4 de febrero de 2025
El presidente de la patronal española decana del transporte por carretera ha formado la mesa dedicada al Transporte
17/06/2020@06:00:00
Marcos Basante, presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), comparte con el resto de los sectores convocados a la cumbre empresarial en CEOE “Empresas españolas liderando el mundo”, el futuro del transporte por carretera como sector clave para la recuperación de la economía española
Fuentes aseguran que, dadas las presiones, no creen que pueda ser posible celebrarlo antes del 15 de septiembre
21/05/2020@06:00:00
La organización empresarial ASTIC, que engloba a algunas empresas de transporte por carretera del país, por facturación y número de vehículos, ha decidido cancelar los actos de celebración de su 60 aniversario debido al enorme sufrimiento que tantas personas de dentro y fuera del sector están viviendo en nuestro país a causa de la epidemia directamente y de las medidas que se han debido implantar para frenar su expansión. Sin embargo, como así lo lleva haciendo desde hace más de cuatro décadas, ASTIC comunica que tiene previsto celebrar la edición anual de su Asamblea General estatutaria con sus empresas afiliadas, con carácter interno y por los cauces habituales en cuanto las condiciones socio-sanitarias así lo permitan. Fuentes de la organización aseguran que, dadas las presiones actuales, no creen que pueda ser antes del 15 de septiembre.
'Ya no podemos permitirnos perder el tiempo cuando nos esperan otros grandes retos'
28/04/2020@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), que engloba a las empresas de transporte y logística más importantes del país, por facturación y número de vehículos, ha firmado, junto a otras 15 asociaciones europeas del sector [FNTR (Francia), BGL (Alemania), NLA (Países Nórdicos) DTL, ITD (Dinamarca), SA (Suecia), NLF (Noruega), Fin Mobility (Finlandia), CESMAD Bohemia (República Checa), CESMAD Slovakia (Eslovaquia), TLN (Holanda), CONFTRASPORTO, FAI (Italia), CETM (España) y ANTRAM (Portugal)], una solicitud urgente al Parlamento Europeo para la finalización del proceso legislativo de la primera parte del Paquete de Movilidad, tras tres intensos años de negociaciones.
Valdivia: “Este Sector realiza una labor transparente, no se nota, pero siempre está ahí y ahora ha sido evidente y clara su importancia”
07/04/2020@06:00:00
20/03/2020@06:00:00
La asociación propone al Gobierno español medidas para proteger la salud de los conductores profesionales, y exige materiales de protección como mascarillas y geles desinfectantes
CORONAVIRUS
06/03/2020@06:00:00
El Sector se enfrenta a una "preocupante atomización" y a una excesiva fiscalidad
03/03/2020@06:00:00
Marcos Basante, presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera y Antonio Garamendi, presidente de CEOE, acordaron recientemente crear medidas para aumentar el crecimiento empresarial y combatir "la extraordinaria fragmentación del tejido empresarial en el Sector del transporte por carretera", según ambos. Para ello, han acordado potenciar el crecimiento empresarial por un transporte sostenible.
15/01/2020@06:00:00
Las diversas asociaciones de Transporte han celebrado el nuevo Gobierno y su foco en la movilidad; aplauden la decisión del recién conformado equipo de Gobierno de renombrar la cartera de Fomento como Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, cuya responsabilidad recaerá de nuevo en José Luis Ábalos y que pondrá foco en la movilidad de bienes y personas, dejando la inversión en infraestructuras como un medio al servicio de dicha movilidad.
Esta titulación de postgrado está dirigida a empresarios, gerentes y mandos intermedios de empresas del Sector
03/01/2020@06:00:00
ASTIC, bajo la dirección académica del FDL Escuela de Negocios Logísticos, arrancará la segunda edición del Máster en Transporte Internacional en enero de 2020, tras el éxito académico de la primera edición. La titulación de postgrado está dirigida a profesionales, directivos y mandos intermedios, que quieran orientar su trayectoria laboral en las áreas de expansión e internalización de empresas de distintos sectores, exportación, logística, y directivos, managers y especialistas en transporte internacional de mercancías. Asimismo, pueden inscribirse jóvenes universitarios que quieran emprender su carrera profesional en esta actividad en pleno desarrollo.
30/12/2019@06:00:00
El pasado 19 de diciembre, los sindicatos UGT y CC.OO, y la Confederación Madrileña de Transporte de Mercancías ( COMAT), integrada por las organizaciones ASTIC, ATA (agencias de transporte), ATA (transportistas autónomos), ATG, CETM-Madrid, FEMET, FENADISMER-Madrid y TRADISMA, han firmado el Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera y Operadores de Transporte de la Comunidad de Madrid para los años 2020 y 2021.
Ha obtenido una financiación de 1,6 millones tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme
18/12/2019@06:00:00
Ha obtenido una financiación de 1,6 millones de euros, tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme, del Programa H2020 de la Unión Europea.
17/12/2019@06:00:00
Ha obtenido una financiación de 1,6 millones de euros, tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme, del Programa H2020 de la Unión Europea.
“La demanda de movilidad por parte de la sociedad aumentará para 2050 en un 60% en mercancías y en un 80% en pasajeros"
20/11/2019@06:00:00
Ramón Valdivia, director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), ha visitado a los alumnos del Ciclo de Logística y Transporte del IES Clara del Rey (Madrid) para informarles de la necesidad del sector de incorporarles como futuros profesionales del sector del transporte, en el marco del proyecto piloto colaborativo de la Alianza para la Formación Profesional Dual de la Fundación Bertelsmann. Esta entidad lleva trabajando, junto relevantes empresas como Alsa, Dachser, Stef, El Corte Inglés y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, más de un año y medio en la conceptualización de esta iniciativa, adaptada de forma específica a las necesidades del sector del transporte, bajo el liderazgo de ASTIC, para la formación de perfiles técnicos muy demandados por sus empresas asociadas.
10/01/2025@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica la falta de incentivos fiscales para combustibles renovables en la reforma fiscal de 2025, lo que impide reducir emisiones en el transporte. Piden medidas que fomenten su uso y competitividad, alineándose con políticas de otros países europeos.Los combustibles renovables, obtenidos a partir de materias primas alternativas como residuos agrícolas, forestales e industriales, tienen el potencial de disminuir la huella de carbono en un 82% .
Disponible hasta mayo de 2025, incluye un itinerario de 190 horas y aborda temas como movilidad sostenible e inteligencia artificial
29/01/2025@06:00:00
Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2
19/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado en el transporte de mercancías por carretera en España para 2025, a pesar de desafíos como gravámenes por emisiones y costes crecientes. Destacan la necesidad de colaboración con el gobierno para enfrentar problemas del sector y asegurar su sostenibilidad. Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2 en varios países europeos, el aumento de los costes sociales y las nuevas exigencias en materia de descarbonización y digitalización.
Denuncian pérdidas económicas y riesgos para la seguridad, exigiendo intervención del Gobierno español y medidas contundentes para garantizar la libre circulación en la UE
20/11/2024@06:00:00
Durante la Asamblea General, agradeció el apoyo tras la DANA en Valencia y destacó la creación del Día Mundial del Transporte
18/11/2024@06:00:00
31/10/2024@16:32:00
La DANA ha afectado gravemente a España, colapsando infraestructuras viales, especialmente en Levante y Andalucía. A pesar de esto, el 95% de los camiones internacionales han mantenido su actividad utilizando rutas alternativas. Astic solicita excepciones temporales para facilitar entregas, destacando la resiliencia del sector en situaciones de emergencia. Aunque alrededor de 200 camiones han sufrido retrasos y complicaciones, el sector ha conseguido evitar interrupciones graves en la cadena de suministro, evitando un posible desabastecimiento para la ciudadanía.
Busca impulsar la digitalización del transporte y reducir ineficiencias
30/09/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha presentado junto a su partner tecnológico Usyncro, el proyecto Digital Corridors, cuyo objetivo es agilizar las inspecciones y los cuellos de botella en las fronteras con Reino Unido y Marruecos mediante la digitalización del transporte por carretera. En un evento en el que han participado Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, y Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic, se han ofrecido detalles del proyecto, que sigue impulsando la conectividad y transparencia de todos los miembros de la cadena de transporte.
09/09/2024@06:00:00
Llega Septiembre y arranca el inicio del nuevo curso. El transporte por carretera en España enfrenta desafíos y oportunidades clave hacia 2025, centrados en la sostenibilidad y digitalización. Se prioriza la transición a vehículos limpios y tecnologías avanzadas para mercancías, mientras que el transporte de viajeros muestra recuperación con un aumento en pasajeros y necesidad de modernización e infraestructura mejorada.
El estudio "Grado de Implantación del eCMR en España" analiza el Sector, identificando barreras y beneficios del eCMR
09/09/2024@06:00:00
17/06/2024@06:00:00
La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.
Buena forma de resumir cuál era el objetivo de la sesión llevada a cabo en el marco del Foro Empresarial del Transporte de Astic que tuvo lugar hace unos días en Bilbao
18/06/2024@06:00:00
Se enfatizó la importancia de promover la intermodalidad, destacando la caída del tráfico y la necesidad de acciones concretas para revertir la situación
16/07/2024@06:00:00
La Asamblea General de la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) en Madrid extendió el mandato del presidente y comité ejecutivo. Se enfatizó la importancia de promover la intermodalidad, destacando la caída del tráfico intermodal y la necesidad de acciones concretas para revertir la situación. Antonio Pérez Millán criticó la falta de implicación de la Administración y se comprometió a trabajar para recuperar el crecimiento del transporte intermodal.
Estos actos se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio en Bilbao, y permitirá tratar el estado de la organización y del Sector
13/06/2024@06:00:00
El Foro Empresarial del Transporte de Astic abordó la transición energética con representantes de Iberdrola, Scania, Cepsa y Volvo
18/06/2024@06:00:00
Destacaron la importancia de la electrificación y otros combustibles sostenibles. Se mencionaron demandas como plazos más cortos, reconocimiento de otros combustibles por Europa y colaboración con compañías de energía para lograr una transición exitosa.
14/05/2024@06:00:00
Junto con el Foro Empresarial del Transporte por Carretera se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio, respectivamente, en la capital vasca.
Equipado con los últimos sistemas de asistencia al conductor y seguridad a bordo, incluido el control predictivo del tren motriz
21/06/2024@06:00:00
Bottenschein Reisen y sus filiales han añadido el 25º autobús Setra a su flota, ofreciendo comodidad y seguridad a los pasajeros con asientos ajustables y sistemas de asistencia avanzados. Christoph-Reisen también presenta un nuevo vehículo Setra, mientras que Schörnig Reisen amplía su flota con tres autobuses de lujo para viajes europeos seguros y cómodos.
En ella incluye sus peticiones de cara a la próxima legislatura
22/05/2024@06:00:00
Dada la inminencia de las elecciones al Parlamento Europeo, Marcos Basante, presidente de Astic, ha querido dirigir una carta a los candidatos españoles con la que tratar de recordarles la importancia del Sector de cara a la próxima legislatura.
Ambas tendrán lugar hoy 5 de junio en el SIL Knowledge B
05/06/2024@06:00:00
Así lo demuestra un estudio publicado por la Plataforma para los Combustibles Renovables
04/06/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha presentado en la sede de Enerclub en Madrid el informe 'Combustibles renovables: una vía eficaz para la descarbonización del transporte', elaborado por NTT Data. Este expone las ventajas de la incorporación de combustibles renovables en cuanto a reducción de emisiones costes de la transición energética, así como la generación de oportunidades de empleo en el medio rural.
DIGITALIZACIÓN
Este contribuirá a la digitalización de los procesos de gestión de servicios de los socios de la patronal de internacional
17/04/2024@06:00:00
Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones"
26/03/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica el plan de subvenciones para la renovación de flotas de vehículos pesados impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Destaca que se destina más dinero al achatarramiento que a la adquisición de vehículos "cero emisiones". ASTIC propone reducir los costos administrativos y otorgar descuentos directos al comprar los vehículos. También sugiere incentivar la compra de camiones propulsados por gas natural y combustibles tradicionales. Además, señala la necesidad urgente de un programa de ayudas para adquirir vehículos nuevos debido al envejecimiento del parque.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
Las ayudas, vigentes hasta el 30 abril, contaban con una dotación inicial de 400 millones procedes de los fondos europeos Next Generation
01/04/2024@06:00:00
Con el objetivo de facilitar la transición hacia una movilidad sostenible, el Ministerio de Transporte impulsó hace un tiempo el Plan Moves, una iniciativa que no parece haber tenido el impacto de deseado. Y es que según asegura Astic, solo el 46,5% de los 400 millones de los fondos se han usado para adquirir vehículos de cero emisiones, mientras que los restantes se han empleado para el achatarramiento de flotas actuales, obligando a una reformulación del plan.
La incorporación de mujeres al Sector ayudaría a combatir la escasez de personal
08/03/2024@06:00:00
Solo un 3% de los puestos de conductor de transporte de mercancías en España está ocupado por mujeres. Desde Astic consideran que este es un problema que no va a resolverse sin incentivos por parte de las empresas y administraciones.
CARGADORES
La organización ha mantenido una reunión con la secretaria general de Transporte Terrestre y José Alfonso Gálvez, director general
09/04/2024@06:00:00
La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha mantenido un encuentro con Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, y José Alfonso Gálvez, director general de Estrategias de Movilidad, en el que se ha buscado abordar la nueva realidad del transporte. Junto con representates de ADIF, los presentes abordaron las modificaciones derivadas de los requisitos de descarbonización y de la falta de conductores profesionales de camión, situación que está haciendo que los cargadores empiecen a buscar soluciones intermodales para el transporte de mercancías.
Colaborarán conjuntamente para mejorar el transporte de mercancías por carretera a través de la innovación
08/04/2024@06:00:00
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC ITS Euskadi) y Truck Friendly Movement (TFM) han firmado un acuerdo para mejorar el transporte de mercancías por carretera a través de la innovación. El movimiento Truck Friendly busca mejorar la percepción social del transporte, las condiciones laborales de los conductores y promover la responsabilidad social en el sector. El Clúster de MLC ITS Euskadi se centra en impulsar la innovación y la digitalización para lograr un transporte más eficiente y seguro. Ambas organizaciones buscan fomentar sinergias y mejorar el sector desde la innovación.
FORMACIÓN
02/04/2024@06:00:00
Consideran que se debe simplicar el proceso de formación, haciéndolo más accesible y atractivo para los interesados
La organización de transporte internacional analiza la situación junto a patronales y sindicatos europeos, en el marco del proyecto Sodial MP
14/02/2024@06:00:00
El proyecto Sodial MP se marca como objetivo analizar las condiciones de aplicabilidad del Paquete de Movilidad en cada uno de los Estados de la UE y proponer medidas que mejoren su control.
Las Asociación internacional ha sondeado a sus integrantes para conocer sus previsiones de cara a 2024
07/02/2024@06:00:00
TRIBUNALES
Se ha concluido que la empresa no ha incurrido en ningún abuso y está respaldada por el principio de libertad en la fijación de las tarifas
13/02/2024@06:00:00
FORMACIÓN
Los representantes de la organización han trasladado las cuestiones que consideran prioritarias para la formación del Sector
23/02/2024@06:00:00
El Clúster Académico del Transporte se ha reunido con representantes de la Dirección General de Transporte por Carretera para discutir las prioridades formativas del transporte. Ambas partes mostraron disposición para colaborar en iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y seguro del transporte en España.
Fenadismer y FVET manifiestan la misma opinión que Astic y que emitió ayer el Comité Nacional
09/02/2024@06:00:00
Consideran que la Audiencia Provincial les da la razón pese a la falta de pruebas
16/02/2024@06:00:00
DUOTRAILERS
La DGT ha autorizado su circulación ampliando las masas y dimensiones máximas permitidas en las carreteras españolas
29/01/2024@06:00:00
Tras más de cinco años de pruebas, la Dirección General de Tráfico ha autorizado finalmente la circulación de los duotrailers por las carreteras españolas, considerando que el sector del transporte está preparado para el uso regular de este tipo de vehículos. Para ello, se ha modificado la instrucción sobre expedición de autorizaciones para la circulación de vehículos euromodulares, ampliando las masas y dimensiones máximas permitidas hasta las 72 toneladas y 32 metros de longitud.
Sustituirá en el cargo a José María Pérez Revenga, que presidirá a partir de ahora el recién creado consejo asesor
15/02/2024@06:00:00
La asociación ha nombrado un nuevo presidente y ha renovado completamente la junta directiva durante su asamble general del año
14/02/2024@06:00:00
El anuncio de Plataforma de cesar la movilización que convocó el pasado sábado, dos días después de su inicio, no ha pillado por sorpresa a las Organizaciones que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera, que no lo habían secundado por unanimidad. Sin embargo, las protestas de los agricultores se recrudecen en Cataluña y Andalucía.
El Comité Nacional confirma que no secundará ‘movilización alguna de transportistas’
08/02/2024@06:00:00
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y los más altos cargos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvieron en la tarde de ayer su primer encuentro formal de la legislatura, con ánimo de entendimiento mutuo.
|
|
|