022, tal y como acordó el Congreso de los Diputados la semana pasada.
El Comité Nacional confirmó ayer por la tarde que todas sus organizaciones no secundarán el paro convocado por Plataforma
10/11/2022@06:00:00
No hubo sorpresas. Una vez que todas las Organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera en su Departamento de Mercancías consultaron a sus bases (la última de ellas, Fenadismer, en la mañana de ayer), el pleno emitió un comunicado en el confirma “su voluntad de no secundar la convocatoria de paro anunciada a partir del próximo lunes día 14 de noviembre por parte de Plataforma”.
10/11/2022@06:00:00
De los más de 1.700 solicitantes en 2022, solo el 39% se benefició de la ayuda al abandono de 30.000 €, más del 41% no disponía de presupuesto y un 20% adicional quedó fuera al incumplir algún requisito
17/10/2022@17:00:00
La feria contará con la participación de Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
La nueva zona ocupa una extensión de 12.600 m2 y cuenta con 30 dársenas para el estacionamiento de autobuses y un edificio en dos niveles, con zona destinada a servicios comerciales
18/10/2022@06:00:00
23/09/2022@06:00:00
La publicación en el BOE, esta misma semana, de las nuevas excepciones al uso del tacógrafo en el territorio nacional ha sido criticada duramente desde la Federación Empresarial Baleares de Transportes (FEBT)
Actualmente, España es de los pocos países de la UE que no han retirado la mascarilla obligatoria del transporte público
23/09/2022@06:00:00
Junto con centros sanitarios y residencias, el transporte público es el único espacio en el que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria hoy en España. Sin embargo, ni las cifras ni los expertos justifican la vigencia de esta medida. Los datos de presión hospitalaria de la pandemia y la incidencia acumulada no experimentaban niveles tan bajos desde noviembre de 2021. Ante este contexto, el sector del transporte público, liderado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos ATUC, ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en el metro, tren, autobús y demás medios de transporte colectivo, limitando la medida a una recomendación. "No obstante, no es una decisión irreversible y el sector sería el primero que solicitaría la obligatoriedad de la mascarilla si así fuera necesario", explican desde ATUC.
Dicha aprobación afecta a los camiones hormigoneras y los transportes en Ceuta y Melilla entre otras
09/09/2022@06:00:00
Podrán adherirse al programa hasta el 21 de septiembre y aplicar los descuentos a los usuarios habituales, de forma retroactiva, desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2022
07/09/2022@06:00:00
El Gobierno ha abierto un nuevo plazo para que las entidades locales se adhieran al programa de ayudas estatales para rebajar, al menos, un 30% el precio del transporte público colectivo a los usuarios habituales hasta el 31 de diciembre de 2022. En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante el Real Decreto-ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar, un plazo extraordinario de 10 días laborales para que puedan solicitar las ayudas temporales aprobadas por el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. El plazo se abre al día siguiente Así, el periodo se abre al día siguiente de la publicación del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se cierra el próximo 21 de septiembre de 2022.
|
|
|