Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Qué va a pasar con la cadena de suministro y la logística?

11/01/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Qué va a pasar con la cadena de suministro y la logística?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Esta compañía tecnológica de soluciones para la cadena de suministro y el comercio omnicanal destaca, entre ellas, la robotización, la sostenibilidad y el auge de las plataformas sociales para realizar pagos.

  1. Trazabilidad absoluta

La importancia de la trazabilidad continuará aumentando y expandiéndose, también en lo relacionado con el inventario en el almacén. Los transportistas deberán tener la capacidad de reaccionar a los contratiempos casi en tiempo real y saber exactamente dónde se encuentra el inventario en cada momento.

  1. Automatización y robótica

Crecerá sobre todo en los almacenes. Los robots no sustituirán a los humanos en las funciones clave de la cadena de suministro, pero se apreciarán avances en la colaboración entre las personas y las máquinas a medida que se desarrollen más robots que asuman tareas repetitivas.

  1. Consumidores más ecológicos

El abastecimiento de productos sostenibles se convertirá en la nueva norma en 2023. Los consumidores aprecian que los esfuerzos en materia de medio ambiente y sostenibilidad son importantes a la hora de elegir a quién comprar, y todo apunta a que esta cifra aumente considerablemente. La sostenibilidad se convertirá en un tema cada vez más importante en relación con la cadena de suministro.

  1. Auge de las plataformas sociales para realizar pagos

Uno de cada tres consumidores estadounidenses está interesado en comprar y pagar en las redes sociales utilizando Google, Apple, Amazon y Facebook Pay. Así, las empresas están ampliando rápidamente su alcance a grupos demográficos más jóvenes, explorando plataformas de redes sociales (como Tik Tok) como canales de venta. Es de esperar que la proliferación de diferentes plataformas de pago y compras a través de redes sociales se acelere en 2023.

  1. La modernización de las tiendas como máxima prioridad

Las tiendas tradicionales seguirán evolucionando para convertirse en espacios multifuncionales, yendo más allá de la exposición, la venta y el servicio al cliente. Se espera que las tiendas gestionen una mayor proporción de devoluciones, ya que los minoristas buscarán la optimización de costes en sus cadenas de suministro. Para ello, los negocios incrementarán los costes de envío asociados a la devolución de artículos comprados en línea, lo que hará que los clientes recurran mucho más a las tiendas físicas para estas devoluciones.

  1. La colaboración, clave del liderazgo

Cuanto más flexible y ágil sea la cadena de suministro, más necesaria será la integración en ecosistemas amplios. Esto permitirá a las empresas aprovechar las capacidades de sus socios para realizar ofertas de mayor ambición y de extremo a extremo. En lugar de que los negocios compitan entre sí, Manhattan Associates prevé más rivalidad entre ecosistemas competidores en términos de tecnología, producto y estrategia en 2023.

  1. Un panorama de pagos en evolución

Es de esperar que el deseo por las opciones de pago sin efectivo, los monederos electrónicos y las criptomonedas continúe en 2023, por lo que las empresas tendrán que adoptar y aprovechar estas nuevas tecnologías (en sus tiendas y en línea) si quieren seguir el ritmo de unos consumidores cada vez más digitalizados.

A medida que la crisis del coste de la vida sea más notoria en el nuevo año, los minoristas tratarán de ofrecer a sus clientes opciones de pago más flexibles. En este sentido, cabe esperar que las opciones de “compra ahora y paga después” sigan creciendo con fuerza este año.

Previous Post

‘El crédito restante se distribuirá en dos convocatorias de 2023’

Next Post

Sagalés se consolida con la adquisición de Autocares J. Comasòlivas

Next Post
España da un gran paso hacia la independencia energética

España da un gran paso hacia la independencia energética

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte