Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Predisposición al cambio, no tan evidente

23/01/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Predisposición al cambio, no tan evidente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Continuando donde lo dejamos hace unos días, “los compradores de coches están muy interesados en las funciones de la conducción autónoma (AD). Los consumidores se benefician del uso de los sistemas de conducción autónoma de muchas maneras, entre las que se incluyen mayores niveles de seguridad, facilidad de manejo para aparcar, incorporaciones y otras maniobras, ahorro adicional de combustible gracias a la capacidad del sistema autónomo para mantener velocidades óptimas y más tiempo de calidad. Según nuestro estudio, los consumidores comprenden estas ventajas y siguen mostrándose muy dispuestos a considerar el uso de las funciones AD”.

En la encuesta de McKinsey sobre conducción autónoma, conectividad, electrificación y movilidad compartida (ACES) de 2021, en la que se encuestó a más de 25.000 consumidores sobre sus preferencias de movilidad, aproximadamente una cuarta parte de los encuestados afirmaron que es muy probable que elijan una función AD avanzada cuando compren su próximo vehículo. Dos tercios de estos clientes tan interesados pagarían una cuota única de 10.000 dólares o una tarifa de suscripción equivalente por un piloto de carretera L4, que permite conducir sin manos en autopistas en determinadas condiciones (ilustración 3). Esto representa una base de precio y una disposición a pagar coherentes con algunos vehículos AD de gama alta lanzados en los últimos años, así como con nuestro modelo de precios basado en el valor.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Dado que los consumidores tienen estilos de vida y necesidades tan diferentes, los sistemas de conducción autónoma pueden beneficiar a algunos consumidores mucho más que a otros, lo que hace que sea mucho más probable que paguen por las funciones de conducción autónoma. Por ejemplo, un jefe de ventas que recorra 50.000 kilómetros al año y se cambie a un coche autónomo podría utilizar todo ese tiempo que antes dedicaba a conducir para contactar con nuevos clientes potenciales o para crear estrategias de venta en profundidad con su equipo. Por otro lado, un padre que utiliza el coche principalmente para ir de compras o para llevar a los niños al colegio podría ser más reacio a pagar por funciones de conducción autónoma.

Analizar a cada tipo de consumidor

Explorar los valores de los distintos consumidores podría permitir a los fabricantes y concesionarios adaptar sus propuestas de valor y sus planes de precios. Por ejemplo, podrían implantar un modelo de precios flexible que incluyera una cuota fija única, ofertas de suscripción y, potencialmente, una opción a la carta como el pago de una tarifa horaria por cada uso de un piloto de atascos. “Nuestra investigación indica que los consumidores prefieren tener diferentes opciones de precios. De los consumidores muy interesados, el 20% de los encuestados por ACES dijeron que preferirían adquirir funciones ADAS a través de una suscripción, mientras que casi el 30% dijeron que preferirían pagar cada vez que utilizan una función. Además, uno de cada cuatro encuestados dijo que le gustaría poder desbloquear funciones ADAS adicionales incluso después de comprar un coche nuevo”.

Aunque los consumidores siguen muy interesados en la conducción autónoma, también están adoptando actitudes más cautelosas y realistas al respecto. Por primera vez en cinco años, los consumidores están menos dispuestos a considerar la posibilidad de conducir un vehículo totalmente autónomo (AV), según muestran nuestras encuestas de consumidores ACES. La disposición a cambiar a un AV privado ha descendido casi diez puntos porcentuales, con un 26% de los encuestados que afirman que preferirían cambiar a un coche totalmente autónomo en 2021, frente al 35% en 2020.

“Nuestro estudio ACES sobre los consumidores también revela que la confianza en la seguridad de los AV ha bajado cinco puntos porcentuales y que el porcentaje de consumidores que apoyan la regulación gubernamental de los coches totalmente autónomos ha descendido unos 15 puntos porcentuales. Aunque la seguridad es un tema prioritario, los consumidores también quieren tener la oportunidad de probar los sistemas de conducción autónoma y más información sobre esta tecnología. Para ayudar a los clientes a sentirse más cómodos con los vehículos autónomos, los fabricantes de equipos originales deben ofrecer experiencias prácticas con los vehículos autónomos, abordar los problemas de seguridad y educar a los consumidores sobre el funcionamiento de la conducción autónoma”.

Previous Post

Cáceres acogerá a mediados de Febrero el II Congreso de Direbus

Next Post

CETM nombra vicepresidentes a Alberto Ramírez y Pedro Alfonsel

Next Post
Dachser dará formación a sus conductores para reducir emisiones

Dachser dará formación a sus conductores para reducir emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte