PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Protocolo para agilizar habilitación de conductores extranjeros

18/04/2024
En Nexobus
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Se ha establecido un protocolo por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza, la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón y la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno en Aragón para agilizar la habilitación de conductores provenientes de países fuera de la UE. El objetivo principal de este protocolo es reducir los plazos de tramitación y obtención del Certificado de Terceros Países, un documento necesario para que estos trabajadores puedan ejercer como conductores profesionales en un país miembro de la UE, como España.

Son necesarios varios requisitos para obtener este certificado. El permiso de residencia, que es expedido por la Oficina de Extranjería, es necesario para el trabajador en cuestión. Además, debe tener un permiso de conducción que le habilite para manejar vehículos pesados, cuya homologación es tramitada por la Jefatura Provincial de Tráfico. También debe poseer el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), cuya expedición corresponde a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón. Por lo tanto, se requiere la colaboración de estos tres organismos públicos que han establecido el protocolo.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

La agilización de los trámites relacionados con los permisos de residencia será llevada a cabo por la Oficina de Extranjería de Aragón. Asimismo, la homologación y el canje de los permisos de conducir serán agilizados por la Jefatura Provincial de Tráfico. Por otra parte, la Dirección General de Transportes añadirá una séptima convocatoria extraordinaria en junio para obtener el CAP, sumándose así a las seis convocatorias anuales existentes. Esto permitirá que un mayor número de conductores puedan realizar esta prueba. Además, se estudiará una mayor colaboración entre la Dirección General de Transportes, el Instituto Aragonés de la Juventud y el Instituto Aragonés de la Mujer. El objetivo es fomentar la profesión de conductor entre los jóvenes y las mujeres.

La importancia de la colaboración

Es necesario agilizar los trámites y contribuir a aliviar la situación de carencia de recursos humanos en un sector tan importante para Aragón como es el del transporte de viajeros y mercancías por carretera. La medida viene motivada por la dificultad que las empresas de transporte aragonesas están encontrando a la hora de contratar conductores.

«La intención de resolver un problema diario que enfrentan las empresas de transporte es lo más importante en este protocolo», afirmó Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón. La falta de conductores representa un riesgo para la actividad de cientos de empresas en nuestra comunidad, especialmente en el sector estratégico de logística y servicios de transporte de pasajeros. Esto se vuelve aún más relevante ahora que estamos a punto de implementar el nuevo mapa concesional, que incluye 19 concesiones y un aumento significativo en los servicios». Además, el director general de Transportes destacó la colaboración institucional: «Es valioso que tres organismos públicos hayamos llegado a un acuerdo para abordar un problema laboral y social tan importante. Esto demuestra cómo las administraciones públicas deben trabajar juntas para resolver los problemas tanto de los ciudadanos como de las empresas, sin importar su afiliación política».

Previous Post

Scania lidera avances en autocares y autobuses en el Reino Unido

Next Post

Escocia da un paso atrás en sus objetivos de descarbonización

Next Post

Allison dará a conocer sus nuevas soluciones en la feria IFAT 2024

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte