Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Podría el hidrógeno estar ralentizando su expansión?

28/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Podría el hidrógeno estar ralentizando su expansión?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Parece complicado, a día de hoy, poder cubrir grandes distancias con baterías eléctricas, amén de su elevado peso (que penaliza la tara) y la complicación que supone la recarga en estos momentos, tanto por la falta de infraestructuras como por el tiempo a emplear.

Por eso, casi todos los fabricantes de vehículos industriales pesados se han puesto manos a la obra, tratando de diseñar un producto (que no parece demasiado complejo) que sea rentable para el operador. Y aquí es donde llegan los problemas.

Por un parte, el hidrógeno es caro de producir (por tanto, también su comercialización). Y, como hemos dicho en reiteradas ocasiones, solo tiene sentido si su ‘color’ es azul o verde. Incluso el rosa, que procede de la energía nuclear, podría llegar a considerarse como una opción, aunque en España estamos lejos de tomar esa vía de desarrollo.

Y, por otro lado, tenemos la cuestión de las infraestructuras. Si las de puntos de recarga eléctrica no están evolucionando a la velocidad que requeriría la demanda del mercado, ni que decir tiene que las de hidrógeno van muy a la zaga.

¿Y ahora?

Entonces, ¿en qué situación quedamos? Parece que el h2 será la opción mayoritaria dentro de unos años, aunque existe consenso en que es demasiado pronto aún para su expansión a gran escala. Además, el ejemplo que tienen aquellos empresarios que apostaron por el gas natural, y que ahora no pueden operarlo por su disparatado precio, tiene a buena parte del Sector en alerta.

Y a esto último viene a sumarse el paso atrás que está danto Shell en su hoja de ruta, cerrando algunas hidrogeneras porque, al parecer, no son rentables. Incluso alguna cuidad de Alemania ha decidido parar sus autobuses de hidrógeno, esperando un escenario más favorable.

Son apenas dos ejemplos que contradicen la corriente mayoritaria, pero convendría tenerlos en cuenta, por si acaso.

Que le sea útil. Es nuestro mayor interés.

Previous Post

OTW-TEC confía en Volvo para su explotación en Bélgica

Next Post

¿Qué es el Foro sobre movilidad multimodal?

Next Post
Las matriculaciones mantienen su buena dinámica

Las matriculaciones mantienen su buena dinámica

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte