Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Siete vías diferentes hacia la descarbonización

29/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Siete vías diferentes hacia la descarbonización
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Hussein Basma y Felipe Rodríguez incluyen en este trabajo que el análisis de “la viabilidad económica de siete vías diferentes de descarbonización de camiones: batería eléctrica, pila de combustible de hidrógeno, motor de combustión interna de hidrógeno encendido por chispa, motor de combustión interna de doble combustible encendido por compresión de hidrógeno-diésel y cadenas cinemáticas convencionales propulsadas por e-diésel, HVO y bio-GNC.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Las especificaciones técnicas de las diferentes clases de camiones y cadenas cinemáticas se han desarrollado utilizando un análisis detallado de la tecnología de los vehículos. El consumo de energía y combustible de los camiones se estima utilizando modelos de simulación multifísica desarrollados por el ICCT con el software comercial Amesim. La figura 2 presenta esquemas para las diferentes tecnologías de cadena cinemática consideradas en este análisis, destacando los principales componentes modelados en Amesim”.

Los autores afirman que basándose “en el consumo de energía de los camiones y en el diseño de la autonomía de conducción diaria presentado en la Tabla 1, estimamos el tamaño necesario del sistema de almacenamiento de energía. Las baterías para los camiones de larga distancia se dimensionan asumiendo la posibilidad de una carga de oportunidad durante el descanso obligatorio de 45 minutos del conductor. Asumimos una tecnología de carga de 350 kW en la actualidad y de 1 MW a partir de 2030, cuando esperamos que la carga de MW esté ampliamente extendida.

Para los camiones de larga distancia que recorren hasta 1.000 km, suponemos que habrá dos descansos de 45 minutos durante el funcionamiento diario”.

Metodología del coste total de propiedad

“El TCO estimado de las cadenas cinemáticas y combustibles alternativos para camiones y es comparado con un vehículo diésel de referencia, teniendo en cuenta los gastos fijos y operativos de las carretillas. A continuación, el modelo convierte todos los gastos fijos y operativos en flujos de caja descontados a lo largo del periodo de propiedad del camión. El modelo cuantifica el precio de venta al público del camión, el valor residual al final de su vida útil, los costes financieros, los costes de infraestructura y todos los gastos operativos, incluidos el combustible y la energía, el mantenimiento, la mano de obra, los seguros y los impuestos. Se supone que el periodo de propiedad del camión es de cinco años, y todos los gastos futuros se descuentan asumiendo una tasa de descuento del 9,5%, similar a la que se consideró en la Evaluación de Impacto que acompaña a la propuesta de normas de CO2 para Pesados de la Comisión Europea”.

Previous Post

IRU celebra el primer Día Mundial del Transporte Sostenible

Next Post

Ebusco logra su primer éxito comercial en Italia como proveedor

Next Post
El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)

El transporte escolar, el eslabón perdido que relentiza la movilidad sostenible (II)

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte