PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Raquel Sánchez subraya el liderazgo de las mujeres en el masculinizado Sector

06/10/2021
En Nexobus
Raquel Sánchez subraya el liderazgo de las mujeres en el masculinizado Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Asimismo, ha defendido que también lo son las capitanas o jefas de máquinas que están en los centros de coordinación de Salvamento Marítimo, o las que sirven de referentes a otras mujeres en disciplinas como la ingeniería, la producción industrial o en tecnologías de la información y la comunicación, donde menos del 25% de los estudiantes son mujeres.La ministra, que ha incidido en que se ha avanzado mucho en paridad y en igualdad, sobre todo en el sector público, ha recalcado que ha crecido el porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas privadas.

También ha recordado que su presencia en las presidencias o en los puestos gerenciales o de dirección es anecdótica. En este contexto, ha llamado a romper entre todos los techos de cristal que, en algunos casos, son de hormigón armado. Tal y como ha asegurado, el futuro es igualitario, paritario en derechos y también en obligaciones. Al respecto, ha avisado de que no se trata solo de repartir cargos, sino también las cargas que las mujeres soportan de manera desproporcionada. Para la ministra, es imprescindible que el mundo de la empresa esté sensibilizado y comprometido con la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En esta línea, se ha referido a situaciones de discriminación de las mujeres que siguen siendo cotidianas en la sociedad, recordando que ellas lideran el desempleo y el trabajo a tiempo parcial, la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad, entre otras cuestiones.

Noticias relacionadas

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

Fracaso de las ayudas municipales al achatarramiento de autobuses en Madrid: solo una concesión aprobada

21/11/2025
Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

Madrid activa la gratuidad en autobuses y bicimad durante el Black Friday

21/11/2025

Asimismo, ha apuntado que, aunque hay más licenciadas que licenciados, las mujeres no lideran la tasa de actividad porque suelen ser las que dejan de trabajar cuando tienen hijos. A su juicio, por este motivo es tan importante cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, ya que, si los salarios de ellas fueran iguales o más altos que los de ellos sería menos probable que, por norma, ellas interrumpieran sus carreras profesionales.Además, Raquel Sánchez ha dicho que es relevante que las empresas interioricen la conciliación entre la vida laboral y personal, una materia en la que en su opinión queda un largo camino por recorrer. En este sentido, la ministra ha incidido en que la pandemia ha mostrado que el teletrabajo es posible, deseable y que ha venido para quedarse. En su opinión, el teletrabajo debe ayudar a conciliar empleo y familia a mujeres y a hombres, aunque ha avisado de que también es un gran peligro.

Al respecto, ha apuntado que no se puede crear un nuevo gueto para las mujeres que opten por el teletrabajo ni hacer de estas mujeres empleadas de segunda mientras los hombres que acudan a la oficina sean los de primera. En su intervención, ha reivindicado el feminismo como la bandera del futuro y de un mundo que no discrimina a la mitad de la población, que no la excluye de la toma de decisiones y no permite que se ejerza sobre ella intimidación alguna. Según ha remarcado, el feminismo es una causa justa y rentable, y no ser feminista es un mal negocio para la economía.Por otro lado, la ministra ha incidido en la necesidad de aplicar a las infraestructuras y a la movilidad la perspectiva de género. Además, ha defendido que la nueva planificación urbana debe entender que las ciudades pertenecen a todos. Tal y como ha enfatizado la responsable de Mitma, hombres y mujeres tienen distintas necesidades en el espacio urbano y diferentes posibilidades de acceder a los bienes y servicios. Así pues, ha abogado por repensar unas ciudades concebidas desde una división de roles preestablecida.

En este punto, se ha referido a la emergencia climática, destacando que por primera vez en la historia este país cuenta con los recursos suficientes para construir un futuro sostenible, saludable, digital, eficiente e interconectado.En opinión de la ministra, firmar la paz con el medio ambiente y reducir la pobreza y la desigualdad exige un cambio radical en los patrones de conducta. Según ha señalado, la sostenibilidad requiere la transformación de un modelo productivo pensado por y para el hombre e implica además modificar los hábitos de movilidad que, entre otras cosas, han segregado por género y por edad.

Previous Post

Anfac reúne al Sector para marcar la ruta hacia la electrificación

Next Post

«Gran responsabilidad de la ubicación de Busworld» por Scania

Next Post
Lanzaderas autónomas: la movilidad inteligente para el futuro

Lanzaderas autónomas: la movilidad inteligente para el futuro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte