Contacto
Suscríbete
sábado 22 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

¿Qué está pasando con las ZBE, las pymes y el Tribunal de Justicia ?

30/09/2024
En Nexotrans
¿Qué está pasando con las ZBE, las pymes y el Tribunal de Justicia ?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los antecedentes de la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid se remontan a la implantación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, una normativa aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en 2021. Esta ordenanza introducía restricciones a la circulación de vehículos en áreas clave de la ciudad, como el Distrito Centro y Plaza Elíptica, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en cumplimiento con las normativas europeas sobre cambio climático.

La decisión se basa en la falta de estudios de impacto económico previos

El Plan Madrid 360, impulsado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, reemplazó al anterior Madrid Central, implementado por la anterior administración municipal. El objetivo de este nuevo plan era ofrecer una solución más amplia para mejorar la movilidad y reducir las emisiones, mientras se hacía un mayor esfuerzo por mitigar el impacto sobre la población y los negocios afectados.

Noticias relacionadas

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

Las marcas aceleran la conducción autónoma; España sin marco legal para su implantación

21/11/2025
La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

La UE sitúa el transporte por carretera en el centro de su nueva estrategia militar

21/11/2025

Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha considerado que, aunque las medidas son necesarias para reducir la contaminación, la ordenanza no presentó estudios de impacto económico suficientes que justificaran las restricciones a la circulación. Esto ha llevado a la anulación de varios preceptos de la norma, argumentando que las medidas impuestas no fueron evaluadas en términos de su impacto sobre sectores más vulnerables, como pequeños comerciantes y transportistas.

La última decisión: El supremo

A pesar de la anulación, el Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo, defendiendo que las ZBE son esenciales para cumplir con los objetivos ambientales y mejorar la salud pública en la capital. Esta controversia refleja el dilema entre la necesidad de implementar medidas ambientales estrictas y el impacto que estas pueden tener en la economía local.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado varias disposiciones clave de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento, que establecían las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en áreas importantes de la capital como el Distrito Centro y Plaza Elíptica. La decisión se basa en la falta de estudios de impacto económico previos que justificaran las restricciones impuestas, lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de estas medidas a largo plazo.

A pesar de que la justicia no cuestiona la necesidad de reducir la contaminación en Madrid, considera que las ZBE, tal como fueron implementadas, afectan de manera desproporcionada a sectores económicos más vulnerables, como los autónomos y pequeñas empresas. La sentencia subraya que la aplicación de estas medidas debió ser evaluada con mayor cuidado en términos de su impacto social y económico.

En respuesta a la anulación, el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que recurrirá la decisión ante el Tribunal Supremo. Las autoridades municipales sostienen que las ZBE son fundamentales para mejorar la calidad del aire y cumplir con los compromisos ambientales europeos, y que su eliminación podría tener graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.

Previous Post

Perspectivas del transporte de mercancías para los últimos meses de 2024

Next Post

Transmediterránea Logística adquiere 103 semirremolques frigoríficos

Next Post
Claves para una campaña exitosa en Black Friday: optimización web y campañas anticipadas

Claves para una campaña exitosa en Black Friday: optimización web y campañas anticipadas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.256 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte