En España se matricularon en abril apenas 4.227 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 53% menos que en abril de 2021, aunque son casi 600 unidades menos que en marzo. En concreto, se vendieron 23 derivados de turismo en abril de 2022 (+155,6%), 3.562 furgonetas (-55,1%) y 642 pick-ups (-39,5%).
Por lo que respecta al acumulado, el segmento de comerciales ligeros pierde un -44,6%, los derivados un -15,4%, las furgonetas un -47,4% y los pick-ups un -21,5%.
Ranking de marcas
Ford se alzó con la victoria en abril entre las marcas en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 729 unidades, por delante de Citroën (712) y Toyota (580).
Por segmentos, Citroën lideró el de los Derivados, con 20 unidades, por delante de Dacia y Toyota. Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Citroën quien se alzó con el liderazgo mensual, con 692 matriculaciones, con Ford y Renault a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue para Toyota, con 323 unidades, por delante de Ford (224) y Mitsubishi (63).
En el acumulado, Renault mantiene la primera posición con 2.895 unidades, completando el podio Peugeot (2.798) y Citroën (2.578). Citroën es líder en los Derivados (56), Renault en las Furgonetas (2.891) y Toyota (1.154) encabeza los pick-ups.

