PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Salamanca destina seis millones y medio a la digitalización de su transporte público

04/03/2022
En Nexobus
Salamanca destina seis millones y medio a la digitalización de su transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado el pasado dos de marzo el proyecto para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), conforme a lo exigido por la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Ecológica para los municipios de más de 50.000 habitantes, que tendrá una repercusión directa sobre el 4% de la superficie del término municipal y sobre el 10% de la población. El coste total de este programa de actuaciones alcanzará los 8.752.157,46 euros, de los que el Consistorio recibirá 6.509.869,19 euros procedentes de los Fondos Europeos ‘Next Generation’ al lograr el 100% de la financiación solicitada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pasos a dar

  1. En primer lugar, se procederá a la peatonalización de calles, de manera que los salmantinos y turistas dispongan de más espacios seguros para poder disfrutar de Salamanca, siguiendo el modelo de ciudad con espacios abiertos que demandan los ciudadanos como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y en el que el Ayuntamiento ya trabaja desde hace más de una década. La peatonalización, que repercutirá directamente sobre el 2% del término municipal y el 8% de la población, se llevará a cabo con una plataforma única, renovando el alumbrado público con tecnología LED para que sea energéticamente eficiente y ejecutando algunas canalizaciones para el futuro soterramiento de servicios. En algunas, a mayores, se procederá a la sustitución de la red de distribución y a la renovación del pavimento.
  2. La Zona de Bajas Emisiones del conjunto histórico de Salamanca se llevará a cabo con un sistema capaz de controlar el acceso de los vehículos más contaminantes en función de la etiqueta ambiental según la clasificación de la Dirección General de Tráfico (DGT). De esta forma, se minimizarán las emisiones de CO2 en el entorno declarado Patrimonio de la Humanidad y se mejorará aún más la calidad del aire de una ciudad que se encuentra entre las más limpias de España, según los últimos datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

  3. También se sensorizarán seis aparcamientos disuasorios repartidos por toda la ciudad para poder informar sobre el número de plazas disponibles en tiempo real: calle José Lamano Beneite, Avenida de Salamanca con Avenida de San Agustín, calle La Radio, Las Pajas, Las Bernardas y calle Joaquín Rodrigo.

  4. Al mismo tiempo, se mejorará la seguridad vial, dando continuidad a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento durante el año pasado, que han permitido reducir los atropellos de peatones un 24% y la gravedad de los accidentes de tráfico.

  5. Se plantea la instalación de 9 pasos de peatones inteligentes con barras emisoras de luz activables mediante detector de presencia de peatones y señalización vertical luminosa.

  6. El proyecto de Zona de Bajas Emisiones permitirá la construcción de nuevos tramos de carril hacia el centro de la ciudad para facilitar la movilidad sostenible, aprovechando la amplia red ciclista que ya rodea Salamanca y la conecta con los municipios de su alfoz.

García Carbayo destacó que el Ayuntamiento convierte una obligación legislativa en una oportunidad para hacer de Salamanca una ciudad aún más saludable, con una mayor calidad de vida, más atractiva para el turismo y con nuevas oportunidades para el desarrollo de la economía local. Una ‘smart city’ que digitalizará el transporte urbano para economizar la circulación de vehículos y mejorará la salud urbana con la reducción de emisiones contaminantes y del ruido.

El proyecto para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano comprende una serie de medidas a aplicar de forma progresiva durante los próximos años respecto al tráfico rodado y peatonal a través de la digitalización de la señalización, sistemas de control e información de accesos y aparcamiento, y sistemas de comunicaciones y de gestión de la circulación de vehículos en el conjunto histórico de la ciudad, así como el fomento de la movilidad activa con la ampliación de las calles peatonales, de la red ciclista y de las bases de préstamo de bicicletas del servicio municipal ‘SALenBICI’.

Previous Post

Isri recibe la homologación del CityLite en el France-Mobilités

Next Post

Diesel Technic: 1.35057 Kit de reparación de pinza de freno

Next Post
Diesel Technic: 1.35057 Kit de reparación de pinza de freno

Diesel Technic: 1.35057 Kit de reparación de pinza de freno

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte