P: ¿Cómo valora el comportamiento del mercado en 2021?
R: Valoramos 2021 como un año especial, complicado debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, aunque con un último cuatrimestre con tendencia al alza. Esto favorece una perspectiva de 2022 con una previsión de ventas interesante, que debería ir aumentando hasta llegar a las cifras propias de una situación de normalidad, aunque no prevemos que esto se logre hasta 2023.
P: ¿Y el de Temsa en este escenario?
R: El 2021 ha sido un año de inicio como nuevo distribuidor de la marca Temsa. Teníamos como objetivo principal darnos a conocer al mayor número posible de clientes, ya que muchos operadores desconocían aún de la existencia de nuestra marca. Creemos haber alcanzado dicho objetivo, consiguiendo acuerdos con clientes y algún operador, lo cual nos facilita un buen arranque de año.
P: ¿Qué expectativas tiene para el presente ejercicio?
R: El 2022 nos lo planteamos como un año de importantes ventas para la marca. Este es un hito que en el primer trimestre hemos alcanzado de manera holgada y con una previsión en ventas para el resto del año que nos acercaría a un récord de ventas y matriculaciones en España para Temsa.
P: ¿Podría realizar una descripción de la oferta de Temsa?
R: Temsa dispone de una amplia gama de vehículos en todos los ámbitos de uso. En discrecional arrancamos con nuestro éxito en ventas por precio y características, el Prestij SX, seguido por nuestro recientemente galardonado Midibús del año el Temsa MD7, un vehículo de hasta 33 plazas con equipamiento y medidas interiores sorprendentes para su segmento.
En autocares disponemos de vehículos desde los 9,5 metros, como es el MD9, y llegamos hasta los 13 metros con el HD y con un acabado premium en nuestro buque insignia, el Maraton. Estos vehículos están disponibles con distintas motorizaciones.
También disponemos de vehículos interurbanos con diferentes medidas y prestaciones como el MD9 LE y el LD SB. Con respecto a los autobuses urbanos tenemos una amplia gama, tanto en mecánica diésel como en las más respetuosas con el medio ambiente, como son los autobuses GNC y de emisiones 0, para los cuales contamos con el MD9 ElectriCity y el Avenue Electron.
P: ¿Qué novedades podemos esperar de la compañía en el corto/medio plazo?
R: Por ahora las novedades que esperamos de Temsa son fundamentalmente del sector de urbanos, con la próxima incorporación de vehículos de hidrógeno. No obstante, la marca va incorporando pequeñas actualizaciones de equipamiento en toda la gama de forma continua
P: Este año tenemos FIAA. ¿Qué espera de la feria?
R: Confiamos en que esta FIAA, la primera en varios años, suponga un antes y un después en el sector. Esperamos que venga acompañado de novedades y que haya una gran afluencia de visitantes, convirtiéndose así un revulsivo para el sector. Nosotros esperamos con ilusión este acontecimiento, ya que sería nuestra primera asistencia como nuevos distribuidores de la marca.

