La gran mayoría (un 92%) reconoce que agradecerían que el taller les informara siempre del lubricante que pretenden emplear durante las revisiones programadas, mientras que un 87% desearía que el taller planteara varios productos lubricantes para decidir y un 89% quisiera conocer lubricantes premium que pudieran potenciar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil del motor.
Sin embargo, el análisis de las respuestas desvela que a pesar de la predisposición a recibir asesoramiento, apenas una pequeña parte aprovecha esos consejos. Menos de la mitad (40%) reconoce que en el taller siempre les informan sobre el lubricante que planean utilizar, mientras que un 16% afirma que nunca recibe esa información.
Fiarse del profesional
El 39% de los automovilistas encuestados afirman que la fuente de recomendación preferida sobre los lubricantes es el taller, mientras que el 21% prefiere el asesoramiento del fabricante del vehículo.
Los talleres de otros mercados europeos tienden a ofrecer más información sobre el lubricante que planean utilizar como parte del servicio de mantenimiento. La mayor tendencia a proporcionar datos recae sobre los talleres rumanos, un 90% de los cuales consulta a sus clientes. Les siguen Polonia, con un 84%; España, con un 81%; Italia, con un 76%; Alemania, con un 72%; Suecia, con un 57% y Francia, con un 52%, según la encuesta.
Layla Yebaile, Service and Maintenance Marketing Lead de Castrol, apunta que la encuesta muestra que los consumidores se preocupan mucho por los lubricantes que se emplean en sus vehículos. Quieren tener la posibilidad de elegir entre varios productos y están predispuestos a recibir información sobre lubricantes premium y las ventajas de rendimiento y durabilidad que ofrecen. Estos lubricantes ofrecen mayor protección para el motor. Un dato que cobra especial relevancia en un momento donde los consumidores desean evitar facturas por averías inesperadas, ya que la actual crisis del coste de la vida afecta a los presupuestos de los hogares.

