PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Switch Mobility elige Valladolid para su primera fábrica de autobuses eléctricos en España

20/03/2022
En Nexobus
Switch Mobility elige Valladolid para su primera fábrica de autobuses eléctricos en España
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La construcción de la nueva fabrica empezará en breve, y se espera que los primeros autobuses se produzcan dentro de 12 meses. El centro, que ocupará un area de 141.500 m2 en Valladolid, será el primero de Switch en Europa continental y comprenderá dos líneas de producción de última generación y será completamente neutral en carbono. Con una inversión prevista de 100 millones de euros durante la próxima década, la instalación desempeñará un papel clave en la revitalización del área de Soto de Medinilla, en las inmediaciones de Valladolid, además de crear aproximadamente 7.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos en la región.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La primera fase albergará la fábrica para la producción del nuevo autobús de 12m de Switch diseñado para el mercado europeo. Las fases dos y tres comprenderán una planta de ensamblaje de baterías y la fábrica de producción de vehículos comerciales ligeros eléctricos de Switch a partir de 2024.

La nueva planta de fabricación creará 7.000 empleos directos e indirectos en la región

Dheeraj Hinduja, Presidente de Switch Mobility Ltd, señaló: “Estoy encantado de que hayamos empezado la construcción de la fábrica de última generación de Switch Mobility en Valladolid. Con una larga historia en el sector automoción, una sólida red de proveedores y una gran cantidad de talento en ingeniería, Valladolid es la ubicación ideal para nuestro proyecto, y me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a los gobiernos nacionales, regionales y locales que han trabajado incansablemente para apoyarnos.

Estoy convencido de que esta instalación tendrá la capacidad de abordar los crecientes requisitos en Europa, que verá un crecimiento significativo en el segmento de movilidad eléctrica y sostenible.”
Andy Palmer, Vicepresidente y CEO de Switch Mobility Ltd, ha asegurado: “El último año ha sido de considerable progreso para Switch. Hemos consolidado nuestra presencia en el Reino Unido, en la India y ahora en Europa continental, tenemos una cartera de pedidos de más de 500 autobuses eléctricos y hemos recorrido más de 50 millones de kilómetros con nuestros productos eléctricos actuales. Comenzar el desarrollo de nuestro centro de fabricación avanzada en España es un hito clave en nuestra estrategia de crecimiento global.”

Más de 2.000 millones para la movilidad eléctrica

Raquel Sánchez Jiménez, Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha declarado: “La apuesta de Switch Mobility por Valladolid es una gran oportunidad que demuestra que en España somos un referente en el sector de la automoción, en su industria auxiliar y en su sostenibilidad y transformación. El sector se encuentra ante una auténtica revolución, un modelo 100% eléctrico supone un hito para la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Estamos, por tanto, ante una gran transformación ecológica y digital de la industria automovilística. España está preparada para esa revolución, el sector lo está y las administraciones vamos a facilitar y apoyar esa transformación”.

Durante su intervención, Raquel Sánchez ha recordado que el Gobierno está abordado, mediante el del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), objetivos muy ambiciosos en cuanto a la sostenibilidad y digitalización de toda nuestra industria y la modernización y transformación del sector productivo del automóvil. Así, el Plan recoge importantes objetivos en movilidad eléctrica, que pasaría de los 78.400 vehículos eléctricos a 250.000 en 2023 y de 7.879 puntos de recarga a 100.000.

Nuevo paquete de ayudas de 500 millones entre los ayuntamientos para movilidad sostenible

Para ello, Plan dispone de más de 2.000 millones de incentivos para la movilidad eléctrica, entre los que destaca los establecidos en el plan MOVES III, con una inversión inicial de 400 millones para la adquisición de vehículos eléctricos y para la implantación e infraestructuras de recarga. Además, se aprobó el PERTE de automoción con casi 3.000 millones para la fabricación de coches eléctricos y conectados.

Todo ello, a juicio de la ministra, ha permitido crear un ecosistema idóneo para que se pueda fabricar y desarrollar de manera integral el vehículo eléctrico en España, y Switch Mobility es un ejemplo de la atracción que supone para las empresas extranjeras nuestro puntero sector automovilístico.
La ministra ha señalado que uno de los ejes fundamentales del PRTR es la movilidad sostenible, a la que se destina la mayor inversión del mismo, más de 13.200 millones, más de 11.300 gestionados por Mitma, de ellos 2.900 millones para las Zonas de Bajas Emisiones y la transformación del transporte urbano y metropolitano.

Raquel Sánchez ha concretado que a la ciudad de Valladolid se destinan casi 11 millones en la convocatoria de ayudas realizada el mes pasado y que la comunidad autónoma de Castilla y León ha recibido más de 60 millones de euros para otras actuaciones para la transformación de la movilidad. Además, ha anunciado que, a partir de este mismo año, se repartirán más fondos entre las comunidades y se convocarán, antes de verano, un nuevo paquete de ayudas de 500 millones entre los ayuntamientos para movilidad sostenible de entornos urbanos y metropolitanos.

Alfonso Fernández Mañueco, Presidente de la Junta de Castilla y León, ha recordado “el impulso dado desde su gobierno al proyecto y el intenso trabajo realizado, desde la reunión que celebró con los directivos de Switch Mobility en el mes de abril y el protocolo de colaboración firmado en octubre por ambas partes, hasta este momento. Fernández Mañueco ha expuesto el compromiso de la Junta con el trabajo que queda por delante, y ha considerado un acierto la decisión de Switch Mobility de elegir a Castilla y León para desarrollar su proyecto.

Por último, Fernández Mañueco ha destacado que su Gobierno protege a los que invierten en Castilla y León y apuesta por el desarrollo empresarial: con ayudas, con impuestos bajos, con el refuerzo del talento y el alto nivel de cualificación de los profesionales de Castilla y León. Asimismo, constató la cadena de suministro con la que cuenta la Comunidad, con más de 180 industrias auxiliares de la automoción”.

Previous Post

‘Crowdshipping’, la solución a los retos que enfrentan los ‘retailers’

Next Post

Grupo Alpega: servicio gratuito a las ONG para ayudar a Ucrania

Next Post
Euskadi desarrollará una herramienta de medición de la huella de carbono

Euskadi desarrollará una herramienta de medición de la huella de carbono

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte