PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Resiliencia y transformación digital: El futuro de la movilidad (II)

27/11/2023
En Nexobus
Resiliencia y transformación digital: El futuro de la movilidad (II)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

– Web corporativas: Los proveedores de transporte, ya sean públicos o privados, han de contar con portales únicos de información, que aporten mejoras en la experiencia de los pasajeros, ofreciendo herramientas avanzadas que proporcionen mayores niveles de personalización, con información histórica y datos en tiempo real, actuando también como repositorios de contenido de interés para sus audiencias; y con acceso desde cualquier dispositivo, de forma segura y confidencial. Además, este tipo de portales pueden utilizarse como un vehículo útil para ofrecer contenido que muestre un mayor compromiso con la sostenibilidad y con las buenas prácticas para el Sector. El nuevo viajero, por ejemplo, puede querer saber si una forma de transporte o una ruta alternativa, suponen un mayor ahorro energético. Por tanto, la información que ofrezcan estos portales ha de ser cada vez más valiosa, y más acorde a los intereses concretos de cada público. Esto supondrá sin duda mayores retos a nivel tecnológico e integración con nuevas herramientas que convertirán estos portales en plataformas cada vez más avanzadas.

-Portales B2B (Para clientes y empresas). El Sector requiere también de plataformas de colaboración más potentes e integradas con herramientas especialmente diseñadas para B2B, como portales de distribuidores específicos (logística, agentes comerciales, operadores turísticos…) Todo ello se podrá alcanzar a través de soluciones optimizadas, que ofrezcan mayores niveles de personalización de los contenidos, así como de los servicios; soluciones que permitan, por ejemplo, ofrecer a los clientes la información más adecuada y acorde con su historial y, en definitiva, que estén orientadas a que la atención entre empresas y profesionales del Sector sea más fluida, cómoda y eficaz.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Incorporar capacidades de autoservicio será otro elemento fundamental que permitirá empoderar a todos los usuarios en el uso de los espacios digitales. De este modo, podrán resolver por sí mismos sus dudas e incidencias y realizar desde seguimientos en tiempo real de los desplazamientos, rutas turísticas o pedidos, hasta consultas avanzadas de cualquier tipología, reduciendo la necesidad de interacción y asistencia. Apoyarse en funciones concretas como ‘chatbots’ basados en IA o ML, y en las tecnologías de big data supondrá ir un paso más allá en la incorporación de fuentes más precisas de información relevantes que enriquezcan las experiencias de cada tipo de audiencia, acorde a su perfil y necesidades.

Soluciones B2E

-Por último, todas las empresas de transporte necesitan que su fuerza laboral esté más alineada que nunca con la digitalización del Sector y han de disponer de las herramientas adecuadas para dar un mejor servicio. Esto significa que los empleados puedan contar con soluciones específicas B2E (intranets modernas, plataformas colaborativas o espacios de trabajo) donde dispongan de capacidades de gestión de contenido y documental y cuenten con repositorios que permitan crear bases de conocimiento, así como la posibilidad de crear e intercambiar información con mayor agilidad y facilidad. También es importante ir un paso más allá en la interacción entre personas, un aspecto fundamental dentro de la intranet porque refuerza la comunidad y el sentimiento de pertenencia (a través de noticias, mensajes, opiniones en tiempo real…) lo que, en última instancia, permitirá construir un modelo de comunicación más completo y fluido.

En conclusión, ahora más que nunca, el Sector del transporte de viajeros necesita apoyarse en nuevas soluciones basadas en tecnologías robustas, versátiles y escalables que le permitan enfrentarse a los nuevos desafíos: una movilidad más resiliente, más versátil, centrada en el usuario, masivamente conectada, orientada hacia la eficiencia y donde la integración sea un elemento fundamental para crecer y seguir evolucionando”.

Previous Post

Los conductores de autobuses turísticos pasarán a tener dos descansos, en lugar de uno

Next Post

Aetram solicita al ayuntamiento de Madrid mejoras en el SEA Madrid

Next Post
VDL Bus & Coach completa el desafío MaxiMile superando expectativas

VDL Bus & Coach completa el desafío MaxiMile superando expectativas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte