Y hoy ya tenemos una certeza: el Gobierno apuesta por ello. No solo mantiene la gratuidad de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y de las líneas de autobús estatales en 2023, sino que se compromete a seguir financiando la rebaja del 30% de los abonos y títulos multiviaje de transporte público a las CCAA y entidades locales, siempre que éstas eleven el descuento hasta el 50%.
Por explicar todo esto un poco más, el Consejo de Ministros da luz verde a la prórroga de un año de los abonos gratuitos de Renfe y de los descuentos del 50% de los servicios Avant para viajeros habituales. Sin embargo, la bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje de los servicios de autobús de competencia estatal deberá esperar un poco más, arrancando el 1 de febrero de 2023, por lo que durante enero se mantendrán las rebajas del 50%.
Por lo que respecta al transporte urbano, siguen adelante las ayudas para reducir el precio del transporte público urbano e interurbano a viajeros habituales a las Administraciones autonómicas y locales durante seis meses, para lo que el Gobierno destinará 380 millones de euros. Las Comunidades Autónomas y las entidades locales deberán asumir, eso sí, el resto del coste de la medida con cargo a sus presupuestos. A esto se suma que el transporte público colectivo será gratuito en Canarias y Baleares para los usuarios recurrentes a lo largo de 2023.
¿En qué se traduce todo esto?
Pues en que el transporte público se consolida como opción prioritaria para desplazarse a cualquier distancia. Además, se equipara la desigualdad entre distintos modos que vivimos a mediados de este año, y eso también es una buena noticia. Y el mensaje que se traslada a la población es claro: no utilices tu propio vehículo, que el colectivo es muy asequible.
No falta el componente político en todo esto. No podemos olvidar que se acercan periodos electorales, y medidas que repercuten en el bolsillo de toda la población son muy interesantes en campaña. Aun así, bienvenida sea la propuesta de Madrid, que no se queda en el 50%, sino que sube su apuesta para bonificar el transporte en un 60%. Ojalá (seguro que así será) el balance de nuevos usuarios sea tan positivo como todos esperamos. Y luego se fidelicen la forma adecuada.
En definitiva, una buena noticia para terminar el año. Que pasen buena noche y hasta el año que viene.

