Es el caso de Sunsundegui. La empresa navarra parece que comienza a ver la luz al final del túnel, puesto que acaba de conocerse sus planes para el futuro a corto y medio plazo. Y este camino pasa por la electrificación de su actividad. Carrozar vehículos eléctricos es la solución encontrada por todas las partes, desde la propiedad hasta el Comité de Empresa, con la vista puesta, de momento, en el año 2024.
Plan de viabilidad
Así lo expresaron los representantes sindicales de Sunsundegui, mayoritariamente de UGT, en el transcurso de la semana pasada, cuando se mantuvo un encuentro para analizar los posibles planes de viabilidad y de futuro de la compañía. El talante optimista de las declaraciones posteriores contagia dicha sensación a todo el Sector, lo cual es de agradecer, puesto que no sería de recibo que uno de los históricos del panorama carrocero nacional no pudiera sobrevivir a la pandemia.
La evolución de estos nuevos productos transcurrirá en paralelo a la búsqueda de nuevas vías de expansión internacional (la exportación supone ya más del 80% de la producción), de digitalización, de sostenibilidad y de seguridad en el trabajo, a lo que podría sumarse la llegada de nuevos inversores.
Los nubarrones parecen despejarse del cielo de Sunsundegui, lo cual es una excelente noticia.

