Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

‘Para una descarbonización sostenible, eficiente, justa y accesible’

12/05/2022
En Nexotrans
‘Para una descarbonización sostenible, eficiente, justa y accesible’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Este contexto está cambiando el panorama geopolítico y aflorando algunas deficiencias del sistema energético que ya existían y que la contienda ha visibilizado de forma muy clara

Desde la Plataforma se señala que ambas cuestiones van de la mano y son de máxima actualidad, tanto por la necesidad de avanzar en las políticas de neutralidad climática, como por las crecientes tensiones que está generando en la gestión energética en la Unión Europea el actual contexto bélico, tras la invasión de Ucrania por Rusia.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Este contexto está cambiando el panorama geopolítico y aflorando algunas deficiencias del sistema energético que ya existían y que la contienda ha visibilizado de forma muy clara. La dependencia de Europa respecto a Rusia está provocando diferentes tensiones que afectan al conjunto de los países y, pese a que España tiene su suministro muy diversificado y no es un país energéticamente dependiente de Rusia, se ve muy afectado, como el resto de las economías, por el encarecimiento de los precios de la energía. Además, la Comisión Europea se está planteando incorporar en un sexto paquete de sanciones contra Rusia un cese gradual de las compras de petróleo ruso.

A este doble desafío de neutralidad climática e independencia energética, se añade el económico y social: optimizar los costes de una transición energética ineludible para lograr una economía competitiva y evitar a los ciudadanos cargas innecesarias, generar oportunidades de negocio y de empleo y evitar marginaciones sociales.Por este motivo, desde la Plataforma se solicita que los ecocombustibles sean tomados en cuenta al mismo nivel que el resto de opciones, ya que favorecen el equilibrio entre los elementos del trilema energético: sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad económica y seguridad de suministro.

Por un lado, los ecocombustibles no solo impulsan la economía circular al utilizar, entre otras como materias primas, CO2 capturado o residuos de diversa índole, sino que aumentan la independencia energética gracias al uso de recursos autóctonos para su producción. Por otro, son una solución para determinados sectores en los que la electrificación es una alternativa más a largo plazo, como el transporte aéreo, el marítimo, el transporte pesado por carretera, o el agrícola. Además, su compatibilidad con el parque móvil y las infraestructuras existentes los convierten en una opción que puede implementarse de forma inmediata, y resulta más accesible para sectores de la población que no pueden hacer frente a la inversión necesaria para cambiar de vehículo.

Esta reivindicación, demandando que los ecocombustibles formen parte de la transición energética, en coherencia con el principio de neutralidad tecnológica y los objetivos de reducción de emisiones, viene siendo una constante por parte de la Plataforma y adquiere mayor coherencia en un contexto como el actual y en un momento en el quese están estudiando reformas, como la del Reglamento de estándares de emisiones de CO2 para vehículos ligeros, por las que se quieren prohibir, de facto, los motores de combustión a partir de 2035. En este escenario, la Plataforma tiende la mano a las administraciones españolas y europeas para colaborar en la transición energética e insta a que no cierren el camino de los ecocombustibles y amplíen su perspectiva, recordando que el cambio hacia una economía más sostenible no puede completarse sin considerar todas las alternativas a nuestro alcance, pues todas son complementarias e imprescindibles para alcanzar el
horizonte de emisiones netas cero y, al mismo tiempo, una mayor independencia energética.

Previous Post

El Ayuntamiento de Jaén habilita una app para comprar los billetes de autobús

Next Post

Sólo un 2% de mujeres en España conducen un camión

Next Post
EMT adquiere 150 autobuses eléctricos por 81 millones de euros

EMT adquiere 150 autobuses eléctricos por 81 millones de euros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte