Y eso es lo que ha analizado, desde el punto de vista del transporte y la logística, la consultora Blackpool Digital, poniendo el foco en acontecimientos, tendencias y protagonistas que han generado un mayor volumen de consultas.
Que el año 2022 no fue nada fácil es algo que no admite discusión. Si tenemos que señalar la principal razón, quizá podríamos encontrarla en Ucrania, por su incidencia sobre la cadena de suministro y el precio de la energía.
Pero las conclusiones del sondeo elaborado por Blackpool indican, tal vez de manera un tanto sorpresiva, que las búsquedas del sector se centran sobre todo en las preocupaciones del mercado nacional, especialmente las que están vinculadas al transporte de mercancías por carretera. Los camiones no solamente dominan la logística española, sino que concentran también la mayoría de las consultas del sector en Google, con 11 resultados relacionados a su actividad en el ranking de las 30 primeras posiciones.
El paro y el gasóleo
Así, el paro del transporte que tuvo lugar en el mes de marzo y la preocupación por la escalada del precio del combustible marcaron el calendario sectorial. Huelga transporte, con 201.000 consultas mensuales de media, se sitúa como el término más buscado (no llegó a 1.000 en el ejercicio anterior). Pero también son muchos otros los términos relacionados que han trascendido, como huelga transporte 2022, paro transporte, paro indefinido transporte y plataforma defensa transporte, que acumulan más de 15.000.
A continuación, aunque a una distancia muy considerable, aparecen los términos relativos al precio del combustible, carburante o gasóleo, una cuestión que ha seguido asfixiando al sector del transporte a lo largo del año y suma más de 9.200 consultas (1.600 en 2021).
Y entre los asuntos que más interés o preocupación despertaron, encontramos también los exámenes para la obtención del CAP (320 búsquedas); la propuesta de normativa de emisiones Euro 7 (110) y la jubilación de los conductores profesionales (70).

