Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Paso atrás del hidrógeno: ¿Será premonitorio?

28/12/2022
En NEXOBUS PREMIUM
Paso atrás del hidrógeno: ¿Será premonitorio?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y acabamos de conocer un hecho que vendría a apoyar tal afirmación. La ciudad alemana de Wiesbaden ha detenido su proyecto de autobuses de hidrógeno, después de poco más de un año operando con 10 unidades de pila de combustible.

De hecho, según publican algunos medios germanos especializados, la hidrogenera pública construida para la ocasión lleva algún tiempo sin funcionar.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

La empresa de la ciudad (ESWE) cuenta con 120 autobuses eléctricos en su flota. Su alcalde, Sven Gerich, aseguró estar «muy contento de poder contar con estos nuevos autobuses eléctricos. Esta inversión ayudará a reducir las emisiones de dióxido de carbono en la ciudad». Fue en 2019 cuando realizaron su primer pedido, de 56 Mercedes eCitaro, que comenzaron a operar en febrero de 2021.

Eléctricos y de hidrógeno

A finales de ese mismo año recibieron los primeros buses de hidrógeno, de Caetano, en un intento de eliminar cuanto antes los motores diésel de su flota. Pero comenzaron los problemas y esto provocó un cambio de estrategia, en principio basado en la capacidad de dichas unidades. Por eso, ESWE ha confirmado su necesidad de contar con autobuses con mayor capacidad para pasajeros. Esto se debe a que el mantenimiento de dos tecnologías de propulsión en sus talleres resulta muy exigente. Por ello, apuestan ahora por adquirir 36 autobuses articulados diésel bajo la nueva normativa Euro 6e para los próximos tres años, ya que no hay disponibles en el mercado vehículos con transmisiones alternativas.

Vehículos diésel Euro 6 por buses de hidrógeno. Parece un paso atrás desde el punto de vista ambiental, pero si consideran que es lo mejor en términos generales… Veremos si otras ciudades acometen prácticas similares.

Previous Post

El Transporte y sus desigualdades de género

Next Post

El transporte urbano fue utilizado por más de 257 millones de viajeros

Next Post
Nuevo paquete de medidas por valor de 10.000 millones de euros

Nuevo paquete de medidas por valor de 10.000 millones de euros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte