PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Se inicia un proceso sobre la estación intermodal de Camp de Tarragona

15/02/2024
En Nexobus
Se inicia un proceso sobre la estación intermodal de Camp de Tarragona
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Sometido a información pública se encuentra el estudio informativo de la estación intermodal del Camp de Tarragona por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En el Boletín Oficial del Estado ha sido publicado el anuncio, dando inicio al procedimiento.

Permite una óptima interconexión de todos los medios de transporte

Se plantea en este estudio informativo la ubicación de la futura estación en el nudo de Vila-seca debido a que permite una óptima interconexión de todos los medios de transporte. En específico, la conexión con la red de alta velocidad (corredor Mediterráneo), la red convencional, el aeropuerto de Reus y la futura línea tranviaria será clave. Esto permitirá mejoras en los tiempos de acceso en transporte público a la estación y, como consecuencia, reducirá el uso del vehículo privado.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Desde 2003, fecha en que se aprobó el estudio informativo de «Conexión ferroviaria Corredor Mediterráneo – L.A.V. Madrid – Barcelona – Frontera francesa», se han producido cambios significativos tanto en la red ferroviaria de alta velocidad como en los servicios ferroviarios de Rodalies de Tarragona, junto con la propuesta de una nueva red tranviaria. Este planteamiento responde a dichos cambios.

Alternativas

Las siguientes alternativas han sido consideradas para la nueva estación:

Se dispondrán dos vías generales más dos de apartado, con andenes exteriores, como alternativa 1. Los andenes de longitud útil mínima de 410 m estarán ubicados en el exterior de las vías de apartado y serán capaces de atender composiciones dobles de trenes de alta velocidad. Dos de apartado más dos vías generales, con andenes interiores, conforman la Alternativa 2. Se dispondrán sendos andenes de longitud útil mínima de 410 m entre las vías de apartado y las vías generales. Estos andenes serán capaces de atender composiciones dobles de trenes de alta velocidad.

La ubicación del edificio de la estación es compartida por ambas alternativas 1 y 2, al igual que la propuesta de actuación sobre la línea convencional. Se propone, en definitiva, que la alternativa 2 es la que mejor cumple con los objetivos perseguidos, según concluye el análisis multicriterio. Aunque ambas alternativas resultan viables. La alternativa 2, cuyo presupuesto para conocimiento de la administración asciende a unos 82 millones de euros, es considerada como la opción que mejor cumple con los objetivos considerados. Por lo tanto, se somete al proceso de información pública y audiencia el estudio informativo.

Tanto los efectos previstos en la Ley del Sector Ferroviario como los efectos recogidos en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental son los que inician el proceso de Información Pública. Las personas, instituciones y administraciones interesadas tienen un plazo de 30 días hábiles para comentar la concepción global del trazado y sobre el impacto ambiental. Este proceso se inicia desde el día hábil siguiente a la publicación del anuncio en el BOE.

Previous Post

Itene: tecnología en el eMobility Expo & World Congress 2024

Next Post

ID Logistics analiza las tendencias del sector para el año 2024

Next Post
Alberto Pérez impartirá un webinar sobre el papel del tacógrafo

Alberto Pérez impartirá un webinar sobre el papel del tacógrafo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte