Algo que, por otro lado, es cada vez más complicado, porque a los concursos se van sumando más y más ofertantes.
La pasada edición de Busworld fue un claro ejemplo de todo esto. Empresas de Oriente Medio y del más lejano están dando el salto a la Unión Europea, por la alta demanda de buses urbano eléctricos y, por añadidura, con la intención de acceder a las ayudas y subvenciones disponibles, algo que los fabricantes tradicionales siguen mirando con verdadero recelo, cuando no rechazo.
Desde India
Una de las marcas más relevantes en India, JMB Group, no quiere ser menos que las chinas y también presentó en Bruselas una doble oferta: el Ecolife y el Grand Luxury, este último para largas distancias. Pero ambos eléctricos, por supuesto.
En el caso del primero, propone la misma tecnología de última generación que se reclama en el Continente, con un cambio de imagen exterior para adaptarse mejor a las preferencias del cliente europeo. Pero lo que más destaca de esta propuesta no es la actualidad, sino lo que prepara el Grupo JMB: un ecosistema de vehículos eléctricos completo bajo el nombre JBM E-Verse, que integrará dentro de muy poco no sólo los vehículos eléctricos, sino también la tecnología de baterías, la conexión energética, la infraestructura de carga rápida y la gestión telemática.

