Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Se reducen los accidentes pero no los fallecidos

28/04/2021
En Nexotrans
Se reducen los accidentes pero no los fallecidos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Cada 28 de abril se conmemora el Día mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo y debemos recordar que sólo desde el 1 de enero de 2019 todos los autónomos tienen cubiertas las contingencias por accidente de trabajo y enfermedad profesional. “Algo que no ocurría antes y que añade dificultad a la hora de poner en contexto cualquier cifra en un año como el que hemos pasado” ha asegurado José Luis Perea, secretario general y responsable del área de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de ATA.

En el día de la Seguridad y la Salud en el trabajo quieren destacar la desinformación y falta de protocolos para desarrollar actividades durante el inicio de la pandemia, que provocó que muchos autónomos gastaran ineficazmente los pocos recursos que tenían en crear entornos seguros en sus negocios que luego se declararon insuficientes o ineficaces. “Es inconcebible que con la alarma social creada sobre COVID19, los autónomos sin trabajadores no hayan recibido más que unas guías de seguridad por sector, sin formación ni asesoramiento adicional, algo que hemos intentado paliar desde nuestra organización. Hemos asesorado gratuitamente a más de 100.000 autónomos gratuitamente sobre cómo proteger su salud, la de sus clientes y por ende sus negocios, entre otros temas”.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Las cifras: bajada de siniestralidad vial

En el año 2020, los accidentes de trabajo disminuyeron, sobre todo los accidentes de tráfico por las limitaciones de movilidad del estado de alarma. Se han producido 50.023 accidentes de tráfico durante el 2020 frente a los 80.705 del 2019. Del total de 435.342 accidentes en el ejercicio de su actividad de autónomos en 2020, los de tráfico suponen el 18,5% del total.

Por gravedad y género

Si analizamos la siniestralidad por grado de gravedad, en el colectivo de trabajadores autónomos, se produjeron en 2020, 30.398 accidentes, en su mayoría leves, frente a los 36.820 del 2019.
De los 30.398 accidentes de autónomos, las autónomas sufrieron el 17,7% de los accidentes, un total de 5.407 accidentes.
La mortalidad ha descendido menos de lo esperable respecto 2019: Tan sólo se ha pasado de 80 accidentes mortales en 2019 a 75 accidentes mortales en 2020, a pesar de las limitaciones de actividad laboral. Han fallecido en el ejercicio de su actividad en 2020, 4 mujeres y 71 varones autónomos. Volver a señalar en este punto cómo a partir de 2019, una vez que todos los autónomos cotizan por accidente laboral, se han ido conociendo realmente las cifras de accidentes que se observa por la diferencia notable con 2018 cuando era voluntaria.

Estos datos muestran la importancia de la Seguridad y Salud en el trabajo en los autónomos. “Siguen muriendo autónomos en los andamios y en manejo de maquinaria agrícola, principalmente. Se pone de manifiesto la falta de asesoramiento preventivo ya que los recursos públicos que se destinan a esta materia son insuficientes, incluso inexistentes, sobre todo en el ámbito de las Comunidades Autónomas” asegura José Luis Perea. “Es necesario un mayor esfuerzo de la administración para formar e informar a los autónomos para que se protejan antes los riesgos laborales ya que su vida es el mayor activo de su negocio, como se ha puesto de manifiesto en la actual crisis del Covid19”.

Previous Post

Mitma presenta al CNTC el resultado del Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera del año 2020

Next Post

El Volvo 9700 DD, de dos pisos, gana el Premio Internacional a la Sostenibilidad

Next Post
La contratación logística en España alcanzó 670.000 m² en el primer trimestre

La contratación logística en España alcanzó 670.000 m² en el primer trimestre

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte