Sin embargo, es de justicia la alabanza cuando es al contrario. Y eso sucedió la semana pasada, cuando tomó parte en la XXIII cumbre bilateral España-Portugal, celebrada en Viana Do Castelo. Su agenda incluía un encuentro con su homólogo portugués, Pedro Nuno Santos, con el objetivo de avanzar en aquellos proyectos de interés común para mejorar las conexiones entre ambos países.
No podían faltar las alusiones al ferrocarril (esperar lo contrario sería una ilusión), pero al menos también encontró hueco para recalcar las conexiones viarias, adelantando que se está trabajando para ampliar y mejorar las conexiones entre ambos países, con el ejemplo de la entrada en servicio del tramo Fuentes de Oñoro-Vilar Formoso, con el que se completa la red de carreteras del Corredor Prioritario Atlántico.
Coordinación
Creemos que debemos actuar coordinadamente en políticas de descarbonización del transporte, que es uno de los retos más importantes que tiene nuestro Sector, comentó la ministra, al tiempo que tendía la mano a su colega para coordinar el desarrollo de la infraestructura de estaciones de recarga eléctrica a ambos lados de la frontera, que se complementaría con una infraestructura geográfica digital y cartografía de alta definición, entre otras acciones comunes.
Es cierto, no hubo palabras concretas para el bus, pero por algo se empieza.

