Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Presupuesto y retorno para automatizar almacenes

22/05/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Presupuesto y retorno para automatizar almacenes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Un axioma evidente es que «los proyectos de automatización de almacenes requieren una importante inversión de capital inicial. Más del 50 % de los encuestados creen que las empresas son responsables de la inversión de capital inicial de la automatización. A pesar de ello, las empresas que emprenden proyectos de automatización de almacenes no asumen solas el coste inicial. Los proveedores 3PL que ayudan a las empresas con estos proyectos invierten en ellos total o parcialmente».

Las empresas y los proveedores 3PL tienen un porcentaje similar de inversión de capital en ambos tipos de almacenes. Los resultados de nuestra encuesta indican una buena combinación: el 54 % de los encuestados mencionó que las empresas son responsables de la inversión de capital inicial para la automatización de los almacenes de comercio electrónico, y el 44 % afirmó que los proveedores 3PL corren con el gasto. Por otro lado, cuando se trata de almacenes B2B, el 52 % de los encuestados cree que las empresas deberían ser responsables de la inversión de capital inicial para la automatización, mientras que el 47 % menciona que es responsabilidad del proveedor 3PL.

En el caso de los almacenes de comercio electrónico, el 82 % de las empresas consideran la inversión inicial como inversión de capital y la ajustan a lo largo de un periodo de tiempo. Cuando se trata de almacenes B2B, el 71 % de las empresas mencionan que consideran la inversión inicial como inversión de capital.

Una gran parte de las empresas encuestadas, tanto de comercio electrónico (56 %) como de almacenes B2B (66 %), cree que los proveedores 3PL añaden la inversión de capital como parte del importe del proyecto y lo cobran a lo largo del periodo del contrato.

Presupuesto de automatización

Alrededor de 2/3 de las empresas cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización o innovación de almacenes de ambos tipos. Son más las empresas de los sectores de FMCG y retail las que cuentan con un presupuesto exclusivo para la automatización de almacenes de comercio electrónico que las empresas del sector de cosmética y belleza. La tendencia por sectores es similar en el caso de los almacenes B2B. Parece que, para las empresas de cosmética y belleza, los presupuestos exclusivos son menos habituales para la automatización de almacenes de comercio electrónico.

Perspectivas de futuro

Entre varios sectores, la mayoría de las empresas de los sectores de FMCG y retail tienen previsto seguir aumentando su presupuesto de automatización. En el caso de los almacenes B2B, son más las empresas de los sectores de FMCG y retail que las del sector de la cosmética y belleza las que tienen previsto aumentar su presupuesto para automatizar sus procesos de almacenamiento y fulfilment en los próximos 2-3 años. Se debe a que las empresas del sector cosmética y belleza han sido más rápidas en automatizar sus almacenes de comercio electrónico y ya han invertido en automatización.

En cuanto al presupuesto actual para ambos tipos de almacenes, alrededor del 90-95 % de las empresas encuestadas han informado de que su presupuesto de automatización oscila entre el 1-19 % de su inversión de capital total.

Previous Post

‘Hacen falta más de 250 nuevos conductores, para atender la demanda actual en Sevilla’

Next Post

Diez empresas españolas participan en el congreso Middle East Rail

Next Post
El perfil del comprador online: mujer de 42 años, casada y urbanita

El perfil del comprador online: mujer de 42 años, casada y urbanita

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte