www.nexotrans.com
    6 de abril de 2025

autocar turismo

Cree que esta medida podría impulsar el uso del vehículo privado y aumentar las emisiones de carbono

02/10/2024@06:00:00

Recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado su intención de cuadruplicar el precio del estacionamiento de los autocares turísticos, que pasarían de los 20 euros diarios que actualmente pagan a unos 80. Esta es una medida que ha sido muy criticada por el sector del transporte de viajeros por carretera, y contra la que la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav) ha querido posicionarse de manera frontal dadas las consecuencias negativas que prevén.

Ofrece una actividad fundamental para dar a conocer y aprovechar el rico patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico de España

28/10/2021@06:00:00
Confebus ha participado en el foro ‘Damos Voz al Turismo’ que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados para poner en valor la importancia del autocar en el desarrollo y recuperación de la principal industria de nuestro país, el Turismo.Durante su intervención, el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, explicó que “el transporte en autobús está estrechamente ligado al sector turismo y sus empresas, pymes en su gran mayoría, resultan fundamentales para la cadena y oferta turística (excusiones, congresos, ferias, circuitos, eventos…), además de para garantizar la movilidad de los turistas en nuestro país”. Y destacó que “la promoción del turismo en autocar puede contribuir de manera muy efectiva tanto a los objetivos de política pública de reducción de emisiones como a una mayor competitividad de la oferta turística, dado que mitiga los problemas de última milla y supera las rigideces presentes en otros modos. El transporte en autocar presenta las menores externalidades negativas, generando el menor número de gases de efecto invernadero del transporte y contando con la tasa de siniestralidad más reducida de los modos de transporte por carretera”.
  • 1