Esto se traduce en un acumulado anual del primer semestre, del +26,6% (72.150 unidades), recuperando más de cuatro puntos sobre el dato previo.
En cuanto a los vehículos Industriales, el sexto dato mensual del año no abandona la senda alcista, aunque la ralentiza. Un total de 2.235 unidades significan un repunte del 15,9% respecto a junio de 2022, un crecimiento conjunto que se debe a todos los segmentos. Por ello, el acumulado anual se sitúa en 13.358 vehículos, subiendo un +17,1% (apenas dos décimas por debajo del mes precedente).
Detalle por marcas
Por marcas, Renault incrementa el liderato entre los Comerciales en el acumulado anual, con un total de 12.717 matriculaciones, por delante de Ford (9.350) y de Citroën (8.287), que adelanta a Peugeot por apenas un centenar de vehículos.
En cuando a los Industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde a Iveco, con 2.859 unidades (+35,6% sobre el mismo dato del año pasado), con amplia diferencia sobre la dura pugna que mantienen Mercedes (1.853), Volvo (1.836) y Renault Trucks (1.821).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los Industriales alcanzan un aumento del 20,8% respecto a los seis primeros meses del año pasado (igual que el mes anterior), con 15.178 unidades.

