Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Sólo el 7% del parque español será neutro en carbono en 2030

13/06/2021
En Nexotrans
Sólo el 7% del parque español será neutro en carbono en 2030
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid 2021 analiza el papel del VO en la transición energética

El sector de la movilidad considera viable llegar a 2050 con los objetivos cumplidos si se defiende una transición justa en términos sociales y aboga por apoyar el vehículo usado en los planes de incentivo para acelerar la neutralidad climática

En este sentido, eliminar las trabas administrativas que frenan el desarrollo de la infraestructura y facilitar la instalación de puntos de carga en concesionarios y talleres contribuirá a impulsar la capilaridad de las infraestructuras. Para 2023 se aspira a alcanzar los 100.000 cargadores públicos, lo que exige multiplicar por diez la infraestructura actual.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

Teniendo en cuenta el ritmo actual de matriculaciones, solo el 7% del parque español de vehículos será neutro en carbono en 2030, lo que supondrá situarse alrededor de los dos millones de unidades, frente a los cinco millones previstos por el Gobierno, según datos de Roland Berger para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Ganvam, dados a conocer durante la jornada.

«El papel del vehículo de ocasión eléctrico en la transición energética» organizada en el marco del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo 2021, organizado por Ifema Madrid y que se está desarrollando en su Recinto Ferial hasta el próximo 13 de junio.

En este sentido, si bien la demanda de vehículos electrificados registra una tendencia al alza, es necesario incluir «elementos aceleradores» para cumplir con la senda de la descarbonización prevista. De hecho, según los datos de Ganvam para 2030, las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables se multiplicarán por más de cinco con respecto a la actualidad, pero representarán todavía el 27% del total.

De ahí que, durante la inauguración de la jornada, el delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, resaltara la importancia de llevar a cabo una transición más justa en términos sociales, en un momento en el que la movilidad sostenible es el reto de todas las ciudades.

Así, en un contexto en el que las ventas de turismos eléctricos de ocasión acumulan una subida del 200% hasta mayo respecto al mismo periodo de 2019, el sector de la movilidad -representado por Ganvam, la Asociación Española de Renting (AER) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive)- apoyó la necesidad de incluir al usado eléctrico en los planes de incentivo, coincidiendo en que los objetivos de neutralidad climática para 2050 son «ambiciosos y retadores», pero viables si la estrategia se hace de forma coordinada y sin dejar a nadie fuera.

En palabras del Presidente de AER, José-Martín Castro, «el vehículo de propulsión alternativa y, concretamente, el eléctrico no puede excluir a grandes capas de la población por razones económicas y sociales».

Aprovechar la capilaridad de concesionarios y talleres para el despliegue de los puntos de recarga

Sin embargo, no se trata solo de impulsar la entrada de vehículos eléctricos en el parque, sino de acompañarla del necesario despliegue de la red de recarga, «lo que exige la eliminación de las trabas administrativas que lastran el desarrollo, sobre todo, de aquellos puntos que no requieren inversión pública», afirmó el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia.

En este sentido, aprovechar la capilaridad de concesionarios y talleres para impulsar la red de recarga es clave en un momento en el que hace falta desplegar alrededor de 90.000 puntos en dos años para alcanzar el objetivo de 100.000 cargadores públicos en 2023.

De esta forma, contribuir a que cada taller, por ejemplo, cuente con un punto de recarga que permita validar la intervención realizada, a la vez que posibilite ofrecer la carga como servicio adicional a los conductores, «no solo ayudaría a reforzar el tejido productivo y el mantenimiento del empleo, sino que permitiría acelerar la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos» afirmó el adjunto al Presidente de Ganvam, Rafael Prieto.

En esta línea, el director de la unidad de negocio de recarga en AC de Circontrol, Alejandro Valdovinos, resaltó la oportunidad de negocio que supone la movilidad eléctrica para concesionarios y talleres, animándolos a convertirse en agentes aceleradores de esta transición, dado que por su conocimiento del cliente y del vehículo son el nexo para trasladar estas soluciones de movilidad al conjunto de la ciudadanía.

Ahora bien, dado que «la venta de un vehículo eléctrico implica conocer bien todos los actores implicados en la recarga, entornos de uso, particularidades de la instalación, potencia disponible e incluso atributos de las tarifas eléctricas, que ahora precisamente están de gran actualidad, el secreto del éxito para mejorar la experiencia de compra y de cliente será rodearse de los partners especialistas que les complementen en estos aspectos» según Valdovinos.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a cerca de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas.

En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional

El principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 350.000 empleos y una facturación de más 97.000 millones de euros.

Previous Post

Titsa nombra a Raquel Martínez nueva gerente de la compañía

Next Post

Vegas, secretario general del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO

Next Post
Transportistas valencianos, los excluidos de las ayudas directas

Transportistas valencianos, los excluidos de las ayudas directas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte