Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Qué supone el acuerdo Cummins, Daimler, Paccar?

12/09/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Qué supone el acuerdo Cummins, Daimler, Paccar?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este movimiento, aunque se haya producido al otro lado del Océano, conlleva algunas otras lecturas que podrían ser adoptadas, a corto o medio plazo, en nuestro mercado.

Análisis del experto

Jamie Fox, analista principal de Interact Analysis, así lo considera, destacando los siguientes puntos clave como resumen:

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

-21 gigavatios hora (GWh) es una cifra muy grande en el contexto de camiones y autobuses.

-Una planta de 21 GWh, funcionando a pleno rendimiento en 2026, proporcionaría baterías suficientes para todo el mercado norteamericano de todos los autobuses eléctricos de batería y camiones medianos y pesados combinados, suponiendo que alrededor del 10% de los camiones sean eléctricos en ese año.

-Una planta de 21 GWh en 2028 equivaldría aproximadamente a una cuota del 40% de todos los autobuses eléctricos y camiones medianos y pesados, suponiendo que el 22% de los camiones sean eléctricos en ese año. Sin embargo, la cuota sería mucho menor si se incluyeran los camiones ligeros en los mercados objetivo, o si la planta también se dirigiera a mercados internacionales más allá de Norteamérica.

-Algunos querrán esperar a que se construya la fábrica, pero este anuncio es lo bastante importante como para que los que se mostraban pesimistas respecto a los camiones eléctricos en Norteamérica reconsideren su postura.

–Los paquetes de baterías de camiones y autobuses pueden tener el doble de precio por kWh que los turismos: esta fábrica puede contribuir a desarrollar economías de escala que permitan reducir esta diferencia.

-El almacenamiento de energía y las aplicaciones industriales y todoterreno también son posibles mercados objetivo, pero probablemente sólo contribuirían a una minoría de las ventas totales de la planta.

Previous Post

Volvo Buses y MCV: acuerdo para la fabricación de carrocerías para urbanos e interurbanos

Next Post

¿Bicicletas eléctricas de carga con ABS para última milla?

Next Post
Cuatro posibles escenarios para aplicar la Euro 7

Cuatro posibles escenarios para aplicar la Euro 7

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte