Esta semana ha comenzado con la novedad de que Valencia es la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en Cortes de Pallas (San Isidro Coop.), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,047 euros.
La diferencia entre la provincia más barata (Valencia) y la más cara (Baleares) sigue subiendo, hasta 43 céntimos por litro
A continuación, aparecen completando el podio Teruel y Córdoba, con un precio de 1,11 y 1,149 euros/litro, respectivamente. Dichas estaciones se ubican en Castellote (Bioteruel) y Villaviciosa de Córdoba (Campsa).
Debido a la escalada del petróleo, que se superado ampliamente la barrera de los 1000 dólares/barril (con picos de 105 ayer mismo), el número de provincias que superan el precio mínimo de 1,3 euros/litro es de 41, cuando la semana pasada era 37 y hace una quincena esta cifra era de 32. En las Islas Baleares, la estación de servicio más barata vende a 1,479 euros/litro. Esto son 43 céntimos más que en Valencia, donde está la más barata.
Pocos cambios
Las variaciones, Valencia pasa de la 2ª a la 1º posición, Teruel asciende de la 4ª a la 2ª y Córdoba repite en la tercera, entre las que ocupan el podio. También repite en la 5ª posición Ourense, justo por detrás de Castellón, que entra en la tabla.
A continuación, Badajoz baja desde el top hasta el 6º lugar, Sevilla sube dos puestos hasta el 7º, Cádiz aparece en la 8ª plaza, Lleida también asoma en la tabla en la 9ª y para la 10ª encontramos un empate entre Valladolid, Toledo, Murcia, Guadalajara y Cuenca, todas ellas a 1,339 euros/litro.
Las salidas, por su parte, son Ciudad Real, Cáceres y Tarragona.
En cuanto al reparto geográfico, la franja mediterránea cuenta con dos representantes en el top 10 (Valencia y Castellón), el centro se apoya en Valladolid, la posición extremeña es de Badajoz, Andalucía suma Cádiz a Sevilla y Córdoba, Ourense se mantiene en la cornisa norte y el ránking se completa con Teruel y Lleida.

