18 de abril de 2025
Armero resalta la necesidad de plantear medidas que garanticen la eficiencia y reduzcan costes
13/06/2018@06:00:00
El vicepresidente ejecutivo de ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Coches, Mario Armero, ha resaltado la importancia de la logística en la cadena de producción de los vehículos y se ha comprometido a tenerla entre sus tres prioridades de cara al trabajo y negociación con el nuevo Gobierno. Armero resaltó los “retos, oportunidades y cambios disruptivos que enfrenta la industria de la automoción” en los próximos años, que va a cambiar más “en los próximos cinco años que en los últimos 50 años”. El vicepresidente de ANFAC puso como ejemplos el vehículo eléctrico, que es una realidad cada vez mayor en muchas regiones, el coche conectado, “la sexta pantalla que comunica el vehículo con la casa, el trabajo y también, con las infraestructuras” y la conducción autónoma, que ya está funcionando en España en niveles 2 y 3 de autonomía. “Todos los cambios y procesos tecnológicos generan situaciones difíciles pero este avance de robotización es imparable”, señaló.
LA AUTOMOCIÓN AUNA FUERZAS
El sector de la automoción recupera el diálogo conjunto con el foco principal en la renovación del parque
12/06/2018@06:00:00
Las cuatro asociaciones del Sector, Anfac (fabricantes), Aniacam (importadores), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores y talleres), se han reunido para debatir de manera conjunta los temas más urgentes y relevantes que preocupan al sector de la automoción. En el encuentro se ha estimado que la prioridad, de cara al nuevo entorno político y social, es la renovación del parque automovilístico, ya que coinciden en afirmar que alcanza sus cotas más altas de envejecimiento.
Anfac se pone así a disposición de la nueva ministra de Industia para trabajar en medidas que fomenten la competitividad industrial
12/06/2018@06:00:00
Con la valoración positiva que supone la creación de una cartera independiente para Industria, una petición que las empresas automovilísticas llevan realizando los últimos años.
20/04/2018@06:00:00
La Asociación de Fabricantes, en su apuesta por una movilidad sostenible e inteligente, ha creado un comité de trabajo dedicado específicamente al vehículo eléctrico y alternativo.
El próximo jueves, 19 de abril, se celebrará con la colaboración de Anfac, Ascabus y FIIAA-Ifema
17/04/2018@06:00:00
Ambas empresas han presentado un documento a la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León para incrementar la competitividad
14/02/2018@06:00:00
Tras reunirse con el grupo popular, la asociación ha tratado temas similares con el grupo naranja
26/01/2018@06:00:00
El envejecimiento del parque de vehículos en España, las posibles medidas de mejora de la flexibilidad laboral y el diálogo social, de la formación, una nueva fiscalidad o el impulso a la fabricación y digitalización del sector de la automoción, han sido los temas tratados en una reunión de trabajo mantenida este mediodía entre representantes del Grupo Parlamentario de Ciudadanos y de Anfac. Esto ocurre un día después de reunirse con el Grupo popular.
En los vehículos comerciales ligeros se eleva hasta los 12,5 años y en los industriales a los 14
24/01/2018@06:00:00
La elevada media del parque automovilístico, según advierte Anfac, se traduce en que hay más de siete millones de vehículos de más de diez años circulando por nuestras carreteras y calles. Además, de estos vehículos los que más tardan en renovarse son los del sector de transporte por carretera. Mientras que los turismos alcanzan una media de 12 años, en los vehículos comerciales ligeros se eleva hasta los 12,5 años y en los industriales a los 14.
La Asociación ha participado en un foro organizado por el Ministerio de Economía
14/12/2017@06:00:00
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Economía, industria y Competitividad, ha celebrado un acto para celebrar su 40 aniversario, que ha estado presidido por Luis de Guindos, ministro de Economía, industria y Competitividad. En él, se han dado cita, además de varios diputados y altos cargos de la Administración, directivos de empresas líderes en su sector para explicar su apuesta por la innovación y cómo esta influye en sus compañías y en la sociedad.
12/12/2017@06:00:00
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), con la colaboración de varios expertos de la DGT, han explicado los desafíos que se presentan con la llegada del vehículo conectado.
24/11/2017@06:00:00
En el encuentro, el vicepresidente de Anfac, Mario Armero y la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, han hecho un repaso a la situación del sector y los desafíos que éste tiene por delante. La futura Ley de Cambio Climático, una nueva fiscalidad verde y el papel de los vehículos de bajas y cero emisiones en la nueva movilidad han sido algunos de los temas mas relevantes que se han tratado. Armero pidió un nuevo impulso político para que España se sitúe como un actor destacado en Europa.
Anfac valora positivamente el plan de incentivos para vehículos de energías alternativas
13/11/2017@06:00:00
Desde la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) se ha valorado positivamente la puesta en marcha del nuevo plan Movalt. El plan ha sido aprobado por el ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y va destinado a vehículos alternativos e infraestructuras de recarga. Cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros para llevar a cabo las medidas necesarias.
En 2016 se han transportado 2,2 millones de vehículos
03/10/2017@06:00:00
2,2 millones de nuevos vehículos fueron transportados el pasado año, un 0,9% más que el año 2015, según el Informe sobre la Valoración de la Logística de Vehículos por Carretera en 2016 de Anfac.
Los vehículos industriales sufren un ligero descenso del 0,1%
08/08/2017@06:00:00
Si la semana pasada las asociaciones del Sector publicaban unos datos ligeramente positivos en la matriculación de vehículos, gracias a las empresas, ahora hacen público que el crecimiento de la matriculación de autocares, autobuses y microbuses sigue constante en este año. Este segmento matriculó en el mes de julio 219 unidades, cantidad que representa un incremento del 20,3% frente al mismo periodo de 2016. En el cómputo de los siete primeros meses del año la categoría registra un crecimiento interanual del 17,5%, lo que supone que volumen total de 2.031 unidades de autocares, autobuses, o microbuses matriculadas en España.
El nuevo modelo de medición del consumo de CO2 es más preciso que el NEDC
01/08/2017@06:00:00
La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) se ha mostrado preocupada por el cambio en la prueba de medición del consumo de combustible y emisiones de CO2. El nuevo test es más exigente a la hora de medir los niveles de CO2 de los vehículos. El colectivo recuerda que los consumidores no deben afrontar ningún incremento en los impuestos de sus vehículos a partir de la entrada en vigor del nuevo test, por lo que piden que se garantice la neutralidad fiscal.
16/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.
Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración
08/04/2025@06:00:00
27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos
20/02/2025@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El mes se cerró con 331 unidades matriculadas
06/03/2025@06:00:00
El sector del transporte de pasajeros ha registrado un notable descenso en la matriculación de autobuses, autocares y microbuses en febrero. Según los datos publicados por Anfac, las ventas en esta categoría han caído un 15,8%, con solo 331 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes del año pasado.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025
09/01/2025@06:00:00
El presidente Recasens destaca su importancia para la movilidad y solicita incluir ayudas, abarcando diversas tecnologías automotrices
02/12/2024@06:00:00
La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición
09/12/2024@06:00:00
21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.
A pesar de la caída en matriculaciones de eléctricos, se destaca la necesidad de políticas para lograr una movilidad sostenible
13/12/2024@06:00:00
Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz
04/12/2024@06:00:00
Durante el Global Mobility Call en Madrid, Anfac y Sernauto presentaron el Hub Español de Catena-X, un proyecto para el futuro
21/11/2024@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023
03/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento
10/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.
Se alcazaron las 307 unidades
05/12/2024@06:00:00
Ambas entidades abogan por políticas industriales que aseguren el futuro del sector, enfatizando la importancia de la innovación
18/10/2024@06:00:00
Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre
24/10/2024@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.
El evento, que se celebrará en junio del año que viene, servirá para impulsar la expansión internacional de las empresas
24/10/2024@06:00:00
Como cada año, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha empezado ya con las gestiones para configurar el Pabellón agrupado español en Automechanika Estambul, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2025 en Istanbul TUYAP Fair and Congress Center. Este certamen es la feria de referencia del sector de la posventa para los mercados de Turquía, Europa del Este y sus áreas de influencia, y de hecho la edición de este año atrajo a 60.283 visitantes de 152 países.
Si se opta por la electrificación, sería posible atraer start-ups y profesionales capaces de desarrollar la tecnología avanzada necesaria
30/09/2024@06:00:00
Anfac advierte sobre la caída en ventas de vehículos electrificados y la necesidad de colaboración público-privada para transformar la movilidad en España y evitar la fuga de talento.
La renovación del parque vehicular en este segmento es crucial, ya que los vehículos más antiguos emiten más contaminantes
20/09/2024@06:00:00
Recasens ofreció la colaboración del Sector en la elaboración de una estrategia de descarbonización, que garantice la competitividad de la industria automotriz española
04/09/2024@06:00:00
El presidente de ANFAC, Josep Maria Recasens, se reunió con el Gobierno español para discutir la transformación de la movilidad en España. Destacó la necesidad de reindustrializar el sector automovilístico ante el auge del vehículo eléctrico y la importancia de medidas que impulsen la electrificación y la descarbonización.
Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas
09/09/2024@06:00:00
La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada
27/09/2024@06:00:00
El transporte pesado en España es crucial para la economía, pero enfrenta retos hacia la sostenibilidad y reducción de emisiones. La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada. La colaboración público-privada será clave para lograr un futuro más sostenible.
25/09/2024@06:00:00
En 2024, España alcanzó 220.000 vehículos eléctricos, con un crecimiento del 35-40%. Aunque se busca triplicar los puntos de recarga a 100.000 para 2030, la infraestructura sigue siendo insuficiente. Joinup lanza una plataforma para gestionar puntos de recarga y facilitar la electrificación de flotas empresariales.
Esta decisión ha sido ratificada en una sesión extraordinaria por todos los miembros de la Junta Directiva y Asamblea General de la asociación
25/07/2024@06:00:00
Se invertirán más de 151 millones de euros entre 2024 y 2028 en infraestructuras para vehículos, siendo un centro logístico clave
19/08/2024@06:00:00
14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.
|
|
|