Jesús Pajares, jefe de Departamento de Maquinaria de FCC Medio Ambiente, amplía a NEXOTRANS.com aquella información, recordando que las empresas privadas que participan en el peoyacto son Irizar, Jema, Calvera y FCCMA, a las que se añaden como entes sin ánimo de lucro el Insia, Tecnalia y CNH2.
El camión eléctrico de Irizar, el ieTruck ya conocido en el Sector, es un desarrollo conjunto entre Irizar y FCC, es decir, no es sólo de Irizar. Se diseñó y fabricó un prototipo que se testeó durante años, dando origen hoy en día a pre-series de vehículos. La relación con aquel viene del hecho de utilizar lo aprendido y sobre la misma plataforma, aclara Pajares, añadiendo que el proyecto se establece en un plazo de dos años y medio, por lo que podríamos ver sus resultados a mediados de 2024.
Amplio rango de actuación
El ámbito de actuación que podría tener este vehículo, una vez llegue al servicio, sería a priori, las calles de cualquier ciudade del territorio nacional donde trabaje FCCMA.
Y, ante la pregunta de su FCC está trabajando en otros proyectos similares, siempre relacionados con los camiones o el transporte de mercancías, Pajares responde que esta información, ahora mismo, en este momento, es confidencial. Así que esperaremos noticias al respecto.

