Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Pacto Verde Europeo: camino hacia la neutralidad climática

15/09/2024
En Nexotrans
Pacto Verde Europeo: camino hacia la neutralidad climática
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Unión Europea avanza hacia la neutralidad climática en 2050 con el Pacto Verde Europeo, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030. Con inversiones significativas y políticas sostenibles, la UE promueve una economía circular y un futuro equitativo, enfrentando desafíos energéticos actuales.

La Unión Europea continúa avanzando con determinación hacia la neutralidad climática en 2050, liderando la lucha global contra el cambio climático mediante el ambicioso Pacto Verde Europeo. Este conjunto de políticas y acciones estratégicas busca transformar la economía europea en un modelo sostenible, garantizando una transición justa en la que nadie se quede atrás.
El Pacto Verde Europeo, lanzado en 2019, se ha convertido en el pilar central de la estrategia de crecimiento de la UE. Entre sus objetivos principales, destaca la meta de alcanzar el equilibrio de cero emisiones netas para 2050, lo que implica emitir solo los gases de efecto invernadero que puedan ser absorbidos naturalmente por los bosques, océanos y suelos.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

UE reafirma su compromiso con un futuro verde y equitativo

Para lograrlo, la UE está desplegando una serie de medidas orientadas a proteger la biodiversidad, reducir la contaminación y promover una economía circular. Iniciativas clave como el paquete «Objetivo 55», adoptado en 2021, y la reciente reforma de la Directiva sobre Fuentes de Energías Renovables, subrayan el compromiso de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030.

Hoja de ruta indispensable

En el ámbito energético, la descarbonización del sistema es crucial. La UE apuesta por un suministro seguro y asequible, con un mercado energético interconectado y basado en energías renovables. El reciente plan REPowerEU, impulsado tras la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania, refuerza esta dirección al diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. España, que lideró la Presidencia de la UE en el segundo semestre de 2023, ha sido protagonista en la promoción de estas políticas. Durante 2023, más del 50% del mix energético español provino de fuentes renovables, un hito histórico que refleja el avance hacia la sostenibilidad.

No obstante, el camino hacia la neutralidad climática no está exento de desafíos. La crisis energética ha subrayado la urgencia de adoptar soluciones innovadoras y sostenibles, manteniendo la competitividad de la industria europea y protegiendo a los sectores más vulnerables. Con una inversión prevista de al menos un billón de euros durante la próxima década, la UE reafirma su compromiso con un futuro verde y equitativo. El Pacto Verde Europeo se consolida así como la hoja de ruta indispensable para transformar la economía europea y enfrentar los desafíos climáticos del siglo XXI.

Previous Post

Zaragoza mejora las conexiones con autobuses eléctricos AlfaBus

Next Post

Opel lidera el segmento de vehículos comerciales ligeros en IAA 2024

Next Post
El déficit de 15.000 conductores amenaza al transporte de mercancías en España

El déficit de 15.000 conductores amenaza al transporte de mercancías en España

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte