21 de abril de 2025
17/10/2014@01:00:00
Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, ha inaugurado el II Foro ANFAC y PwC, que se celebra hoy en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino de Madrid.
20/09/2014@01:00:00
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mantenido una reunión con el presidente de Anfac, José Luis López-Schümmer y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación, Mario Armero. La reunión ha estado centrada en el impulso a la reindustrialización del país.
13/09/2014@01:00:00
Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística arrojan un crecimiento del Índice de Producción Industrial del 1% en España en lo que llevamos de ano. Uno de los sectores que esta impulsando este crecimiento es el del automóvil, ya que el Índice de Fabricación de Vehículos acumula hasta Julio un crecimiento del 14%.
10/09/2014@01:00:00
La Junta Directiva de ANFAC se ha reunido con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, trasladándole su propuesta de reforma fiscal para el sector del automóvil en la que se incluyen propuestas relativas al impuesto de matriculación e impuesto de circulación, así como otras medidas que afectan al IRPF e Impuesto de Sociedades.
VEHÍCULO ELÉCTRICO EN ESPAÑA
Destaca que deben existir ayudas a la instalación de puntos de recarga en domicilio para los compradores
03/09/2014@01:00:00
ANFAC ha presentado un Plan completo para el desarrollo del mercado y potenciación industrial del vehículo eléctrico en nuestro país. Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC, destacó el papel que a nivel mundial y nacional jugará el vehículo eléctrico.
El buen mantenimiento es imprescindible para que el vehículo reaccione con destreza ante dificultades
01/08/2014@01:00:00
ANFAC ha hecho partícipe a los conductores de 10 fáciles pasos para ahorrar hasta un 15% del consumo de combustible de su vehículo, aplicando técnicas sencillas de conducción eficiente. La DGT ha estimado que durante los meses de verano se harán 79 millones de desplazamientos de largo recorrido.
31/07/2014@01:00:00
ANFAC ha tenido un encuentro con Manuel Valle, Director General de Industria para entregarle una placa conmemorativa en reconocimiento a su labor y compromiso en el impulso de la reindustrialización de España.
España crece en producción de vehículos casi un 12% en el primer semestre del año
31/07/2014@01:00:00
España crece en producción de vehículos casi un 12% y un volumen total de 1.292.832 unidades en el primer semestre del ano. En Junio, la fabricación se ha incrementado un 15,63% con 226.953 vehículos, destaca Anfac, subrayando que nuestro país “recupera los niveles de producción y está por encima del volumen previsto para este año”.
22/07/2014@01:00:00
La competencia desleal de talleres ilegales, donde se antepone el precio a la seguridad y el rigor de la reparación, generó al sector de la posventa unas pérdidas de más de 3.500 millones de euros en los últimos seis años, según se desprende de la Propuesta de actuación para la erradicación de talleres ilegales presentada ante el Seprona por Ganvam y Anfac.
Su presencia en el mercado apenas alcanza el 2,2% en turismos, pero en pesados llega hasta el 93%
19/07/2014@01:00:00
El último Informe de Anfac Research, para el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente de Bosch y Anfac, analiza la implantación del Sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), también conocido como Denoxtronic, en turismos e industriales diesel, y su importancia para un funcionamiento limpio y económico.
MARIO ARMERO, DE ANFAC
Las fábricas de vehículos han creado 6.000 empleos en el primer trimestre del año, resaltó Armero
11/07/2014@01:00:00
Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac, ha participado en un seminario sobre ‘Políticas de Seguridad Social y Empleo como motor de crecimiento económico’, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP. Durante su discurso, Armero celebró las buenas noticias que está dando el sector del automóvil, no sólo en el aspecto industrial y económico sino también en el laboral.
POSTURA COMÚN
El informe pretende ayudar a potenciar la competitividad del país y proporcionar mayores beneficios a los usuarios
10/07/2014@01:00:00
Anfac, Faconauto y Ganvam, a través de un comunicado conjunto, han querido apoyar las conclusiones del estudio presentado por la CNMC sobre el mercado del Servicio de Inspección Técnica de Vehículos. Las recomendaciones que incluye el estudio serían un avance más para la reindustrialización de España, afirman.
SUS OBJETIVOS: REINDUSTRIALIZACIÓN Y CRECIMIENTO
El 30 de junio de 2009 fue nombrado presidente y consejero delegado de MB España por Daimler AG
03/07/2014@01:00:00
Anfac ha elegido por unanimidad como nuevo presidente durante el próximo año a José Luis López-Schümmer, presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España, quien sucede en el cargo a Rafael Prieto, director general y vicepresidente ejecutivo de Peugeot España y Portugal.
APROBACIÓN DEL PLAN PIVE 6
Desde el punto de vista de la eficiencia energética, se prevé una reducción de 90 millones de litros de combustible
24/06/2014@01:00:00
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan PIVE 6, el cual contará con una dotación de 175 millones de euros y tendrá unos efectos dinamizadores sobre la economía española de casi 2.000 millones de euros, destacan desde ANFAC. Ello contribuirá a un mayor crecimiento del PIB, subrayan.
18/06/2014@01:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha dado la bienvenida a las marcas de Fiat Group Automobiles Spain: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Fiat Professional, Jeep y Lancia que se incorporarán a la asociación a partir del próximo 1 de Julio de 2014.
16/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.
Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración
08/04/2025@06:00:00
27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos
20/02/2025@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El mes se cerró con 331 unidades matriculadas
06/03/2025@06:00:00
El sector del transporte de pasajeros ha registrado un notable descenso en la matriculación de autobuses, autocares y microbuses en febrero. Según los datos publicados por Anfac, las ventas en esta categoría han caído un 15,8%, con solo 331 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes del año pasado.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025
09/01/2025@06:00:00
El presidente Recasens destaca su importancia para la movilidad y solicita incluir ayudas, abarcando diversas tecnologías automotrices
02/12/2024@06:00:00
La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición
09/12/2024@06:00:00
21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.
A pesar de la caída en matriculaciones de eléctricos, se destaca la necesidad de políticas para lograr una movilidad sostenible
13/12/2024@06:00:00
Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz
04/12/2024@06:00:00
Durante el Global Mobility Call en Madrid, Anfac y Sernauto presentaron el Hub Español de Catena-X, un proyecto para el futuro
21/11/2024@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023
03/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento
10/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.
Se alcazaron las 307 unidades
05/12/2024@06:00:00
Ambas entidades abogan por políticas industriales que aseguren el futuro del sector, enfatizando la importancia de la innovación
18/10/2024@06:00:00
Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre
24/10/2024@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.
El evento, que se celebrará en junio del año que viene, servirá para impulsar la expansión internacional de las empresas
24/10/2024@06:00:00
Como cada año, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha empezado ya con las gestiones para configurar el Pabellón agrupado español en Automechanika Estambul, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2025 en Istanbul TUYAP Fair and Congress Center. Este certamen es la feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia, y de hecho la edición de este año atrajo a 60.283 visitantes de 152 países.
Si se opta por la electrificación, sería posible atraer start-ups y profesionales capaces de desarrollar la tecnología avanzada necesaria
30/09/2024@06:00:00
Anfac advierte sobre la caída en ventas de vehículos electrificados y la necesidad de colaboración público-privada para transformar la movilidad en España y evitar la fuga de talento.
La renovación del parque vehicular en este segmento es crucial, ya que los vehículos más antiguos emiten más contaminantes
20/09/2024@06:00:00
Recasens ofreció la colaboración del Sector en la elaboración de una estrategia de descarbonización, que garantice la competitividad de la industria automotriz española
04/09/2024@06:00:00
El presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, se reunió con el Gobierno español para discutir la transformación de la movilidad en España. Destacó la necesidad de reindustrializar el sector automovilístico ante el auge del vehículo eléctrico y la importancia de medidas que impulsen la electrificación y la descarbonización.
Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas
09/09/2024@06:00:00
La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada
27/09/2024@06:00:00
El transporte pesado en España es crucial para la economía, pero enfrenta retos hacia la sostenibilidad y reducción de emisiones. La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada. La colaboración público-privada será clave para lograr un futuro más sostenible.
25/09/2024@06:00:00
En 2024, España alcanzó 220.000 vehículos eléctricos, con un crecimiento del 35-40%. Aunque se busca triplicar los puntos de recarga a 100.000 para 2030, la infraestructura sigue siendo insuficiente. Joinup lanza una plataforma para gestionar puntos de recarga y facilitar la electrificación de flotas empresariales.
Esta decisión ha sido ratificada en una sesión extraordinaria por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación
25/07/2024@06:00:00
Se invertirán más de 151 millones de euros entre 2024 y 2028 en infraestructuras para vehículos, siendo un centro logístico clave
19/08/2024@06:00:00
14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.
|
|
|