Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Recuperación de la capacidad por los menores volúmenes

06/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Recuperación de la capacidad por los menores volúmenes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Dice la autora de este análisis que, “en general, estamos asistiendo a una recuperación gradual de las capacidades de transporte en toda Europa y a un alivio de la situación de cuello de botella, según el índice de capacidad de Transporeon. Esta tendencia al aumento de la capacidad de transporte por carretera se ha estabilizado un poco: la capacidad en el mercado europeo ha seguido una tendencia al alza desde mayo de 2022, con la excepción de septiembre, cuando la capacidad cayó un 1,4% en comparación con el mes anterior”.

La capacidad de transporte por carretera cayó un -1,3% en diciembre de 2022, según Transporeon, aunque el índice de capacidad aumentó un 20,7% en comparación con diciembre de 2021, lo que indica que hay significativamente más capacidad de transporte por carretera disponible en el mercado que un año antes.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Transporte europeo de mercancías por carretera: Índice de capacidad (mensual)

La recuperación de la capacidad durante los meses de verano puede explicarse en parte por la temporada de vacaciones estivales y el efecto de cierre estacional. Este hábito de cierre está especialmente arraigado en los antiguos sectores manufactureros, aunque se ha extendido mucho más allá.

Sin embargo, “el típico efecto de cierre estacional debería haber empezado a disiparse antes de la próxima temporada alta de otoño e invierno. En vísperas de Navidad, la capacidad disponible en el mercado suele disminuir debido al fuerte aumento de la demanda de servicios de transporte. Esta temporada no hemos sido testigos de ello, y la capacidad no se ha visto afectada por la Navidad”.

Escenario atípico

Por eso, en “este escenario atípico se debe principalmente a los menores volúmenes del mercado. Los precios récord del gas y la electricidad en 2022 obligaron a muchas empresas a parar o reducir la producción en Europa. Por ejemplo, los fabricantes británicos registraron una de las mayores caídas de la actividad productiva desde el crack financiero mundial, según los últimos datos económicos del índice de gestores de compras (PMI) del Reino Unido de S&P Global/CIPS. Del mismo modo, en Alemania, el volumen de pedidos a granel está muy por debajo de la media y sigue una tendencia a la baja desde febrero. En conjunto, la debilidad evidenciada en la industria manufacturera está en consonancia con el escenario de desaceleración económica y recesión a la vuelta de los años 2022 y 2023. Los participantes en el mercado también son testigos de un descenso de las mercancías, provocado por la ralentización económica general”.

“Como era de esperar”, según explica Keckarovska, “el aumento de la capacidad ha desencadenado un movimiento a la baja de las tarifas. Los fletes al contado siguen una tendencia a la baja, con un descenso del 7,2% en diciembre de 2022 respecto al año anterior, según el índice de precios de Transporeon. Esta tendencia aún no se observa en el lado de los contratos: las tarifas de los contratos han aumentado un 12,6% en diciembre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021 y siguen siendo elevadas a pesar de que hay más capacidad en el mercado”.

Por todo ello, el análisis concluye que “el índice de capacidad de los próximos meses se verá influido por la evolución de la situación económica en Europa. La incertidumbre actual provoca un comportamiento vacilante en todo el Sector y la confianza de los consumidores parece tambaleante, lo que se traduce en una ralentización del gasto minorista. Según Market Scale, algunos minoristas tienen un exceso de existencias de hasta el 30%, debido a la disminución de la demanda de los consumidores. Todo ello está teniendo un claro efecto depresivo en el mercado del transporte de mercancías por carretera”.

Previous Post

La electrificación, al alza durante este 2023

Next Post

Palibex celebra de nuevo su reunión anual de gerentes 2023

Next Post
Una pista de baloncesto creada con neumáticos reciclados de Monbus

Una pista de baloncesto creada con neumáticos reciclados de Monbus

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte