Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Rediseñar la logística de distribución e introducir flotas no contaminantes

24/06/2021
En NEXOLOG
Rediseñar la logística de distribución e introducir flotas no contaminantes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La combinación de vehículos de gas natural y eléctricos con otros sin motor, y la reordenación de la logística y de la movilidad urbana, para adaptarla a las necesidades generadas por el comercio electrónico, podría reducir hasta un 46% los costes de las empresas, un 50% las emisiones de efecto invernadero y hasta un 96% las que tienen impacto en la salud de las personas.

Son conclusiones del estudio ‘Distribución urbana de mercancías sostenible. Para una mejora económica, ambiental y social’, elaborado por la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) y publicado por Fundación Naturgy, que sostiene que una buena planificación urbanística mejoraría la sostenibilidad económica, ambiental y social de este negocio.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Este tipo de transporte, conocido como de última milla, ha protagonizado un fuerte crecimiento por la evolución de los hábitos de consumo y de la tecnología. El comercio electrónico ha crecido a doble dígito en los últimos cinco años, y según el documento que se presenta hoy, este nuevo modelo de negocio puede llegar a incrementar los costes logísticos hasta el 40%.Además, el transporte por carretera es el causante del 25% de las emisiones de CO2, y es el mayor emisor de óxidos de nitrógeno y partículas, causantes de enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Por todo ello, “es importante encontrar soluciones que se diseñen y ejecuten equilibrando la sostenibilidad económica, ambiental y social, y para ello es necesario abordar conjuntamente la dimensión logística, técnica y urbanística de la distribución de mercancías de última milla”, explica Erola Palau, coautora del estudio y coordinadora del Observatorio de Sostenibilidad de la UPF-BSM.

“En este sentido, la colaboración público-privada es fundamental para las soluciones de distribución sostenible en el ámbito urbanístico, porque los vehículos con combustibles alternativos requieren de nuevas infraestructuras de recarga”, según Oriol Montanyà, coautor del estudio y director del departamento de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF-BSM. Montanyà recuerda que otros países como Italia y Alemania han hecho una apuesta decidida en los últimos años para planificar y extender las redes de recarga eléctrica y de GNV.El documento se ha elaborado en base a las mejores prácticas logísticas en ciudades del mundo, centrándose en recorridos inferiores a los 50 km.

El estudio se presenta hoy en un webinar, durante el cual tendrá también lugar una mesa redonda con Julie-Marie Urban, responsable de RSC de SEUR; Jaime Moreno García, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA); Francisco Javier Bueno, de proyecto Movilidad de Naturgy; y Ana Tristán, Service Fulfillment Operations Country Manager de IKEA. El debate estará moderado por Oriol Montanyà, director del departamento de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF-BSM y coautor del estudio.

Previous Post

Mercedes-Benz: 100 autobuses Citaro hybrid para Atac, Roma

Next Post

Apollo Tyres lanza su Apollo EnduRace RT2

Next Post
44ª Asamblea y VI Congreso Nacional Atfrie

44ª Asamblea y VI Congreso Nacional Atfrie

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte