Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Rápido despliegue de los buses ‘cero’ en Europa

06/10/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Rápido despliegue de los buses ‘cero’ en Europa
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

De hecho, sus previsiones esperan que “esta tendencia se acelere, impulsada en gran medida por la política de demanda de las ciudades y los gobiernos nacionales”. Este informe resume el mercado actual de los autobuses de cero emisiones, muestra cómo los fabricantes han respondido al rápido crecimiento de la demanda e identifica las palancas políticas que acelerarán el despliegue de estos vehículos en Europa.

La demanda irá creciendo

Por el lado de la demanda, varios Estados miembros de la UE se han “comprometido a convertir toda su flota de autobuses en vehículos de cero emisiones ya en 2030, como es el caso de los Países Bajos. Los objetivos son más ambiciosos a nivel local los tenemos en Ámsterdam y Copenhague, que prevén una flota de autobuses con cero emisiones para 2025, mientras que más de la mitad de las capitales europeas prevén una flota con cero emisiones para 2040”.

Sin embargo, la mayor parte del impulso procede de los países de Europa Occidental con altos ingresos, y la transición es menos evidente en los países de Europa del Este con menores ingresos.

La oferta, un poco a remolque

Los fabricantes tradicionales, a juicio del informe, “han tardado en satisfacer esta creciente demanda de autobuses de emisiones cero, lo que ha dado lugar a la aparición de varios fabricantes más pequeños. Mientras que la mayoría de los grandes fabricantes tienen planes para aumentar su cuota de ventas de autobuses de emisiones cero en la próxima década, algunos han destinado importantes recursos en las tecnologías de gas natural. Sigue habiendo una clara demanda de autobuses de gas natural, a pesar de los insignificantes beneficios para el clima o la salud en comparación con un autobús diésel actual, pero las ciudades ven la tecnología como una inversión a corto plazo y planean cambiar finalmente a vehículos de emisiones cero”.

‘Sigue habiendo una clara demanda de autobuses de gas natural, a pesar de los insignificantes beneficios para el clima o la salud’

En cualquier caso, “la aceleración de la expansión de los autobuses de emisiones cero puede consolidarse gracias a las próximas directivas y reglamentos. La Directiva de Vehículos Limpios, que establece unos porcentajes mínimos de ventas de autobuses de emisiones cero adquiridos por el sector público, se revisará en 2027 para fijar nuevos objetivos para después de 2030, y desempeñará un papel importante a la hora de seguir impulsando el aumento de los autobuses de emisiones cero. Además, las normas de CO2 para vehículos pesados, que actualmente no se aplican a los autobuses, se revisarán a finales de 2022, lo que supondrá la posibilidad de establecer las primeras normas de CO2 de Europa para los autobuses”.

Por último, existen algunas “ayudas financieras para las regiones de menor renta que pueden carecer del capital necesario para superar los obstáculos financieros asociados a la inversión en vehículos de emisiones cero. La introducción de nuevas iniciativas de este tipo puede desempeñar un papel fundamental para desbloquear la transición a las emisiones cero de las flotas públicas en los países de renta baja”, según un estudio que iremos desglosando los próximos días.

Previous Post

Invertir en digitalización para mejorar la productividad

Next Post

VDL Bus & Coach estará presente en FIAA 2022

Next Post
FIAA afronta una intensa agenda llena de actividades paralelas

FIAA afronta una intensa agenda llena de actividades paralelas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte