7 de abril de 2025
Según un informe de ANFAC, el país avanza lentamente hacia la consecución de los objetivos establecidos en el PNIEC
07/06/2022@06:00:00
Pese al aumento del mes de abril, Anfac advierte de que a este ritmo no se alcanzará el objetivo de los 120.000 turismos electrificados para 2022
06/05/2022@06:00:00
Según el informe de Anfac, una de cada diez ventas en el primer cuatrimestre de 2022 fueron vehículos electrificados, y en el mes de abril estas aumentaron un 35,4% hasta legar a las 6.608 unidades matriculadas. Sin embargo, ANFAC advierte que la tendencia no permitiría alcanzar los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima).
El Foro Anfac acogió a representantes de Renault Trucks, Hyundai Motor, eCooltra, Endesa y UPS entre otros
24/03/2022@06:00:00
La firma fue la más vendida en nuestro país, sumando los furgones y los camiones y chasis/cabina
22/02/2022@06:00:00
España perdió un -26,8% en la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de enero, con un total de 3.335 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar como marca más vendida, por encima de los 600 vehículos.
Las ventas de vehículos comerciales ligeros descienden un 27,3% en el mes de enero, manteniendo la tendencia de finales de 2021
14/02/2022@06:00:00
España retrocedió un 27,3% en la venta de comerciales ligeros durante el pasado mes de enero, con 6.939 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
LA ADMINISTRACIÓN NO HACE LO SUFICIENTE
10/02/2022@06:00:00
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española solicita al Gobierno la inmediata adopción de medidas adicionales a las ya tomadas, ante la persistencia en los últimos meses de precios muy elevados en los mercados eléctrico y gasista, que triplican los precios habituales y ponen en serio riesgo el desarrollo industrial de nuestro país.
09/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de enero un descenso del 6% (hasta un total de 264 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.
Superaron las 1.642 unidades en enero, lo que supone un crecimiento muy importante
04/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de enero un importante aumento del 21,3% (hasta un total de 1.642 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, que son casi 600 más que en mes anterior y casi 300 sobre el mismo enero de 2021.
El mes de enero registró un crecimiento del 23,3%, con repunte incluso en los autobuses y autocares (+6,9%)
03/02/2022@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de enero un incremento del 23,3% (hasta un total de 159 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, frente a las 129 matriculadas en el mismo mes de 2021.
Fuerte caída en el segmento de comerciales, pero buen arranque en el caso de los industriales
02/02/2022@06:00:00
El mes de enero ha registrado una doble tendencia en lo que respecta a las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
La firma fue la más vendida en nuestro país, sumando los furgones y los camiones y chasis/cabina
24/01/2022@06:00:00
España creció un 7,5% en la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado 2021, con un total de 72.935 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar como marca más vendida, por encima de los 10.000 vehículos.
20/01/2022@06:00:00
El presidente de Seat, Wayne Griffiths, es desde ayer mismo el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) para un periodo de dos años, sustituyendo así a José Vicente de los Mozos, que había desempeñado el cargo durante los últimos cuatro ejercicios.
La firma francesa fue la más vendida en nuestro país, sumando los derivados, las furgonetas y los pick-up
19/01/2022@06:00:00
España retrocedió un 12,6% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado 2021, con un total de 78.887 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Citroën consiguió repetir como marca más vendida, con casi 15.000 vehículos.
Superaron las 1.000 unidades en diciembre, llegando a un total anual de 14.456 (+13,5%)
10/01/2022@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de diciembre un significativo aumento del 8,5% (hasta un total de 1.063 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, para lograr concluir el ejercicio en positivo (+13,5%).
31/12/2021@06:00:00
El BOE acaba de recoger el Plan de apoyo integral al vehículo eléctrico y conectado, que ha sido bien recibido por los fabricantes
07/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.
27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos
20/02/2025@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El mes se cerró con 331 unidades matriculadas
06/03/2025@06:00:00
El sector del transporte de pasajeros ha registrado un notable descenso en la matriculación de autobuses, autocares y microbuses en febrero. Según los datos publicados por Anfac, las ventas en esta categoría han caído un 15,8%, con solo 331 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes del año pasado.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025
09/01/2025@06:00:00
El presidente Recasens destaca su importancia para la movilidad y solicita incluir ayudas, abarcando diversas tecnologías automotrices
02/12/2024@06:00:00
La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición
09/12/2024@06:00:00
21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.
A pesar de la caída en matriculaciones de eléctricos, se destaca la necesidad de políticas para lograr una movilidad sostenible
13/12/2024@06:00:00
Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz
04/12/2024@06:00:00
Durante el Global Mobility Call en Madrid, Anfac y Sernauto presentaron el Hub Español de Catena-X, un proyecto para el futuro
21/11/2024@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023
03/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento
10/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.
Se alcazaron las 307 unidades
05/12/2024@06:00:00
Ambas entidades abogan por políticas industriales que aseguren el futuro del sector, enfatizando la importancia de la innovación
18/10/2024@06:00:00
Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre
24/10/2024@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.
El evento, que se celebrará en junio del año que viene, servirá para impulsar la expansión internacional de las empresas
24/10/2024@06:00:00
Como cada año, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha empezado ya con las gestiones para configurar el Pabellón agrupado español en Automechanika Estambul, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2025 en Istanbul TUYAP Fair and Congress Center. Este certamen es la feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia, y de hecho la edición de este año atrajo a 60.283 visitantes de 152 países.
Si se opta por la electrificación, sería posible atraer start-ups y profesionales capaces de desarrollar la tecnología avanzada necesaria
30/09/2024@06:00:00
Anfac advierte sobre la caída en ventas de vehículos electrificados y la necesidad de colaboración público-privada para transformar la movilidad en España y evitar la fuga de talento.
La renovación del parque vehicular en este segmento es crucial, ya que los vehículos más antiguos emiten más contaminantes
20/09/2024@06:00:00
Recasens ofreció la colaboración del Sector en la elaboración de una estrategia de descarbonización, que garantice la competitividad de la industria automotriz española
04/09/2024@06:00:00
El presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, se reunió con el Gobierno español para discutir la transformación de la movilidad en España. Destacó la necesidad de reindustrializar el sector automovilístico ante el auge del vehículo eléctrico y la importancia de medidas que impulsen la electrificación y la descarbonización.
Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas
09/09/2024@06:00:00
La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada
27/09/2024@06:00:00
El transporte pesado en España es crucial para la economía, pero enfrenta retos hacia la sostenibilidad y reducción de emisiones. La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada. La colaboración público-privada será clave para lograr un futuro más sostenible.
25/09/2024@06:00:00
En 2024, España alcanzó 220.000 vehículos eléctricos, con un crecimiento del 35-40%. Aunque se busca triplicar los puntos de recarga a 100.000 para 2030, la infraestructura sigue siendo insuficiente. Joinup lanza una plataforma para gestionar puntos de recarga y facilitar la electrificación de flotas empresariales.
Esta decisión ha sido ratificada en una sesión extraordinaria por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación
25/07/2024@06:00:00
Se invertirán más de 151 millones de euros entre 2024 y 2028 en infraestructuras para vehículos, siendo un centro logístico clave
19/08/2024@06:00:00
14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.
Los datos sí mejoran las cifras de 2023
02/08/2024@06:00:00
Los comerciales ligeros sí experimentan una subida notable, pero los comerciales y autobuses igual el dato de 2023.
11/07/2024@06:00:00
En 2023, la industria automotriz en España generó 58.414 empleos directos y una inversión de 2.395 millones de euros. Se exportaron vehículos por valor de 39.514 millones de euros a más de 90 países, con un superávit comercial de 18.842 millones de euros. A pesar de desafíos, se produjeron 2,45 millones de vehículos, con una facturación total de 78.154 millones de euros para los fabricantes agrupados en Anfac. La recaudación fiscal ascendió a 39.514 millones de euros, destacando la importancia económica del sector. Aunque hubo avances en la electrificación y descarbonización, el mercado nacional aún no cumple con los objetivos de reducción de emisiones.
17/07/2024@06:00:00
Volkswagen Vehículos Comerciales cierra un exitoso primer semestre con cifras récord y crecimiento de doble dígito. Destacan la rentabilidad de la red de concesionarios, liderazgo en ventas, y lanzamientos de nuevos modelos híbridos y eléctricos. Se resalta el aumento en las ventas de repuestos y vehículos de ocasión.
El segmento creció un 44,2% durante el mes pasado, lo que provoca que el acumulado mejore en más de cinco puntos
16/07/2024@06:00:00
|
|
|