16 de abril de 2025
24/09/2015@01:00:00
Aesleme intensifica sus acciones para mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas de accidentes de tráfico. Por ello, este fin de semana, instalará una carpa en el circuito Motorland Aragon, donde repartirá información y concienciará a los asistentes al Gran Premio.
28/04/2015@01:00:00
Ante los últimos casos de conductores de autobuses escolares que conducían utilizando el teléfono móvil, desde Aesleme proponen que estos comportamientos pasen a tener una consideración delictiva, “antes de que tengamos que llorar las consecuencias de un próximo caso, que sí termine en accidente”.
La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal ha ofrecido una valoración de los principales cambios
26/03/2014@00:00:00
La nueva Ley de Seguridad Vial, redactada para que puedan ejecutarse posteriormente los consiguientes cambios en el Reglamento de Circulación, trae consigo ciertas novedades con las que Aesleme, como asociación dedicada a la prevención de accidentes, no está "del todo de acuerdo", ya que "no parecen obedecer a intereses y criterios basados en la seguridad vial".
19/03/2014@00:00:00
La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) ha expresado su satisfacción por la marcha atrás del PP en el Senado en cuanto a los cambios que iban a introducir en los cursos de recuperación de puntos del carné. "Una liberalización en un tema tan delicado podía haber hecho perder la esencia del carné por puntos", señala la entidad.
La formación y las clases de concienciación son medidas preventivas eficaces para que los futuros conductores eviten riesgos viales
31/01/2022@06:00:00
La formación y las clases de concienciación y sensibilización son una de las medidas preventivas más eficaces para que los futuros conductores eviten los riesgos viales.
08/03/2021@06:00:00
El ministro de Interior ve clave esta herramienta contrastada para la seguridad
La labor preventiva de las ITVs es fundamental para determinar las condiciones de seguridad de nuestros vehículos y reducir riesgos
19/07/2019@06:00:00
02/07/2019@06:00:00
Ayer, en la sede de la CEOE, Confebus junto con la empresa E-Rescue System y contando con la colaboración del Ministerio de Fomento, la DGT, APRAT, Aesleme y el Summa 112 celebrarn la I Jornada sobre Seguridad en los Autobuses. Durante su celebración se llevó a cabo una minuciosa presentación del innovador sistema E-Rescue, creado por el ingeniero Sergio de Rico.
Descubre los últimos avances en los sistemas de seguridad y las principales claves para reducir los accidentes en carretera.
25/06/2019@06:00:00
MEJORAS EN EL TRÁFICO
16/04/2019@06:00:00
08/02/2019@06:00:00
El objetivo es promover, impulsar y difundir el intercambio de experiencias y buenas prácticas para avanzar hacia una movilidad segura, conectada y limpia.
25/05/2016@06:00:00
Carglass España, especializada en reparación y sustitución de cristalería del automóvil, ha entrado a formar parte de patronato de la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).
25/12/2015@06:00:00
La Fundación Línea Directa, Cepsa y Aesleme reparten 5.000 alcoholímetros para luchar contra los accidentes de tráfico, entre los conductores que reposten en Cepsa de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Después de la sustitución de un parabrisas es imprescindible volver a calibrar el Sistema ADAS
11/03/2016@06:00:00
“Cuando un parabrisas no permanece en el automóvil, en caso de accidente, los ocupantes tienen hasta un 40% más de riesgo de mortalidad”, advirtió Johan Mortier.
Una docena de empresas e instituciones abogan por aunar la tecnología con la formación sobre ésta
07/03/2016@06:00:00
09/10/2013@00:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley que modifica la actual Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Se ha presentado un curso para mejorar los hábitos al volante y otro para preparar a los jóvenes de cara a obtener el permiso de conducir
23/04/2013@00:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha acogido la Jornada: “La importancia de la formación en Seguridad Vial”, organizada por las fundaciones CEA y PONS, con el objetivo de transmitir que la formación en esta materia puede ayudar a salvar vidas. También se dio a conocer entre los alumnos los cursos de seguridad vial, con titulación propia y obtención de créditos, que ofrece la universidad.
Es necesario unos profesores mejor preparados y un examen homogéneo en toda Europa, concluye el congreso
12/10/2012@00:00:00
Madrid ha acogido el 14 Congreso de la Federación Europea de Autoescuelas (EFA) que se centró en la educación dentro de la autoescuela. La directora general de Tráfico, María Seguí, destacó la necesidad de una mayor homogeneización de las políticas de movilidad y seguridad vial.
Es necesario unos profesores mejor preparados y un examen homogéneo en toda Europa, concluye el congreso
10/10/2012@00:00:00
Madrid ha acogido el 14 Congreso de la Federación Europea de Autoescuelas (EFA) que se centró en la educación dentro de la autoescuela. La directora general de Tráfico, María Seguí, destacó la necesidad de una mayor homogeneización de las políticas de movilidad y seguridad vial.
25/06/2012@00:00:00
La directora general de Tráfico, María Seguí, y el fiscal de Seguridad vial, Bartolomé Vargas, inauguran hoy la exposición benéfica ‘Paisajes de mi tiempo’, organizada por Fundación Pons, Aesleme y la Fundación Feu Vert, a las 10:00h.
21/05/2012@00:00:00
La directora general de Tráfico, María Seguí, se ha reunido con representantes de distintas Asociaciones de Víctimas de Accidentes de Tráfico para explicarles las líneas de actuación a desarrollar por el Organismo en relación con ellas y manifestarles el apoyo y reconocimiento por la labor que desarrollan en favor de la seguridad vial.
‘Se acerca mucho al modo de trabajo y comienzos de nuestra Asociación’, comentan desde la entidad
06/02/2012@00:00:00
La Asociación para el estudio de la lesión medular espinal (Aesleme) ha emitido un comunicado para expresar su satisfacción ante el nombramiento de María Seguí como nueva directora de Tráfico, al tiempo que le ha ofrecido " todo nuestro apoyo en sus nuevas responsabilidades".
‘Casi 3.000 muertos y miles de heridos graves aún son muchos’, recuerdan desde Stop Accidentes, PAT y Aesleme
25/10/2011@00:00:00
Las tres principales asociaciones estatales de víctimas y prevención de accidentes de tráfico (Stop Accidentes, PAT y Aesleme) han unido sus fuerzas para hacerse oír, de cara a las próximas elecciones generales, y recordar a los partidos políticos la importancia de incluir "una serie imprescindible de medidas de seguridad vial en sus programas, para continuar con la labor de concienciación y con el objetivo de disminuir los accidentes de tráfico en España".
19/12/2011@00:00:00
Más de 250.000 jóvenes han participado desde 2009 en proyectos de la Junta de Andalucía para reducir los accidentes de tráfico en la población juvenil. Se trata de la campaña 'Sobre ruedas', que se enmarca dentro del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad en Andalucía de la Consejería de Salud.
El objetivo se centra en el desarrollo de programas de prevención de accidentes de tráfico entre los jóvenes
19/07/2011@00:00:00
El Ayuntamiento de Fuenlabrada y Aesleme (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal) han renovado su convenio de colaboración para desarrollar programas de prevención de accidentes de tráfico entre los jóvenes. Se suman así a la ‘Década de Acción por la Seguridad Vial 2011-2020’, que ha lanzado la ONU.
A CINCO AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PERMISO POR PUNTOS
Un 93% de los alumnos asistentes a cursos de recuperación afirman sentirse ‘más concienciados’
18/07/2011@00:00:00
El pasado 13 de julio se celebró en Madrid la conmemoración del quinto aniversario de la implantación del Permiso por Puntos en España. El acto, que tuvo lugar en el Hotel Palace, reunió a los representantes de los grupos parlamentarios que la negociaron, así como a personalidades de la DGT.
16/05/2011@00:00:00
La aportación de Aesleme en la Década de acción de seguridad vial, declarada por la OMS y que comenzó el pasado miércoles 11, se centra en la educación y la prevención. A lo largo de estos 10 próximos años se continuará trabajando para reducir la cifra de fallecidos y heridos en las carreteras.
SIMULAN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DE UN JOVEN DURANTE EL FIN DE SEMANA
En 2009 el número de fallecidos en las carreteras madrileñas ascendió a 194, siendo 1.890 los heridos
17/01/2011@00:00:00
El Grupo Liberty Seguros, IRSA y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme) sensibilizan a los jóvenes madrileños en seguridad vial. Para ello la compañía colabora en la puesta en marcha en Madrid de dos Road Shows al que han asistido más de 700 jóvenes de entre 17 y 19 años de edad.
La Carta de Córdoba recoge doce objetivos, entre ellos integrar la seguridad en las estrategias locales de movilidad
22/02/2011@00:00:00
Después de dos días de intercambio de experiencias en materia de seguridad vial, el 2º Encuentro de Ciudades, celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba, ha finalizado con el compromiso de trabajar por la seguridad vial urbana y la movilidad sostenible, impulsando políticas, estrategias y actuaciones que creen un entorno urbano más seguro, saludable y tranquilo.
24/11/2010@00:00:00
El ministro del Interior, Alfredo Pérez-Rubalcaba; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el fiscal de seguridad vial, Bartolomé Vargas, celebraron con Aesleme sus 20 años de dedicación a salvar vidas en la carretera, en una cena conmemorativa de estas dos décadas de actividad.
02/11/2010@00:00:00
El pasado viernes 29 de octubre la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid firmó un convenio de colaboración con la Fundación Pelayo y Aesleme, para el desarrollo de 30 road shows en Madrid, durante tres años (2010-2012). La firma tuvo lugar en la sede de Cifse (Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias). El objetivo es conectar con la población de mayor riesgo (el accidente de tráfico es la primera causa de muerte y discapacidad en jóvenes de menos de 30 años) a través de la recreación de una noche de un joven, que comienza como cada viernes, en la discoteca con sus amigos y finaliza con la tragedia inesperada de un accidente de tráfico y sus consecuencias.
ESTUDIO PIONERO EN ESPAÑA
Según un estudio elaborado por la CNAE y el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial
15/11/2010@00:00:00
A través de un cuestionario de evaluación a 2.613 asistentes a cursos de recuperación de puntos, se ha analizado el perfil de los infractores, la opinión que tienen sobre la formación recibida y la influencia de estas clases en su comportamiento como conductores. El primer hallazgo es que los hombres representan el 93,5% de los asistentes a estos cursos, si bien sólo suponen el 58% de los conductores.
La campaña ‘Te puede pasar’ lleva desarrollándose en el País Vasco desde el año 1998
13/05/2010@00:00:00
La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, Aesleme y la aseguradora AXA han sellado un acuerdo en Bilbao para poner en marcha una nueva edición de ‘Te puede pasar’, una campaña de concienciación de los riesgos de los accidentes de tráfico, que se imparte en los centro escolares.
De enero a mayo ha descendido un 38% el número de directores de autoescuela y un 14,24% el de profesores
15/07/2010@00:00:00
Según los datos más recientes, desde el 1 de enero y hasta el 30 de abril de 2010 un total de 6.138 profesionales del sector de la formación vial han perdido su empleo. El número de directores de autoescuela ha descendido un 38%, de 7.457 a 4.624, y el de profesores ha disminuido un 14,24%, de 23.168 a 19.871.
Advierte que muchos de los chalecos no cumplen la nueva normativa y han podido perder sus cualidades
15/03/2010@00:00:00
Con la modificación del anexo XII del reglamento general de vehículos, los chalecos reflectantes deben llevar integrado el nombre del fabricante en las bandas y sus propiedades de retrorreflexión no deben disminuir con el tiempo. Aesleme recuerda que 176 personas murieron atropelladas el año pasado en carretera y 1.139 resultaron heridas.
El premio reconoce la trayectoria profesional y los méritos alcanzados dentro del campo de la seguridad vial
19/02/2009@00:00:00
En 20 años de existencia del galardón, es la segunda vez que la CNAE lo entrega a una personalidad ajena al sector de las autoescuelas. La insignia fue impuesta el pasado lunes a Jordi Jané, vicepresidente cuarto de la Mesa del Congreso de los Diputados, por su labor al frente de la Comisión no permanente de Tráfico y Seguridad Vial, de la que fue máximo responsable en la anterior legislatura.
14/11/2008@00:00:00
Por tercer año se conmemorará, el próximo domingo 16 de noviemnbre, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de accidentes y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales, sociales y físicas de estos trágicos sucesos, además de tratar de atraer la atención pública hacia las consecuencias y costes de los accidentes, así como a las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.
Pedro Calvo garantiza la construcción del intercambiador de Conde de Casal en la presente legislatura
17/07/2008@00:00:00
El delegado de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid y presidente del Consejo de Administración de la EMT, Pedro Calvo, fue el encargado de inaugurar las jornadas sobre 'Movilidad Urbana sostenible' que hasta mañana se celebran el la Universidad Rey Juan Carlos. Calvo adelantó algunas medidas a ajecutrar por su departamento.
Las propuestas son de muy diferente índole: educativas, pragmáticas, institucionales, operativas, sanitarias, de control y presupuestarias.
23/11/2007@00:00:00
La Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), la Fundación MAPFRE y la Asociación Española de la Carretera entregan a los partidos políticos 30 propuestas para incluir en sus programas electorales. La creación de una especialidad de medicina de emergencia para accidentes de carretera, la corrección de puntos negros por procedimientos de urgencia, mejoras salariales para los agentes de Tráfico o fijar en 16 años la edad mínima para conducir un ciclomotor son sólo algunas de estas proposiciones del documento.
|
|
|