Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Piden vacunar en primera etapa a los transportistas

25/01/2021
En Nexotrans
Piden vacunar en primera etapa a los transportistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El transporte castellano y leonés afirma que los integrantes del sector, considerado como esencial durante la pandemia, están sometidos a una gran exposición al virus.

El sector del transporte de mercancías por carretera de Castilla y León, representado por Fetracal, pide a la Junta de Castilla y León que los transportistas y conductores profesionales sean considerados como personal de prioridad para ser vacunados con el grupo de personas de la primera etapa.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Fetracal, en la línea de la CETM

De esta manera, la Federación de Empresas de Transporte por Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) manifiesta que los profesionales del sector deben ser vacunados después de los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en centros de personas mayores y de atención a grandes dependientes y del personal sanitario de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.

Para la patronal del Sector, la justificación de esta medida es que desde que comenzó la pandemia los profesionales del transporte de mercancías por carretera está sometido a una gran exposición al virus, debido a la movilidad en la que trabajan.

Esta tesis es la que también defiende la CETM, como declaró a NEXOTRANS hace apenas unos días su director general, Jorge Somoza: «Hay que solicitar que los transportistas profesionales sean vacunados en la primera etapa. Somos optimistas en que se entienda, por un lado, el grado de exposición al que están sometidos los transportistas y por otro lado, la labor esencial que desarrolla el sector del transporte de mercancías por carretera de la pandemia. En estas circunstancias, consideramos que sería lógico que los transportistas profesionales sean vacunados en la primera etapa«.

Sector esencial, en primera línea

Fetracal recuerda que este Sector ha sido considerado por la Junta de Castilla y León en concreto, y por el resto de las administraciones en general, como esencial durante toda la pandemia, basado en que ha permitido el abastecimiento de la población española a pesar de la situación sanitaria, junto al momento empresarial y económica, que afecta a toda España y a Castilla y León.

Además, las condiciones de trabajo de los transportistas y conductores profesionales no son sencillas al estar expuestos a posibles contagios debido a la postura insolidaria de algunos cargadores al obligarles a realizar las labores de carga y descarga de las mercancías en sus instalaciones.

Fetracal, por tanto, pide al Gobierno de Castilla y León que considere como prioritario al sector del transporte de mercancías por carretera dentro del grupo de personas que tendrán que ser vacunadas en la primera etapa en el protocolo de vacunación frente al coronavirus.

Desde la patronal del transporte de mercancías por carretera se entiende que el sector sanitario, tanto de residencias de ancianos como de atención primaria o de complejos hospitalarios, y de los residentes de geriátricos o de personas con discapacidad, sea el primero en ser vacunado. Pero se estima en que los riesgos reales de contagio y la escasa posibilidad de recambios de conductores ante bajas laborales pondría en problemas la continuidad de su labor de abastecimiento a toda la sociedad con unas mínimas garantías sanitarias.

Previous Post

París encarga 274 cargadores de autobús Ekoenergetyka

Next Post

Saura destaca la colaboración entre España y Portugal en materia viarias

Next Post
Feteia-Oltra se reúne con el Departamento de Aduanas e II.EE

Feteia-Oltra se reúne con el Departamento de Aduanas e II.EE

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte