Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Paridad en eficiencia entre las bicis y los eléctricos?

04/05/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Paridad en eficiencia entre las bicis y los eléctricos?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Así al menos se desprende del resultado del premio al Mejor Artículo en Cadena de Suministro Sostenible, entregado en Francia por Aslog, que reconoce el trabajo de tres investigadores sobre los modos de transporte de ‘última milla’, entre un total de 11 propuestas presentadas al galardón.

France Supply Chain colabora con la Asociación Internacional de Investigación en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro (AIRL-SCM) en busca de una mayor sostenibilidad de la cadena de suministro. Y, en esta ocasión, se ha decantado por un estudio sobre el reparto urbano, gracias a los datos extraídos de 600.000 operaciones reales llevadas a cabo por DB Schenker durante dos meses en París.

Operando desde microhubs

La conclusión para los autores es que «las bicicletas de carga son más rentables que los vehículos comerciales ligeros eléctricos, en términos de coste total de propiedad«, dado que «las operaciones con bicicletas de carga suponen que los envíos elegibles se transportan primero a microhubs en la ciudad con un vehículo comercial ligero eléctrico y luego se entregan con una bicicleta de carga», resumen Antoine Robichet (Universidad Gustave Eiffel), Patrick Nierat (École des Ponts ParisTech) y Francois Combes (Universidad Gustave Eiffel).

De esta manera, «se optimizan el número y la ubicación de los mencionados microhubs, por lo que las cargo bikes pueden operar de manera más rentable que los vehículos eléctricos de servicio público con pocos microhubs, situados donde la demanda es más densa, porque sólo allí pueden ser económicamente relevantes».

Previous Post

Isuzu realiza la entrega de un minibús Novo a su cliente Ronabus

Next Post

Fecalbús cambia de nombre y pasa a denominarse Fecylbus

Next Post
GXO publica su informe ESG con los resultados y objetivos de 2022

GXO publica su informe ESG con los resultados y objetivos de 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte