«Comenzamos la producción del Tre BEV el 21 de marzo aquí, en Coolidge, y un mes después estamos celebrando este hito y los envíos iniciales de camiones a nuestros clientes», apuntó Mark Russell, director ejecutivo de Nikola, durante la presentación. «En 2022, estamos avanzando en todos los aspectos de nuestro negocio. El año que viene, está previsto que los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) se añadan a producción«.
«Nikola se ha convertido en una fuerza motriz en la industria de vehículos eléctricos de Arizona, que se encuentra en rápida expansión», dijo el gobernador del Estado, Doug Ducey. «Ver a esta innovadora empresa crecer y echar raíces en Arizona ha sido realmente increíble, y sé que sólo está empezando. Con el inicio de la producción en esta planta de fabricación, Nikola está claramente al volante del futuro del transporte«.
La fase 1 de la planta de fabricación de Coolidge, Arizona, proporciona a Nikola una capacidad de producción de 2.500 camiones. La construcción de la fase 2 para ampiar el área de ensamblaje ha comenzado y se espera que esté terminada en 2023 para alcanzar una capacidad de producción de hasta 20.000 camiones al año en dos turnos.
Todo en marcha
El 17 de diciembre de 2021, Nikola entregó los dos primeros BEV de Nikola Tre a TTSI, y un mes después, el 24 de enero de 2022, comenzó las operaciones piloto de FCEV con Anheuser-Busch. Dos unidades del Nikola Tre con pila de hidrógeno están siendo sometidas a una prueba en operación dentro de la red de distribución de la cervecera en el sur de California.
A todo esto se añade que la planta de Nikola en Ulm, Alemania, en el complejo industrial de Iveco, también está terminada, lo que añade una capacidad de producción de 2.000 camiones al año que podría llegar a alcanzar los 10.000 camiones anuales.

