Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Proyecto para darle una segunda vida a las baterías

03/03/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Proyecto para darle una segunda vida a las baterías
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y la empresa valenciana Nutai acaba de presentar, en el marco del ‘Foro de Excelencia 4.0’, las dos líneas fundamentales del proyecto RETEBAVE: por un lado, un diagnóstico de las baterías que se recuperan de los vehículos eléctricos con el objetivo de proporcionarles una segunda vida; y en segundo lugar, cómo retirarlas del circuito de uso de manera robotizada si no es posible proporcionar una segunda vida.

Todo en uno

Dicho proyecto, en el que también han participado el ITE (Instituto Tecnológico de la Energía) y el propio Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana, se propone como novedad el hecho de que en un solo proceso se diagnostica el estado de la batería y su posible regreso a la cadena de valor.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Mónica Pérez, responsable del Área de Negocio de Nutai, explicó ante 150 expertos que “entre las características de RETEBAVE está que todos los procesos estarán automatizados, digitalizados e interconectados. De este modo, las baterías contarán con sistemas de trazabilidad digital por cada unidad”, a lo que se suma un catálogo de segundos usos de las baterías, por lo que “el proyecto responde a los criterios de economía circular y se abre un gran campo de posibilidades”, concluye Pérez.

Previous Post

Jeep revela la imagen del primer SUV Jeep totalmente eléctrico a batería

Next Post

Navarra destina 14,4 millones para financiar el Transporte Urbano

Next Post
Salamanca destina seis millones y medio a la digitalización de su transporte público

Salamanca destina seis millones y medio a la digitalización de su transporte público

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte