Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Retos y oportunidades sobre la movilidad urbana

30/12/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Retos y oportunidades sobre la movilidad urbana
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Al igual que la seguridad del transporte, los retos y oportunidades de la investigación y la innovación residen en el aprovechamiento de la digitalización y las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar estos objetivos y la resiliencia general.

Si se consideran las infraestructuras de transporte de superficie, las soluciones digitales y el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y de la robótica representan una oportunidad para abordar la resiliencia tanto en la fase de planificación como en la de adaptación y restablecimiento.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Eliminar la intervención humana incrementa el riesgo de sufrir ciberataques

La aparición de nuevos sistemas de radiocomunicación móvil, como el 5G, y su aplicación a los sectores de la automoción y el transporte pueden actuar como catalizador para acelerar el camino hacia ecosistemas de movilidad y transporte multiservicio y contribuir a la resiliencia y la soberanía de la industria europea en este ámbito.

La movilidad conectada y automatizada para el transporte por carretera presenta una oportunidad para optimizar los flujos y adaptarse a los acontecimientos. Sin embargo, también plantea varios retos relativos a la gestión, la conectividad, la gestión de datos y la ciberseguridad. Si bien esta última es una cuestión transversal que afecta a todos los modos de transporte, abordar la ciberseguridad de estos futuros vehículos va a ser muy complejo y probablemente requerirá una combinación de aspectos legislativos, técnicos, metodológicos y de gobernanza integrados de forma coordinada.

La resiliencia de las operaciones ferroviarias se ve desafiada por el aumento de la demanda y la oferta limitada de infraestructuras, los fenómenos extremos derivados de peligros naturales y de origen humano y el envejecimiento. Los sistemas avanzados de gestión del tráfico y las comunicaciones representan una oportunidad para aumentar la resiliencia de la red ante las perturbaciones.

Las infraestructuras

Debe prestarse especial atención a la resiliencia de las infraestructuras críticas (IC), debido a su importancia estratégica para mantener las funciones vitales de la sociedad. Pueden encontrarse soluciones en los ámbitos de la evaluación de riesgos y la protección de los sistemas de TIC que sustentan las IC.

Otra área de investigación de I+i se refiere a la comprensión, optimización y gestión de la movilidad urbana para hacerla más eficiente y resistente. La aplicación de soluciones de movilidad innovadoras y su reproducción pueden mejorar la resiliencia y la seguridad de la movilidad. No obstante, la innovación podría conllevar sus propios riesgos para la resiliencia. Por ejemplo, la conectividad y la automatización para aumentar la eficiencia del transporte suponen también eliminar la solidez del funcionamiento manual y añaden la posibilidad de ciberataques que de otro modo serían inexistentes”.

Previous Post

Europa apuesta por el hidrógeno como alternativa a medio y largo plazo

Next Post

La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

Next Post
La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

La infraestructura de recarga es fundamental para el VE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte