21 de abril de 2025
Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario
04/09/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.
Sus asociados podrán acceder a sus servicios en condiciones ventajosas y a sus cursos formativos
04/10/2023@06:00:00
06/03/2020@06:00:00
Un acuerdo por el que la firma con oficinas en Madrid y Barcelona colaborará con la asociación y sus asociados, impulsando el desarrollo
DERECHOS
15/05/2017@06:00:00
El acuerdo llevado a cabo por los fabricantes MAN, Volvo-Renault, Daimler, Iveco y DAF para la fijación de precios de venta de camiones de seis o más toneladas en Europa supuso el año pasado una multa de casi 3.000 millones de euros por parte de la Comisión Europea, la más alta de la historia. Desde 1997 a 2011, los transportistas pagaron hasta un 20% más de media por sus vehículos pesados. Life Abogados es una de las firmas que va a personarse en España por parte de los damnificados (tienen casi 2.000 ventas de camiones como clientes).
La red internacional de abogados es especialista en reclamaciones a favor del Sector de viajeros por carretera
06/05/2014@01:00:00
El Círculo de Empresas Colaboradoras de la Asociación de Empresarios de Transporte En Autocar de Madrid (Aetram) ha ampliado el número de empresas que lo integran. La última incorporación producida es la de Coello de Portugal Abogados, cuyo objetivo es prestar a los asociados a Aetram servicios jurídicos de calidad.
08/07/2024@06:00:00
El estudio de Osettra destaca que los robos son la principal causa de siniestros en el transporte por carretera en España. Las aseguradoras restringen la aceptación de estos casos, exigiendo medidas de seguridad como estacionamiento vigilado. La mala estiba y las mercancías excluidas también generan conflictos en los seguros de transporte.
Con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se abordará durante dos días la actualidad del sector
08/07/2024@06:00:00
Con una participación no solo numerosa sino activa, los profesionales han demostrado su interés por la actualidad del Sector
14/06/2024@06:00:00
La Asociación española de Empresas de Mensajería (AEM) celebró la semana pasada en Barcelona su asamblea anual. Numerosos los socios y colaboradores se dieron cita en el Real Club Náutico de la ciudad, superando las expectativas y reafirmando el compromiso y el interés de los asociados por los temas tratados.
Consideran que el impago del IVA se ha vuelto una práctica muy común y alarmante
10/06/2024@06:00:00
MOROSIDAD
Europa prepara una nueva normativa aún más estricta
18/03/2024@06:00:00
DIREBÚS
El evento tendrá lugar en Irún el 22 y 23 de febrero, y será la tercera edición del mismo tras las celebradas en Cáceres y Granada
14/02/2024@06:00:00
El Congreso Nacional de Pymes de Direbus contará con una mesa redonda centrada en la eficacia y eficiencia de la mano de obra en las pymes sectoriales, abordando aspectos relacionados con la negociación colectiva y la participación de asociaciones empresariales en las mesas de negociación.
El proyecto de rehabilitación y desarrollo de cuatro edificios dedicados a la logística en Lisboa comprenderá un espacio de 85.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) disponibles para alquiler
30/01/2024@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió de nuevo en la sede de CEOE para abordar los principales retos y líneas de trabajo de la Confederación de cara a 2024, además de repasar la última actualidad del sector del transporte en autobús
11/12/2023@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió para discutir los desafíos y áreas de trabajo para la Confederación en 2024 y revisar las novedades en el sector del transporte en autobús. Se destacaron las medidas implementadas para promover el transporte público y los beneficios que han tenido en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Se resaltó la importancia de promover políticas que fomenten el uso del transporte público y la intermodalidad. También se instó a agilizar los pagos de bonificaciones a las empresas de transporte. Se enfatizó la importancia del autobús para conectar áreas menos pobladas y fijar la población en estas zonas.
03/11/2023@06:00:00
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) las lleva a cabo en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia
El Sector del transporte de viajeros está compuesto, en su mayoría, por pymes y empresas familiares. Y todas ellas, sin excepción y al igual que las de mayor dimensión, tienen que hacer frente a importantes retos en los próximos años
25/10/2023@06:00:00
Especializada en consultoría de gestión, Nuvix pondrá sus conocimientos a disposición de las empresas de la asociación
13/10/2023@06:00:00
Confebus ha firmado un acuerco con Nuvix Consulting para tratar de apoyar a las empresas de transporte en autobús en los cambios que están afectando a sus modelos de crecimiento. Nuvix, dedicada a la consultoría de gestión, podrá aportar para ello su servicio especializado y flexible, permitiendo que las empresas que forman parte de la asociación reciban ayuda de profesionales con experiencia.
11/04/2023@06:00:00
La sede del Colegio de Abogados de Madrid acogió hace unos días varias mesas redondas organizadas por las secciones de Derecho Administrativo y de Derecho Marítimo y Transportes del ICAM. Todas ellas giraron en torno al nuevo proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, y la segunda de ellas tuvo como protagonistas a varios representantes del Sector, que tuvieron la oportunidad de mostrar sus impresiones sobre el texto desde ópticas muy diversas, como los viajeros, las mercancías o la movilidad inteligente.
Tribuna de opinión de Fátima Fajardo, abogada experta en Transporte, asociada sénior del área Civil y Mercantil de Selier Abogados
08/03/2023@06:00:00
“El Sector de transporte y logística, tradicionalmente, ha tenido un perfil masculino que se extendía desde la conducción o mantenimiento, hasta las cúpulas directivas, bajo la falsa apariencia de ser áreas exclusivamente reservadas a hombres.
El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo
23/01/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.
Tribuna de opinión de Pablo Jaquete, socio del Área Laboral de Selier Abogados y abogado experto en el Sector Transporte
11/11/2022@06:00:00
“La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancía por Carretera anuncia otra parada del Sector. Todavía tenemos presente lo ocurrido la pasada primavera, cuando la subida de los precios de los carburantes llevó a esta plataforma a convocar un primer paro: ‘No podemos seguir saliendo a perder dinero’, explicaban los convocantes y confirmaban los pequeños transportistas a los que se preguntaba en los medios de comunicación.
Unen fuerzas para reclamar las ayudas directas para pymes y autónomos del transporte discrecional, que aún no han recibido
21/06/2022@06:00:00
Direbús España, y Unauto-VTC, la organización mayoritaria del sector del alquiler de coches con conductor en Madrid y la más representativa de España en la protección del campo, son miembros de pleno derecho del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera. La empresa camionera suscribió un convenio de cooperación que en forma conjunta obliga a la autoridad fiscal a obtener ayudas directas, reconocidas y no recaudadas para empresas independientes y pequeñas, pequeñas y medianas empresas de transporte.
Lo celebrará el próximo 11 de mayo, en un encuentro que congregará a representantes institucionales y autoridades
05/05/2022@06:00:00
El próximo miércoles 11 de mayo, la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona, va a conmemorar los 100 años de la entidad en un evento que tendrá lugar en el Museo Marítimo de Barcelona. A esta celebración asistirán representantes institucionales, como Ricard Font, secretario general del Departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya; José Antonio Lago, director de Explotación de Puertos del Estado; Isidre Gavín, secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya; Julio Carlos Fuentes Gómez, subdirector general de normativa marítima y cooperación internacional de la Dirección General de la Marina Mercante; Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona; Merce Rius, directora de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya; Javier Valencia, Capitán Marítimo del Puerto de Barcelona; y Josep Carles Llagostera, Administrador de la Aduana de Barcelona, entre otros
Ha contado con la participación de los magistrados Manuel Marchena, José Antonio Montero, Manuel Ruiz de Lara y Alejandro Abascal
20/04/2022@06:00:00
Organizada por la Fundación Corell, Alsa, CMC XII y la Asociación de Abogados y Economistas en Compliance (AEAC), se ha celebrado el 1 de abril en la sede de la CEOE una jornada sobre los últimos avances en materia de Compliance que ha contado con la participación de magistrados y juristas expertos en la materia.
Su colaboración estrictamente jurídica sobre la competencia en el transporte público, titulado “Quiebra del régimen jurídico de competencia del transporte público de viajeros por carretera”
29/06/2021@06:00:00
El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha seleccionado como ganador de la III Convocatoria de Premios Secciones 2020 a Fernando J. Cascales, por su colaboración estrictamente jurídica sobre la competencia en el transporte público de viajeros por carretera, titulado “Quiebra del régimen jurídico de competencia del transporte público de viajeros por carretera”. Esta colaboración se publicará próximamente en el Otrosí digital y posteriormente en la edición impresa del Anuario de Secciones del Colegio.
15/04/2021@06:00:00
Webfleet Solutions presenta el informe sobre Seguridad Vial para Flotas Comerciales de 2021: Webfleet Solutions encuestó a más de 1.000 directivos de flotas en Europa para medir su actitud hacia la seguridad vial de las flotas comerciales
El documento ha recibido el visto bueno de la Mesa Municipal de Transportes y estipula cinco millones y medio de kilómetros
06/04/2021@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno el Proyecto de Servicio Público de Transportes para los próximos diez años, que se prestará mediante concesión con un coste de 17 millones anuales, en el que se cubrirán 5,5 millones de kilómetros cada año. El nuevo mapa del transporte urbano mejora las conexiones con el Hospital y la playa de San Juan, los polígonos industriales e introduce el sistema de Transporte a Demanda (TAD) con seis líneas para atender la movilidad de las partidas rurales. También se incorporan nuevos servicios como las lanzaderas para subir al Castillo de Santa Bárbara y el Turibus.
15/02/2021@06:00:00
Las sentencias contradictorias de los Tribunales en las reclamaciones obligarán al Supremo a unificarlas
PREMIO HERMESTUR 2020 DE AEPT
27/11/2020@06:00:00
Eugenio de Quesada ha sido presentado por un grupo de profesionales del Sector Turístico como candidato al Premio Hermestur a la Excelencia Profesional, el Esfuerzo Asociativo y los Valores Humanos en el Turismo Español.
La CETM solicita al Gobierno que modifique la norma que perjudica a los transportistas
18/11/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha informado de una nueva sentencia del Tribunal Supremo que desestima que la fecha de validez de la ITV contabilice desde la fecha prevista y no desde el momento en el que el vehículo pasa la inspección. Por esta razón, solicita al Gobierno que modifique la norma que establece ese modo de actuar.
26/10/2020@06:00:00
UNO, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, realizó el pasado 21 de octubre la jornada “Nuevas normativas en el sector de la logística y el transporte” en la que se desarrolló y analizó la situación de las empresas del Sector de la logística y del transporte durante estos meses durante la pandemia del Covid-19. Entre los temas a tratar, fueron las medidas adoptadas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs).
LA LLEGADA DEL CONCURSO DE ACREEDORES
Organizan un 'webinar' junto a un bufete de abogados para exponer las posibilidades existentes
17/09/2020@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares ( Anetra) y Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), con la colaboración del despacho de abogados Auren, han organizado un webinar bajo el título 'Soluciones antes una crisis sectorial', en el que se ha mostrado a las empresas las posibilidades existentes para salir de la crisis económica que están inmersas muchas de ellas.
XLIII ASAMBLEA GENERAL
Nuevo Paquete de Movilidad, Covid-19, Brexit, relación cargadores-transportistas, digitalización y sostenibilidad, algunos de los desafíos
05/10/2020@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera ( Astic) celebró la semana pasada su XLIII Asamblea General en Madrid —y de manera telemática—, bajo el lema 'Conexión Inteligente', donde analizaron los temas más importantes que atañen al sector del transporte de mercancías por carreteras, tanto en la actualidad como en el futuro, entre otros, la aprobación del Paquete de Movilidad, el impacto económico de la Covid-19, el Brexit o las negociaciones con la Administración en la implantación de nuevas normativas para el Sector.
Organizado por Auren, en colaboración con Anetra
06/07/2020@06:00:00
El pasado sábado 27 de junio se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 24/2020 por el que regula la nueva normativa de aplazamiento de los Ertes y de las medidas de cese de actividad para el colectivo autónomo. Estas medidas sociales de protección del empleo y de competitividad del sector industrial estarán en vigor hasta el próximo 30 de septiembre, si bien su articulado genera mucha inquietud y dudas entre los empresarios de las Pymes del Sector del transporte discrecional turístico y regular de uso especial. Es por ello que Anetra, de la mano del despacho Auren, han expuesto las novedades normativa desde un punto de vista eminentemente práctico, y han resuelto todas aquellas dudas que les han surgido a los asistentes a la jornada en streming, del pasado viernes 3 de julio.
17/03/2020@06:00:00
Fueron presentadas por CCS abogados, bufete que gestiona las reclamaciones de CETM y validadas por el juzgado de 1ª instancia de Valladolid
El informe se asienta sobre una interpretación de las características de la infracción sancionada por la Comisión
03/01/2020@06:00:00
CCS Abogados, bufete en el cual la CETM depositó su confianza para defender los intereses de los asociados contra el cártel de fabricantes de camiones, ha conseguido la primera sentencia que se dicta en España (y también en Europa) en la cual un juzgado estima íntegramente la demanda presentada y da validez al informe pericial aportado a fin de cuantificar el sobrecoste causado por el cártel.
20/11/2019@06:00:00
Su presentación correrá a cargo del director general de Movilidad de la Xunta de Galicia, Ignacio Maestro.
|
|
|