www.nexotrans.com
    16 de abril de 2025

Baleares

La Federación Empresarial Balear de Transportes respalda al Sector con la implantación de un ciclo formativo

25/11/2021@06:00:00

Se trata de una propuesta realizada, según el convenio de colaboración , que la Febt ha planteado al director general de Formación Profesional de la Conselleria d’Educació.

Ha lanzado una campaña para conocer la nueva red del autobús del TIB

18/11/2021@06:00:00

El Consorcio de Transportes de Mallorca ha impulsado una campaña para promocionar el uso de transporte público bajo el lema ‘En línea ambt tu / En línea contigo’. Con el objetivo de conseguir una red de transporte más conectada, accesible, sostenible y económica. Además de promocionar la nueva red de autobuses del TIB, que se puso en marcha a principios de este año.

Las ayudas, que se enmarcan en el Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno español aprobado por la Unión Europea, se dirigen a autónomos y empresas de transporte de pasajeros (privado) y también de transporte de mercancías

11/11/2021@06:00:00
El conceller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, acompañado del director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, se reunió el pasado miércoles, 3 de noviembre, con representantes de la Federación Balear de Transporte (FEBT), ASTRAME y PYME Eivissa para dar a conocer los detalles de las ayudas que, con fondos europeos Next Generation, podrán recibir para la renovación de su flota de vehículos.

26/08/2021@06:00:00
Baleares sigue siendo, con diferencia, la autonomía donde mñas se paga por el precio del combustible según la FEBT, que alerta del encarecimiento de este en más de un 20% desde el octubre pasado y de su repercusión en el coste final del transporte para el usuario final. A fecha de julio del 2021, mientras el precio medio del gasóleo en Murcia, el más barato de toda España, se situaba en 123,2 céntimos, en Baleares este alcanzaba los 134,2.

Se destinan 6,7 millones de euros a empresas de Mallorca; 2,7 a Ibiza; 1,4 a Menorca y 350.000 euros a Formentera

30/03/2021@06:00:00
Ayudas dirigidas a las empresas por concesión del Govern Balear.

El Presidente de la compañía, Rafael Roig ha mostrado su satisfacción aunque estas ayudas no son suficientes, al menos suponen un primer paso

04/03/2021@06:00:00
El Presidente de la FEBT, Rafael Roig, que ha participado en el citado encuentro, ha mostrado su satisfacción al respecto, y si bien coincide con la Presidenta Francina Aremengol que estas ayudas no son suficientes, al menos suponen un primer paso para apoyar al sector del transporte, beneficiando directamente a los subsectores de transporte discrecional, taxis, rentacars y VTC’s.

NUEVA MEDIDA POR EL CORONAVIRUS

El Gobierno balear exige esta prueba a todas las personas, sean españolas o extranjeras, que accedan a las islas

22/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa de la entrada en vigor, el pasado domingo, de la nueva medida del Gobierno balear que obliga a todas las personas españolas o extranjeras que accedan a las islas por barco o avión a justificar que se ha realizado una prueba PCR en las últimas 72 horas. Sin embargo, todos los transportistas de mercancías que accedan a Baleares siguen exentos de justificar dicha prueba al llegar a cualesquiera de sus puertos.

DE CARA A LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS

15/10/2020@06:00:00
La crisis generada por el coronavirus obliga a la Federación Empresarial Balear de Transportes a solicitar ayuda a las instituciones

Incluye el achatarramiento para empresas y particulares que ha demostrado ser ineficaz

06/10/2020@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha expresado su incomprensión hacia el hecho de que el Gobierno de las Islas Baleares haya publicado unas bases para la aplicación del plan Moves II en su territorio diferentes de las que rigen en el resto de las regiones.

05/02/2020@06:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que mejora y agiliza la gestión de las subvenciones al transporte de mercancías en el ámbito industrial con origen y destino en las Islas Baleares.

30/12/2019@06:00:00

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac ha decidido desistir del procedimiento de infracción contra el Reino de España ante la Comisión Europea que inició por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Baleares, en vigor desde el pasado mes de marzo. La mencionada Ley incluía la prohibición de circulación por las islas, a partir de 2025, de vehículos diésel (coches y motos).

Es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del TIB con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros

18/03/2025@06:00:00

El Gobierno de Baleares ha puesto en marcha una nueva línea Aerotib de autobús interurbano, la A32, que conectará los municipios de Alcúdia, Sa Pobla e Inca con el aeropuerto de Son Sant Joan. Este servicio es el resultado de la modificación de los contratos de concesión del Transporte de las Islas Baleares (TIB), con el objetivo de adaptarse a la creciente demanda de pasajeros. Durante 2024, el número de usuarios ha aumentado un 20%, lo que ha permitido mejorar las conexiones con el aeropuerto durante todo el año, incluyendo la temporada baja.

InPost busca mejorar la experiencia de envío y recogida para los usuarios

15/04/2025@06:00:00

InPost ha aterrizado en Ibiza con la instalación de su primer locker en la isla. Este locker se encuentra en la Lavandería Can, en Sant Josep de sa Talaiay, y formará parte de los 232 puntos con los que cuenta InPost en las Islas Baleares.

La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros

20/03/2025@06:00:00

Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.

El ministerio invertirá 878 millones de euros

14/03/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado un total de 878 millones de euros con el objetivo de reducir el precio del transporte público local y metropolitano para los viajeros habituales durante todo 2025. Con esta medida, el Gobierno busca fomentar el uso de alternativas de movilidad más sostenibles y seguras.

En estas dos regiones, la ayuda al transporte público se amplía al 100% para garantizar el principio de solidaridad

24/12/2024@06:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 124 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte público terrestre colectivo en Canarias y Baleares durante todo el año 2024. La medida, propuesta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca beneficiar a los viajeros recurrentes de estas regiones insulares, en un esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible y reducir emisiones contaminantes.

03/02/2025@06:00:00
El Gobierno ha restablecido las ayudas al transporte público tras un nuevo decreto ley, garantizando subvenciones hasta fin de año. Los usuarios podrán acceder a abonos gratuitos y descuentos en diversos servicios. La medida busca asegurar la movilidad y aliviar la incertidumbre generada por la suspensión previa de estas ayudas.La suspensión temporal de estas ayudas generó gran confusión entre los ciudadanos. Durante días, algunos viajeros pudieron seguir comprando títulos con descuento

Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.

El objetivo es formar a conductores para el transporte de viajeros, un sector con una creciente demanda debido a la escasez de profesionales

08/01/2025@06:00:00

El Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB), dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, ha puesto en marcha una importante iniciativa formativa para capacitar a conductores profesionales en las Islas Baleares. En total, 370 personas (139 desempleadas y 231 ocupadas) se beneficiarán de esta formación, que se enmarca dentro de las convocatorias de formación para el periodo 2024–2026. El objetivo es formar a conductores tanto para el transporte de viajeros como para el transporte de mercancías, un sector altamente especializado y con una creciente demanda debido a la escasez de profesionales en la región.

Presentará al sector sus propuestas y soluciones de movilidad turística

20/01/2025@06:00:00

EGD Logistics refuerza su crecimiento en la región

26/12/2024@06:00:00

Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma

16/12/2024@06:00:00

El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.

17/12/2024@06:00:00
Un estudio de ATUC muestra un aumento del 21% en viajes de transporte público desde las rebajas tarifarias de septiembre de 2022, sumando 8,4 millones de nuevos usuarios. El 52% de los desplazamientos en coche se han sustituido por transporte público, evidenciando el éxito de las políticas de descuentos en movilidad sostenible. En definitiva, el estudio de ATUC refleja el impacto positivo de los descuentos en las tarifas en la promoción del transporte público, incentivando el cambio modal y consolidando un aumento significativo en la demanda

El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio

18/10/2024@06:00:00

José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.

La compañía busca que, para 2035, toda su flota urbana sea de cero emisiones

21/11/2024@06:00:00

Moventis participa este año por primera vez en el Global Mobility Call, el mayor encuentro internacional de la movilidad sostenible organizado por Ifema Madrid y Smobhub. En él, la compañía está tratando de poner en valor su apuesta por la eficiencia en el transporte de pasajeros en todas sus vertientes, para lo cual Jordi Castells, su director general para la división de discrecional y máximo responsable de Moventis en Arabia Saudí, ha detallado los últimos pasos dados en esta dirección, haciendo hincapié en los objetivos a medio plazo y en las diferentes formas en las que sus servicios permiten reducir las emisiones.

La dotación de las ayudas ya se amplió hace un año en un millón de euros, y en esta ocasión alcanza los 8,7 millones de euros

11/09/2024@06:00:00
El Gobierno de las Islas Baleares ha anunciado una nueva ampliación en la convocatoria de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías por carretera, que ahora alcanzan un total de 8,7 millones de euros. Estas ayudas, financiadas con fondos europeos del programa Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, buscan fomentar el desguace de vehículos antiguos y la adquisición de vehículos con energías alternativas bajas en carbono.

Este dato mejora en un 13,1% al del mismo mes de 2023, confirmando la buena tendencia del servicio en la región

17/10/2024@06:00:00
El número de viajeros en transporte urbano por autobús en la Comunidad Valenciana creció un 13,1% en agosto de este año en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando un total de 12.676.000 pasajeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es ya presidente de Ateia Bizkaia desde el año 2022

16/10/2024@06:00:00

Permitirán a la compañía tanto reducir sus emisiones de CO2 como reforzar sus capacidad logísticas en toda España

02/10/2024@06:00:00

Trasmediterránea Logística ha adquirido 103 semirremolques frigoríficos, con equipos tanto mono-temperatura como multi-temperatura. Esta inversión busca reforzar sus capacidades logísticas, asegurando envíos de mercancías con máxima garantía en toda España, incluyendo Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, además de territorios europeos y el norte de África.

Nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, 4.947 autónomos menos

18/09/2024@06:00:00
España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA, una media de 160 autónomos cada día de julio. Así, nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, lo que supone un descenso de 4.947 autónomos y una pérdida del 0,1%.

Bajo el lema 'Transporte público ¿Lo pillas?' se busca seguir reforzando este servicio

13/09/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la campaña para impulsar el uso del transporte público como columna vertebral de la nueva movilidad, buscando así contribuir a reducir las emisiones contaminantes, ganar espacio para el peatón y la bicicleta y, crear ciudades más amables y cohesionadas. La campaña ha sido presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que han hecho hincapié en la importancia de este sector.

También ha ampliado su capacidad en España

12/09/2024@06:00:00

El precio del litro de gasóleo vive una semana de transición antes de la época estival, donde se espera su tradicional repunte

24/07/2024@06:00:00

En tres meses, la compañía ha superado sus previsiones, gestionando 250 pallets diarios con una eficacia del 100%

01/08/2024@06:00:00

Las empresas del país requieren soluciones de transporte variadas para optimizar todos sus envíos internacionales

29/07/2024@06:00:00
En España, las exportaciones se centran en Francia, con automóviles como producto principal. El transporte por carretera domina el 80% de las provincias. La diversidad industrial es notable, destacando sectores como ganadería, agricultura y tecnología. Las empresas requieren soluciones de transporte variadas para optimizar sus envíos internacionales.

El precio del litro de gasóleo sigue al alza lentamente, pero de forma continuada

10/07/2024@06:00:00

El sexto mes del año se cerró con 99 compañías más de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados

17/07/2024@06:00:00

10/07/2024@06:00:00
La cantidad de operadores de transporte en España ha aumentado, alcanzando un total de 13.527 empresas. La Comunidad Valenciana lidera con 2.626 operadores, seguida por Cataluña y Madrid. Por otro lado, Ceuta, Melilla, La Rioja y Baleares son las regiones con menos operadores. En general, hay 151 operadores más que el año pasado.

El precio del litro de gasóleo sigue creciendo en la mayor parte del territorio nacional

04/07/2024@06:00:00

España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y deficiencias en infraestructura

11/07/2024@06:00:00

Con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se abordará durante dos días la actualidad del sector

08/07/2024@06:00:00

Los gastos asociados al vehículo, entre los que se incluye el combustible, son una dificultad para el 54% de los españoles

03/07/2024@06:00:00

Pasar por la gasolinera se ha convertido un mal trago para la mayoría de los conductores, pues según un estudio sobre solvencia familiar de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hasta un 54% de los españoles tienen serias dificultades para afrontar los gastos del coche, entre los que se incluye el carburante. Por este motivo, es importante localizar las estaciones de servicio más baratas, pues en elegir bien puede sumar un ahorro en combustible de más del 13% en carburante y del 25% en electricidad.

01/07/2024@06:00:00

El quinto mes del año se cerró con un total de 61.026 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros

20/06/2024@06:00:00

El precio del litro de gasóleo repunta levemente en la mayor parte de las provincias españolas

Su estrategia de expansión incluye innovaciones tecnológicas y sostenibles

28/06/2024@06:00:00

Los autocares procedentes de cruceros no pueden subir y bajar pasajeros en la escollera, lo que ha obligado a la administración a improvisar soluciones

24/05/2024@06:00:00

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) atraviesan desde hace tiempo un conflicto, pues, según reclaman desde la federación, la autoridad no permite que los autocares puedan efectuar la subida y bajada de pasajeros en la escollera del Moll Vell de Palma cuando haya autocares procedentes de los cruceros. Esto facilitaría las operaciones y las haría más fluidas, pero por ahora las empresas que se dedican a este tipo de actividades se ven obligadas a buscar otro lugar para llevar a cabo este proceso.

14/06/2024@06:00:00

El precio del litro de gasóleo desciende en la mayor parte de las provincias españolas

24/06/2024@06:00:00
La venta por plazas tiene mayor consenso, con argumentos de eficiencia económica y descarbonización del transporte

20/06/2024@06:00:00

Incrementar el papel del autobús en la movilidad sostenible fue el eje y objetivo de la jornada desarrollada ayer por Anetra en Madrid, en la que se abordaron, sobre todo, las cuestiones relacionadas con la liberalización de los servicios y la venta por plazas en el segmento discrecional.